Está en la página 1de 16

Capitulo 2

¿Qué debes hacer cuándo estés


trabajando para Almacenes Éxito?
Este capitulo será presentado en tres fases

1 2 3
Antes Durante Después

Las cuales corresponden al proceso operativo de nuestro


Manual de Contratistas. Es decir, aquello que debes
cumplir al ejecutar cualquier labor para la Compañía.
1
1 Acuerdo de Cumplimiento firmado

Cuando llegues al centro


donde se asignó el trabajo
debes presentar:
2 Planilla de seguridad social física y
vigente

3 Carnet de la empresa para la que estás


trabajando y cédula

Es muy importante que tengas claro éstos 5 aspectos, ya


que en caso de que te falte alguno de ellos, no podremos
4 Requisitos solicitados en la lista de
chequeo en campo del manual del
contratistas de Almacenes Éxito
(Anexo #1)

5
autorizar tu ingreso a nuestras instalaciones.
Además, es muy importante: Certificado de qué recibiste y
aprobaste ésta inducción virtual
Conocer puntos clave del plan de emergencias
de la dependencia donde se ejecutará la labor
(Por ejemplo: rutas de evacuación, puntos de
encuentro, salidas de emergencia, alarma)
Puntos clave…..
1
Todos los documentos solicitados
deben estar debidamente
diligenciados.

2 Al centro de trabajo te debes


presentar con los documentos
completos.

3 La falta de un solo documento te


impedirá realizar el trabajo.
2
Esto es lo que debes tener
en cuenta DURANTE la labor
1 2 3
Cumplir todos los requerimientos Aplicar los procedimientos Usar en todo momento los
exigidos en la lista de chequeo seguros definidos por tu elementos de protección
en campo de nuestro Manual de empresa y por Almacenes personal requeridos para cada
Contratistas. Anexo # 1 Éxito. actividad

Al realizar tareas de alto riesgo los


permisos deben estar disponibles en Ubicar los elementos,
el área de trabajo (Las Tareas de alto Limpiar de manera inmediata todo herramientas y mercancías en las
riesgo son: Trabajo en alturas, derrame o residuo. áreas asignadas.
espacios confinados, trabajo en
caliente, energías peligrosas)

4 5 6
2
A continuación, te presentamos
algunas recomendaciones adicionales
para cuidar tu seguridad y protegerte
1 Realizar cada desplazamiento de forma segura, con concentración y por las áreas
permitidas.

de los peligros

2 Mantener el área de trabajo limpia y organizada

Almacenar y usar correctamente los productos químicos, siguiendo las recomendaciones

3 de seguridad dadas por el fabricante. Conocer y aplicar los procedimientos en caso de


derrame

4 Cuando se realicen labores a más de 1.50 mts, el personal debe contar con el curso de
trabajo seguro en alturas.
2
En caso de
presentarse una

Emergencia
situación de
emergencia o
accidente de trabajo,
así es cómo debes
actuar:

Accidentes
de trabajo
Situación de emergencia
A continuación, te presentamos cómo actuar en caso de que se presenten
las siguientes situaciones:

Incendio en fase inicial Emergencia médica o Evacuación


de trauma
Incendio en fase inicial
Sigue los siguientes pasos

1 2 3 4
Suspende las Notifica la emergencia al centro de trabajo Identifica la clase de fuego y En compañía del personal
actividades procede a controlarlo con el de la brigada de
¿Qué debes notificar? extintor adecuado. Almacenes Éxito garantiza
1. Sitio del evento que la situación haya sido
Te recordamos como usar el controlada .
2. Breve descripción de la situación extintor. Usar un esquema similar

Clases de fuego. Ponerlo grande en el video


Emergencia médica o de trauma
Sigue los siguientes pasos

1 2
Notifica la emergencia a un colaborador del
No abandones el paciente
centro de trabajo
hasta la llegada del
¿Qué debes notificar? personal brigadista del
1. Sitio del evento. centro de trabajo.

2. Número de personas afectadas. Si estás capacitado


brinda los primeros
3. Breve descripción de la situación y estado auxilios.
de las personas afectadas
Clave 9 - Evacuación
Lo primero que debes hacer al escuchar la alarma es:

1 2 3 4
Identifica el Sigue la ruta de Conserva la calma para
evacuación que te Dirígete al punto de
coordinador de evacuar y no te devuelvas
asigne el encuentro establecido
evacuación. por ningún motivo.
coordinador
Puntos
1 Conservar la calma

clave… Ante una situación


de emergencia,
debes: 2 Identificar y usar los elementos
para control de incendios

3 Reportar la situación de manera


inmediata

4 Localizar los puntos de encuentro y


seguir las rutas de evacuación

5
Acatar todas las instrucciones
dadas por personal de Almacenes
Exito
Accidente de trabajo ¿Cómo actuar en caso
¿Recuerdas que es accidente en el trabajo? de accidente?.
Reporta
inmediatamente a tu
Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o
con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, invalidez o la muerte.
1 jefe inmediato.

Sigue los

2 procedimientos
internos definidos
por tu empresa

Ten en cuenta que:


• En cada centro de trabajo se encuentra el mecanismo para
reportar actos y condiciones inseguras
• Si no identificas los peligros ni aplicas la medidas de prevención
y control te puedes exponer a un accidente de trabajo o
enfermedad laboral .
3 En caso de ser
necesario, activa el
procedimiento para
emergencia médica o
de trauma
Puntos El cuidado propio y el trabajo en

1 equipo hacen parte fundamental de

clave…
la prevención de accidentes
laborales

2 Aplicar las normas de seguridad


evita situaciones de emergencia

3 La Seguridad y Salud en el Trabajo


es compromiso de todos
3 Después
Al finalizar las actividades dentro de nuestras instalaciones debes:

1 2 3 4 5
4
Dejar las áreas Depositar los Retirar Garantizar que las
Informar al
limpias y ordenadas residuos en sus señalizaciones en zonas, equipos,
finalizar el trabajo
respectivos caso de haberlas herramientas o
para su
puntos de usado. procesos intervenidos
valoración.
disposición sean seguros para todo
el personal.
3 Después
De manera periódica se aplicarán los mecanismos
de Seguimiento y Evaluación definidos en el
Manual de Contratistas de Almacenes Éxito.

También podría gustarte