Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL NORTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


Asignatura: Mediciones e Instrumentación. Docente: Luis Torres.

Propuesta Proyecto Final: Parqueadero


Grupo 14: Kelly Gasser, Jesús Macías, Miguel Palacio, Andrés Salas
{kgasser, jmmacias, maita, afsalas} @uninorte.edu.co
24 de abril de 2018

1. OBJETIVOS luces se enciendan.

Diseñar e implementar en una maqueta la


automatización de un parqueadero por medio de
sensores y DAQ para el control de 4 servicios
como: Encendido automático de luces al
oscurecer, Indicador de disponibilidad de puestos,
Detección de incendios, entrada automatizada.

2. METODOLOGIA

a) Sensor de proximidad para Entrada


Automática: sensor fotoeléctrico emisor-
c) Indicador de disponibilidad de puestos
detector (Thru-Beam) está alineado de
con sensor fotoeléctrico: Sensor
manera que cuando el auto obstaculice el
fotoeléctrico reflectivo (Diffuse-
rayo infrarrojo lo detecte y suba la
Reflective) ubicado en la pared para que
talanquera mediante un servomotor.
cuando detecte un carro encienda el led
rojo que significa que el puesto está
ocupado.
d) Indicador de disponibilidad con sensor
inductivo: Sensor de bobina apantallada
que se coloca en la pared y detecta el
carro en el puesto, al detectar debe
encender el led rojo.

b) Encendido Automático de Luces con


LDR: Resistencia variable con la
luminosidad, cuando oscurece aumenta su
resistencia por lo tanto la caída de voltaje
en R baja por lo tanto se controla con el
software un umbral de voltaje para que las
e) Detección de Incendios PIR detector de
llama: Se ubica un sensor detector de
1
llamas el cual es un piroeléctrico 3. Semana 3 (7 - 13 mayo)
calibrado a la longitud de onda que emiten
 Creación del Software de control en
las llamas para detectarlas.
LabView que active los pines digitales
3. CRONOGRAMA de la DAQ necesarios, 6 pines para los
leds que indican la disponibilidad de
1. Semana 1 (24 - 29 abril) puestos, 1 pin que acciona el
servomotor, 1 pin que enciende las
 Diseño de la Maqueta: cálculo de luces del parqueadero
medidas, elementos que representar,
materiales necesarios  Montaje del servomotor para que suba
la talanquera
 Ensamblado de la Maqueta: montaje
de la maqueta que represente todo el  Montaje sensor piroeléctrico y pruebas
parqueadero sin incluir los sensores. de su funcionamiento con un
encendedor
 Selección de Datasheets: escoger las
referencias para cada sensor utilizado 4. Semana 4 (14 - 21 mayo)

2. Semana 2 (30 abril - 6 mayo):  Continuación del software de control,


que el PIR active una alarma
 Montaje de Sensor LDR y verificación
de su funcionamiento en la maqueta  Pruebas finales, observar los casos en
sin la DAQ los que se puede engañar el sensor

 Montaje sensores inductivos y  Autoevaluación y correcciones de ser


verificación de su funcionamiento en necesarias
la maqueta sin la DAQ 5. Entrega 22 mayo
 Montaje sensor fotoeléctrico y
verificación de su funcionamiento en
la maqueta sin la DAQ

También podría gustarte