Está en la página 1de 28

“Cuando los pueblos migran,

los gobernantes sobran”


José Martí
Venezuela y el Éxodo
científico y profesional

Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y


Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo
INDICE

I. Esfera Temática I
▪ Causas del Éxodo Científico y Profesional de Venezuela

II. Esfera Temática II


▪ Situación Actual del Éxodo Científico y Profesional: Venezuela no se vincula con el
conocimiento en el Siglo XXI

III. Esfera Temática III


▪ Programas Internacionales de Apoyo a la Ciencia en el Exilio y la Vinculación del
Científico Venezolano en el Exilio en la postcrisis
Esfera Temática I
Causas del Éxodo del Científico y Profesional de
Venezuela
Causas del Éxodo Científico y Profesional- General-

La migración se inicia con la


percepción de que el país de Factores Migración
destino ofrecerá mayor • Condiciones Económicas
bienestar y seguridad que el • Distancias Culturales,
país de origen Lenguaje, Religión y físicas

¿Cómo se
Tipos de Migración
inicia la
• General
• Calificada
Migración?
Causas del Éxodo Científico y Profesional- General-

Políticas Inestabilidad
Corto Plazo Económica

Bajos Salarios Inflación

Migración
Falta de Afectación del
Oportunidad Entramado Social

Dictaduras Inseguridad
en distintas
Corrupción modalidades
Causas del Éxodo Científico y Profesional- General-

Las grandes tendencias de la migración global de recursos humanos calificados en las


últimas décadas son:
1) Crecimiento sin precedentes de la migración calificada
2) Ritmo de crecimiento superior al de la migración de media y baja calificación
3) Creciente participación de mujeres en el flujo de mano de obra calificada (SELA*, 2009)
4) Concentración de los recursos humanos con altos niveles de educación
en países desarrollados
5) Relación inversa entre el tamaño de la población de los países y las tasas de emigración
de profesionales (Lozano y Gandini, 2011)
*El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas,
Venezuela, integrado por 26 Estados de América Latina y el Caribe. Creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio
Constitutivo de Panamá. Fuente: SELA (2009): «La emigración de recursos humanos calificados desde países de América Latina y el
Caribe: tendencias contemporáneas y perspectivas». SP/RR-ERHCPALC/DT No. 1-09. Caracas: Sistema Económico Latinoamericano y
del Caribe
Causas del Éxodo Científico y Profesional- General-

Políticas de Falta de Apoyo a


Subdesarrollo
Corto Plazo la Ciencia (IyD +i)

Repercusión
(Gubernamentales) Investigación,
Desarrollo e
negativa en la
Innovación Economía
Causas del Éxodo Científico y Profesional- Caso: Venezuela-

1998-2004 2005-2013 2006-2012 2013 2015-2019


ÉXODO DE INCREMENTO DEL AUMENTO DETONANTE DEL CAMBIOS EN EL PATRÓN
COMPETENCIAS ÉXODO DE SIGNIFICATIVO ÉXODO ÉXODO DE DEL ÉXODO
• Despidos Masivos de la COMPETENCIAS DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS • Escasez progresiva de
Industria Petrolera (18 mil • Tensiones en el Contexto • Elecciones Presidenciales • Muerte de Hugo Chávez productos de primera
despidos de PDVSA y 4 mil Económico, político y • Control de todas las • Advenimiento de Nicolás necesidad: alimentos,
despidos consultoras cultural-ideológico instituciones públicas por Maduro como presidente medicinas
Intensa e Inelectra) • Confrontación Política parte del gobierno • Agravamiento de niveles
• Deterioro del País en
• Tensión y Polarización • Rompimiento del Statu • Toma de decisiones todos los ámbitos de inseguridad
política quo del sector comercio, inherentes a la política • 2017, migración de 2,5
• Inseguridad en todas las
• Cambio en la Constitución sociedad civil y nacional sin ningún tipo modalidades millones venezolanos
• Aumento del Periodo comunicación social de auditoría, crítica o (ACNUR)
Presidencial • Inseguridad en todos las respaldo. • 2018, migración de 3,4
• Referéndum Reelección modalidades • Inseguridad en todas las millones
indefinida modalidades venezolanos(ACNUR)
• Inseguridad • 2019, se estima migración
de 5 millones venezolanos
(ACNUR)
Esfera Temática II
Situación Actual: Venezuela no se vincula con el
conocimiento en el Siglo XXI
Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

Primer país de Latinoamérica que está entre los diez países con mayor porcentaje de
Venezuela inmigrantes calificados graduados universitarios, científicos

2000 48,9 % de la Migración son Profesionales, Científicos y Universitarios


entre 25 y 55 años

52,1 % de la Migración son Profesionales, Científicos y Universitarios


2005 entre 25 y 55 años

2016 Incremento de la Migración Calificada


* Fuente: Freitez, A. (2011): «La emigración desde Venezuela
durante la última década». Temas de coyuntura. No. 63: 11-38
Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

El 60,1 % de la migración venezolana es altamente calificada

Sobresaliendo entre los 30 primeros con las más altas tasas de


selectividad respecto al stock total de emigrantes

* Fuente: Medina, C. y Poso, C. (2009): «Colombian and South American immigrants in the
United States of America: education levels, job qualifications and the decision to go back
home». Borradores de economía. No. 572. Bogotá: Banco de la República
Porcentaje de nacidos en Venezuela residentes en países de la OCDE* con educación superior completa. Circa 2000

Fuente: CEPAL (2006a), cuadro 35 (p.150).


1/ Porcentaje promedio de venezolanos con educación superior completa residentes en países de la OCDE.
2/ Porcentaje promedio de latinoamericanos con educación superior completa residentes en países de la OCDE

*Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)- Italia forma parte-


Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

Se han contabilizado en 36 mil los venezolanos residiendo en Italia al comienzo de esta década

Italia y la serie estadística de quienes obtuvieron permiso de residencia está aumentando


progresivamente

* Fuente: Medina, C. y Poso, C. (2009): «Colombian and South American immigrants in the
United States of America: education levels, job qualifications and the decision to go back
home». Borradores de economía. No. 572. Bogotá: Banco de la República
Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

Venezolanos Científicos en Italia (2018)

35%

SI
NO

65%

Fuente: PAVEPA- Profesionales y


Académicos venezolanos. Programas de
apoyo. Estudio 2018
Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

Maestria-Doctorado (2018)
14,00%

12,00%

10,00%

8,00%

6,00%

4,00%

2,00%

0,00%

Maestria Doctorado
SI NO en curso Fuente: PAVEPA- Profesionales y
Académicos venezolanos. Programas de
apoyo. Estudio 2018
Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

GEOLOCALIZACION DEL TALENTO (2018)

VENETO

PIEDMONT

PAVIA

LAZIO

FRIULI-VENEZIA-GIULIA

ESPAÑA

0,00% 50,00% 100,00% 150,00% 200,00% 250,00% 300,00% 350,00% Fuente: PAVEPA- Profesionales y
Académicos venezolanos. Programas de
apoyo. Estudio 2018
Éxodo Científico y Profesional de Venezuela- Situación Actual

Fuente: https://www.scientificamerican.com/article/venezuela-is-unraveling-mdash-so-is-its-science/
Esfera Temática III
Programas Internacionales de Apoyo a la Ciencia en
el Exilio y la Vinculación del Científico Venezolano
en el Exilio en la postcrisis
Vinculación del Científico Venezolano en el Exilio en la
postcrisis

✓ Organizar y localizar junto con los organismos diplomáticos y gubernamentales


(embajadas, consulados, registros de inmigración, etc…) tanto del país de acogida como
del país de Venezuela el talento académico-científico venezolano en el exilio
✓ Diseñar, gestionar y estructurar programas dirigidos a la localización, orientación,
preservación y vinculación del talento académico venezolano en el exilio bajo el
De las ONG venezolanas
financiamiento de organismos como UNESCO, PNUD, UE (HORIZONTE 2020), etc…
✓ Vincular las Universidades y Centros Científicos venezolanos con Universidades y Centros
Científicos internacionales a través de la cooperación de acuerdos bilaterales propiciados
por los canales diplomáticos
✓ Gestionar de forma integrada con las Universidades y Centros Científicos venezolanos e
internacionales el seguimiento de la reinserción del talento académico venezolano en el
exilio
Vinculación del Científico Venezolano en el Exilio en la postcrisis

✓ Preservación del talento académico en el exilio con miras a la vinculación y recuperación de la mayor
cantidad de académicos exiliados
✓ Revisar y diseñar bajo el actual contexto país, convenios y acuerdos con Universidades y Centros
Científicos en el exterior promoviendo la incorporación del talento académico-científico venezolano en el
exilio
✓ Facilitar a Universidades y Centros Científicos Internacionales el aval de egreso en Universidades y/o
De las Universidades y Centros Centros Científicos venezolanos del talento académico en el exilio
Científicos Venezolanos ✓ Apertura de canales de comunicación y gestión eficaces con ONG venezolanas y representaciones
diplomáticas y/o gubernamentales para la localización y optimización de la inserción del talento
académico venezolano en programas y/o acuerdos bilaterales
✓ Abrir líneas de investigación en relación al éxodo académico venezolano como fenómeno sociológico en
el marco del siglo XXI bajo el contexto nacional
✓ Promover las estrategias para la recuperación del talento científico- académico en el exilio a través de
estancias cortas y medias, webinars, seminarios, asesorías, charlas y/o cualquier otra actividad
académica en común acuerdo con las Universidades y Centros Científicos Internacionales
Vinculación del Científico Venezolano en el Exilio en la
postcrisis

✓ Brindar la disposición en el apoyo al talento científico y académico venezolano en


el exilio
✓ Ampliar la misión y visión de programas y acuerdos a todas las áreas del
conocimiento (científico, social y humanístico)
✓ Ampliar los criterios de elegibilidad en cuanto a género, edad, idioma, estado
civil, formación académica, interrupción de carrera académica, investigadores de
primera etapa de carrera
✓ Apoyar conjuntamente con la Universidades venezolanas a través de la
De los Centros Científicos, vinculación con los programas financiados por UNESCO, PNUD y gestionados por
Universidades y Comunidad las ONG venezolanas, la inserción del talento académico venezolano en el exilio
Científica- Académica Internacional ✓ Desarrollar a través de redes académicas y científicas y convenios
interinstitucionales actividades, líneas de investigación que involucren,
promuevan y desarrollen al talento científico y académico venezolano en el exilio
✓ Promover, gestionar y facilitar la formación académica y científica del talento
venezolano
Vinculación del Científico Venezolano en el Exilio en la
postcrisis

✓ Incorporación rápida, retención continua y fácil retorno


✓ Incorporación rápida a la organización en programas elaborados en alianzas entre el
departamento de Recursos Humanos y distintas unidades de la organización durante los tres
primeros años de ingreso de los profesionales jóvenes

De la Empresa Privada ✓ Asegurar procesos acelerados de aprendizaje mediante inmersión profunda en la operación del
negocio, acelerada contribución mediante la participación en la solución de problemas y
acelerada asimilación mediante la asociación con mentores y expertos de la organización
Gracias por su atención

También podría gustarte