Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO PANAMERICANO CAMPESTRE

Aprobado por resolución No 4807 de Diciembre 23 de 2013


DANE 170001000-121 NIT 823000086-9 ICFES 042903

ESTUDIANTE: GRADO: GRUPO:


ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Lengua DOCENTE: Lic. Frank De La
Castellana Barrera B.
UNIDAD TEMÁTICA: La oración gramatical PERIODO ACADÉMICO: Primero
DESCRIPTOR DE COMPETENCIA: Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el
funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación y el uso de las estrategias de
producción textual.

GUÍA DE APRENDIZAJE

EL PREDICADO VERBAL
El predicado verbal está constituido por un núcleo, el verbo predicativo, que puede ir
acompañando o no de complementos. Las oraciones que tienen predicado verbal se
denominan oraciones predicativas.

POR EJEMPLO:

EL PREDICADO NOMINAL
El predicado nominal está constituido por un núcleo copulativo (verbos ser, estar o
parecer) y un atributo. Las oraciones que tienen predicado nominal se denominan oraciones
COPULATIVAS.

POR EJEMPLO:

EL ATRIBUTO
El atributo es el complemento que hace referencia al sujeto de una oración copulativa.
Pueden desempeñar esta función:
 UN ADJETIVO O GRUPO ADJETIVAL: Miguel estará muy emocionado en la entrega
de los premios.
 UN NOMBRE O GRUPO NOMINAL: Mi amigo es un escritor conocido – Cristina
quiere ser doctora.
 UN GRUPO ADVERBIAL: Los cuadros están bastante bien.
 UN GRUPO NOMINAL CON PREPOSICIÓN: Aquel señor es de Brasil.

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO

También podría gustarte