Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA UPTC

FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO


PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
CONTABILIDAD IV
TALLER SUCURSALES

Despachos a la sucursal al costo: la empresa Distribuidora Aros de Colombia S.A., estableció de acuerdo con
la Escritura Pública No. 2945 de Enero 22 de 2016, la sucursal América a partir del 1º de junio de2016, para
desarrollar como objeto social, la compra y venta de electrodomésticos y muebles.
 
Constitución de SAros de Colombia S.A.
1. Capital autorizado de $360.000.
2. Aportes de capital en efectivo de $180.000 de los cinco accionistas.
3. Apertura de la cuenta corriente con el efectivo en caja.
4. Compra de muebles y enseres por $10.000 con IVA general y retenciones en la fuente de renta e ICA.
5. Compra de mercancías para la venta por $150.000 más el impuesto a las ventas y retenciones en la fuente
de renta e ICA.
6. El margen bruto de utilidad para la casa matriz y la sucursal es del 30%.
7. Incurre en gastos de Administración de $15.000 adquiridos al régimen simplificado, donde hace retención
renta e ICA.
8. Las ventas propias y a crédito de la matriz son $100.000 más el IVA y los compradores practican la
retención en la fuente e ICA porque son del mismo régimen.
9. Contabilizó el costo de ventas.
10. Recuperó cartera del 80%.
11. La provisión de impuestos es del 34% sobre las utilidades.
12. El inventario final es del $26.000.
 
Se crea la sucursal
1. La matriz envió cheque a la sucursal por valor de $12.000 para lo gastos de organización y puesta en
marcha.
2. La sucursal abrió cuenta corriente.
3. La sucursal compró muebles y enseres por $4.000 incluido el IVA y practicó retención en la fuente e ICA.
4. La matriz envió despacho de mercancías a la sucursal al costo por $60.000
5. Las ventas a crédito en la sucursal ascendieron al 90% de los inventarios que tiene en existencia más una
utilidad bruta del 30%, y el impuesto a las ventas a la tarifa general. Los compradores no hicieron
retenciones en la fuente.
6. La sucursal contabilizó el costo de ventas.
7. Los cobros hechos por la sucursal ascendieron a $50.000.
8. La sucursal pagó gastos operativos de ventas por $3.000 al régimen simplificado y practicó retención en la
fuente e ICA.
9. La sucursal trasladó efectivo a la matriz por valor de $40.000.
10. La sucursal recibió nota débito de la matriz por concepto de pago de gastos de nómina durante el
presente mes por valor de $6.000.
11. La sucursal verificó el inventario a 31 de diciembre correspondiente al 10% y,
12. Cerró las cuentas de resultado.
13. Transfirió las obligaciones tributarias a la casa matriz.
14. Los resultados netos fueron reportados a la matriz.
 
Se pide
1. Elaborar los registros de contabilidad para la casa matriz y la sucursal.
2. Presentar estados financieros de cada empresa en particular.
3. Confrontar las cuentas recíprocas.
4. Elaborar las hojas de trabajo para los estados financieros combinados.
 

También podría gustarte