Está en la página 1de 5

SUBSECRETARÍA DE

EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDAD DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Opiniones de maestros sobre


su experiencia en el trabajo colegiado
(Selección de fragmentos)

CURSO
HABILIDADES DOCENTES PARA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
MÓDULO IV. LA MAESTRA Y EL MAESTRO, AGENTES CLAVE PARA LA MEJORA ESCOLAR Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Lección 2. El aprendizaje entre maestros, clave de la mejora continua


UNIDAD DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Fragmento 1

“El comentario más general sobre las ventanas que abre el mejoramiento
de la práctica es el acceso a la experticia de otros: ‘yo he tomado
experiencias positivas exitosas de algunas compañeras y las he puesto en
práctica y me dan buenos resultados’ (Ent6_Esc1)’. ‘Escucho cómo da la
clase mi compañero para ver qué le puedo aprender para dar mi clase o,
al contrario, si yo le puedo aportar a él. Es enriquecernos entre los dos’
(Ent7_Esc1)”.

Tomado de: Gómez, L. F. (2018). “¿Consejos Técnicos o comunidades de práctica?”. En Gómez, L. F. (Coord.).
El consejo técnico escolar: dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo (p. 106). Tlaquepaque,
Jalisco: ITESO. Consultado en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416
UNIDAD DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Fragmento 2

“El Consejo Técnico Escolar (CTE) ha abierto la posibilidad de una mayor


comunicación entre el personal docente de la escuela, como afirma una de las
profesoras: ‘antes no teníamos mucha comunicación los maestros. Ahora
creo que el Consejo nos ha servido para comunicarnos un poquito más’
(Ent7_Esc1); ‘años atrás que no teníamos Consejo Técnico, no había
oportunidad nunca de intercambiar ideas y mucho menos de ver la
problemática en conjunto’ (Ent7_Esc1). Este trabajo de equipo redunda
en una mejor atención a los estudiantes: ‘yo creo que los alumnos sí se
sienten más atendidos, observados; […]. Desde el momento en que se
hacen las cosas en equipo, creo que puedes abarcar un poquito más y en
este caso siento que sí estamos reforzados en atender más a los
alumnos’ (Ent6_ Esc2); ‘antes cada quién jalaba por su lado’ (Ent5_Esc1).”

Tomado de: Gómez, L. F. (2018). “¿Consejos Técnicos o comunidades de práctica?”. En Gómez, L. F. (coord.). El
consejo técnico escolar: dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo (p. 108). Tlaquepaque, Jalisco:
ITESO. Consultado en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416
UNIDAD DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Fragmento 3

“En nuestra escuela los maestros nos apoyamos mucho en cuestión de saber otras
estrategias. Qué estrategia me puede ayudar que a otro compañero le pudo haber
servido para yo implementarla y tener mejores resultados con los alumnos, verdad. Y
pienso que eso ha sido un apoyo, una retroalimentación para nosotros, este ayudarnos
con nuevas estrategias para que haya un avance significativo en los muchachos.
Estamos trabajando ahorita mucho con los niños con rezago y al estar viendo resultados
de los compañeros y vemos niños que han tenido un avance significativo y hay niños
que no lo han tenido, que han tenido un pequeño avance solamente, pero también eso
es falta del apoyo de los padres de familia.
—Ahorita que entré la vi trabajando con monitores. ¿Esto es algo que usted ya hacía?
—No, no, no. Es algo que empecé a trabajar porque los compañeros estaban diciendo
que trabajar con monitores les había dado resultado, entonces empecé a trabajarlo y sí,
sí me ha dado resultado, lo único que veo es los niños al levantarse se inquietan mucho
y se hace un poco de desorden, pero no, ya me estoy acostumbrando y a los niños les
encanta apoyar y los niños saben que no tienen que dar respuestas sino ayudar a que el
niño piense. Pero sí, me ha dado resultados el trabajo con monitores (EM4A)”.

Tomado de: Gómez, L. F. (2018). “¿Consejos Técnicos o comunidades de práctica?”. En Gómez, L. F. (coord.). El consejo técnico escolar: dinámicas de
participación y posibilidades de desarrollo (pp. 145 y 146). Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Consultado en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416
UNIDAD DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Fragmento 4

“Un aspecto interesante de lo que ocurre en el CTE es que ayuda a los


profesores a dar sentido a ciertas prácticas: ‘cuando se empezó a
implementar el CTE, muchos compañeros vimos que la planeación era
importante porque nos iba a ayudar en el aula a mejorar la atención a
los grupos y centrar lo que se estaba haciendo en el temario de la
materia. Así que, cuando siguió esa parte de que la planeación era una
parte importante, se disparó, haz de cuenta que la mayoría de las
personas empezó a entregar sus planeaciones y se empezó a centrar
más el trabajo académico en ese sentido’. (Ent4_Esc2)”.

Tomado de: Gómez, L. F. (2018). “¿Consejos Técnicos o comunidades de práctica?”. En Gómez, L. F.


(coord.). El consejo técnico escolar: dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo (p. 107).
Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Consultado en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416

También podría gustarte