Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL

EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA


Nit 891180107-3
FLORENCIA – CAQUETÁ
Teléfono 4352898 email: tecnicoindustrial@florencia.edu.co
PLAN DE AULA
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
Lea atentamente: LA CULTURA DE LA CONTRIBUCIÓN (DIAN)
La DIAN (Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales), es una unidad administrativa especial
(UAE) del Gobierno colombiano. Es una entidad gubernamental técnica y especializada de carácter
nacional que goza de personería jurídica propia, autonomía presupuestal y administrativa, adscrita al
Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
En la parte superior derecha se encuentra el logo de la DIAN y el MUISCA símbolo del recaudo de
impuestos y la utilidad de los mismos.
"… la cultura permite reflexionar sobre sí mismo, lo humano, lo racional, lo crítico y lo ético asociado a
los valores, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones y
crea obras que lo trascienden" (UNESCO).
La cultura se entiende "como el conjunto de rasgos definitivos, espirituales, materiales, intelectuales y
afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social, engloba además de las artes y las letras, los
modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y
creencias".
ACTIVIDADES A
La cultura, es aprendida y transmitida a través de las generaciones, y suele operar como reguladora del
DESARROLLAR
comportamiento de los individuos. Los seres humanos, en esencia son seres sociales y son el resultado
del proceso de enfrentar situaciones problemáticas formación cultural del medio social al que pertenece.

CONTRIBUCIÓN, es la cooperación, facultad de servir, unir esfuerzos de interacción entre la comunidad y


el gobierno, para y lograr el bienestar común y las metas.
LA CULTURA TRIBURARIA, es una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes
tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética personal, respecto a
la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad.
La población debe entender que la tributación es una obligación fiscal y un deber de cada ciudadano ante
la sociedad para lograr el desarrollo del país. Existen dos clases de impuestos, directos e indirectos.
Directos, los que cada persona o empresa declara y paga el impuesto a la renta de acuerdo a los ingresos
que ha obtenido
Indirecto, son aquellos que inciden sobre el consumo, pero que los paga el consumidor del producto o
servicio. Este impuesto lo declara y paga el vendedor quien soporta la carga tributaria o los impuestos de
consumo.
Los impuestos son utilizados en servicios, infraestructura, salud, educación, mantenimiento a parques, la
seguridad evitando la delincuencia etc.
LOS BIENES PÚBLICOS Y LOS BIENES PRIVADOS.
Un bien público, pertenece a todas las personas, es aquel bien o servicio proporcionado por el Estado en
cualquiera de sus niveles, es suministrado por el Estado porque la iniciativa privada no tendría incentivos
para proveerlos. Las características de un bien público son:
No es un rival, indica que está disponible para todos y el hecho de que alguien lo use no significa que
otros lo puedan usar al mismo tiempo.
No es excluyente, es decir no se puede impedir que la gente lo use. Ejemplos de bienes públicos:
alumbrado público, las playas, carreteras, ríos, mares, señal de tv, parques, vías etc.
Bien privado es un bien que priva de su consumo a otras personas, pertenecen a particulares, familias,
empresas privadas etc.
CICLO DE LA CONTRIBUCIÓN.

ACTIVIDAD 1: observa el ciclo de los impuestos, escribirlo en el cuaderno


INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA
Nit 891180107-3
FLORENCIA – CAQUETÁ
Teléfono 4352898 email: tecnicoindustrial@florencia.edu.co
PLAN DE AULA

según la lectura responda el siguiente taller, ver los videos y complemente.


https://www.youtube.com/watch?v=cpaNKSWPmkU (Qué son los impuestos)
https://www.youtube.com/watch?v=7jZnpf1iWvM (cómo funcionan los impuestos)
1. ¿Qué significa DIAN?
2. Trate a definir con sus propias palabras ¿Qué es la Cultura de la Contribución?
3. ¿Qué es un impuesto y quiénes lo pagan?
4. ¿Nombre las clases de impuestos y trate de explicarlas?
5. ¿Por qué es importante cancelar los impuestos y en qué se utilizan?
6. Según el video (cómo funcionan los impuestos), analiza el contenido y escriba su opinión personal
del mismo.

Observa el video, tome apuntes y conteste las siguientes preguntas sobre los bienes públicos y bienes
privados https://www.youtube.com/watch?v=QyV812s-BDs
1. ¿Qué es un bien público y un bien privado?
2. ¿cuál es la diferencia entre un bien público y uno privado?
3. Dibuja dos bienes públicos y dos privados.

Observa el gráfico del ciclo de la Contribución y dibújalo en el cuaderno


INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA
Nit 891180107-3
FLORENCIA – CAQUETÁ
Teléfono 4352898 email: tecnicoindustrial@florencia.edu.co
PLAN DE AULA

ACTIVIDAD 2.
Representar por medio de dibujos dos bienes públicos y dos bienes privados; escribiendo los nombres.
Consultar el logo de la DIAN y el significado del MUISCA
Todo se debe hacer en el cuaderno, bien organizado y coloreado.
ACTIVIDAD 3.
Realizar los talleres con la temática planteada anteriormente, consulte en internet, complemente con
videos cortos.
Al regresar al colegio se realizará:
 Socialización individual y/o grupal de las actividades propuestas para aclarar dudas y afianzar el tema
EVALUACIÓN  Corrección de talleres
 Presentar el cuaderno con las actividades realizadas y los apuntes de consulta organizados y
FORMATIVA coloreado.

RECURSOS Y Talleres que se entregan y luego son desarrollados


 YouTube
MATERIAL  Páginas en internet
DIDACTICOS

También podría gustarte