Está en la página 1de 24

Dilución por voladura

subterránea
Luis Damián Barrera Palacios
Objetivos
• Mostrar el impacto de la dilución.
• Demostrar la relación entre la dilución y la voladura.
• Determinar la calidad de un macizo.
• Diseñar un túnel.
• Determinar la estabilidad de una obra.
• Dimensionar un rebaje
• Determinar el desprendimiento de las tablas
Dilución por voladura

“Reducción en ley por la cantidad de


material por debajo de la ley mínima de
corte, o estéril que se mezcla con el mineral
económico.”

“El envío de esteril a la plana es más costoso


que el envío de una tonelada de mineral al
jal.”
Factores que causan dilución
• Falta de paralelismo en la barrenación.
• Extracción de tepetate al rezagar.
• Calidad del relleno
• Descontrol de desbordes
• Diseño de plantilla
Consecuencias
• Se reflejan en el costo de:
• Acero
• Explosivos
• Acarreo
• Reactivos
• Energía
• Reducción de la vida de la presa
Sistema Q del NGI
𝑅𝑄𝐷 𝐽𝑟
• Q’= 𝑥
𝐽𝑛 𝐽𝑎
• Donde:
• Jn=Número de sistemas de fallas.
• Jr =Número de rugosidad de los planos de fallas.
• Ja =Número de alteración de las fallas.
RQD
• Estimación de calidad del macizo rocoso, a partir de perforaciones
rotativas con extracción de testigos.

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜: 200𝑐𝑚

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎 10𝑐𝑚


𝑅𝑄𝐷 = 𝑥100%
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜

38 + 17 + 20 + 35
𝑅𝑄𝐷 = 𝑥100% = 55%
200
Número de sistemas de fallas Jn
Propiedades de la roca Valor
Roca Masiva 0.5 - 1
Una familia de diaclasas 2
Idem con otras diaclasas ocasionales 3
Dos familias de diaclasas 4
Idem con otras diaclasas ocasionales 6
Tres familias de diaclasas 9
Idem con otras diaclasas ocasionales 12
Cuatro o mas familias, roca muy fracturada 15
Roca triturada 20
Indice de Rugosidad Jr
Valor
Diaclasas rellenas 1
Diaclasas limpias:
Discontinuas 4
Onduladas rugosas 3
Onduladas lisas 2
Planas rugosas 1.5
Planas lisas 1
Lisos o espejos de falla:
Ondulados 1.5
Planos 0.5
Indice de alteración Ja
Valor
Diaclasas de paredes sanas 0.75 - 1
Ligera alteración 2
Alteraciones arcillosas 4
Con detritos arenosos 4
Con detritos arcillosos preconsolidados 6
Idem poco consolidados 8
Idem expansivos 8 - 12
Milonitos (productos de trituración) de 6 - 12
roca y arcilla
Milonitos de arcilla limosa 5
Milonitos arcillosos gruesos 10 - 20
Calidades según el sistema Q

Clasificación de calidades Q
Excepcionalmente malo < 0.01
Extremadamente malo 0.01 - 0.1
Muy malo 0.1 - 1
Malo 1-4
Medio 4 - 10
Bueno 10 - 40
Muy bueno 40 - 100
Extremadamente bueno 100 - 400
Excepcionalmente bueno >400
Numero de estabilidad de Mathews
• 𝑁 = 𝑄 ′ 𝑥𝐴𝑋𝐵𝑋𝐶
• Q’= Calidad de la roca
• A = Factor de esfuerzos de roca
• B = Ajuste por orientación de fallas
• C = Factor de ajuste por efecto de gravedad
Factor A
• Refleja los efectos actuantes sobre las caras libres.
• Es determinado a partir de la resistencia compresiva no confinada de
la roca y el esfuerzo actuante paralelo a la cara expuesta.
𝜎𝑐
• < 2 → 𝐴 = 0.1
𝜎𝑖
𝜎𝑐 𝜎𝑐
•2< < 10 → 𝐴 = 0.1125𝑥 − 0.125
𝜎𝑖 𝜎𝑖
𝜎𝑐
• > 10 → 𝐴 = 1.0
𝜎𝑖
• 𝜎𝑐 =Resistencia a la compresión uniaxial
• 𝜎𝑖 = Esfuerzo compresivo inducido.
Factor B
• Mientras el ángulo entre el plano de falla y la superficie sea mas
pequeño será mas fácil una ruptura por efecto de la voladura.
• Cuando este ángulo se aproxima a 0 ocurre un ligero incremento de la
resistencia, los bloques actúan como vigas.
• 90° → 1.0
• 60° → 0.8
• 45° → 0.4
• 20° → 0.3
• 0° → 0.5
Factor C
• Se refiere al lajamiento y caída de fragmentos por efecto de la
gravedad, esta en función de la inclinación de la frente de
explotación.
• C=8-6cos(α)
• α= inclinación.
Radio hidraulico
Muchas técnicas empíricas
de diseño están basadas en
lo que se conoce como radio
hidráulico o span de la
abertura.
Determinacion de la estabilidad
Gráfico de estabilidad
ELOS
• Equivalent Linear Overbreak/Slough, ELOS
• Método practico para recolectar información
para la variable de estabilidad.
• El ELOS es una variable constante, así que es
más fácil de llevar a modelos matemáticos.
• Relaciona el volumen de tepetate de la
superficie del rebaje y altura rebaje x
longitud de perforación de la pared
Ro𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎𝑠
𝐸𝐿𝑂𝑆 =
altura rebaje x longitud de perforación en la pared
Estimación de ELOS
Modelo
𝑅𝑄𝐷 𝐽𝑟
• Q’= 𝑥
𝐽𝑛 𝐽𝑎
′ 𝑅𝑄𝐷 𝐽𝑟
• 𝑁 = 𝑄 𝑥𝐴𝑋𝐵𝑋𝐶 = 𝑥 𝑥𝐴𝑋𝐵𝑋𝐶
𝐽𝑛 𝐽𝑎
• N vs Hr
• Determinación de ELOS
• Gráfico de comparación de la dilución
Secuencia del modelo
• Propiedades del Macizo y planos de falla
• Dimensiones del rebaje
• Efectos actuantes sobre el macizo
• Determinación de estabilidad
• Equivalente lineal de sobre excavación o desprendimiento (ELOS)
• Calculo de la dilución
• Efecto de la dilución
Gráfica de estabilidad
=(SI(Datos!F9>=((0.001*(Datos!C15^
4))+(0.0042*(Datos!C15^3))+(0.2184
*(Datos!C15^2))+(0.214*Datos!C15)-
1.6768)

𝐹 𝑅𝐻
≥ 0.001𝑁 4 + 0.0042𝑁 3 + 0.2184𝑁 2 …
Gracias totales

También podría gustarte