Está en la página 1de 3

DISEÑO DE PROCESOS

FORO, EL PRODUCTO ESTRATEGIA DIFERENCIADORA


SEMANA 5

ESTUDIANTE:

YAMILE ESPERANZA QUEVEDO AGUDELO

GRUPO: 41

PROFESOR:
JESUS OSWALDO MORENO CRISTANCHO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS
Y FINANCIERAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO:
Una buena estrategia de productos es aquella nacida tras una inicial y exhaustiva
investigación de las características del producto que va a comercializarse. En este
sentido, es importante a la hora de acometer la salida de un producto nuevo haber
realizado un intensivo trabajo previo de ideas y estudios de mercados y del público
en el que concentrarse mediante una correcta segmentación de clientes. Con la
estrategia de productos, una organización es capaz de definir su camino a seguir
tomando como referencia el producto, uno de los elementos del Marketing mix.
Con el diseño de un bien o servicio para producir y habiendo elegido el mercado
en el que entrar, la compañía realiza mediante este tipo de estrategias su plan de
acción comercial.
Existen diferentes acciones a la hora de diseñar estrategias de producto, por lo
que las posibilidades dentro del ámbito del marketing son numerosas. Es normal
encontrarnos con estímulos que día a día hay para los clientes por medio de
cambio en las etiquetas o envases de los productos, ofreciendo esporádicamente
más cantidad del mismo o añadir algún detalle o característica extra al mismo
como modo de llamar la atención.
Un gran ejemplo es la telefonía móvil, donde cada cierto tiempo salen al mercado
los mismos modelos con nuevas versiones y mejoras. Esta y otras prácticas
similares buscan el reconocimiento del producto por parte de los consumidores y
el desarrollo de la marca.

http://economipedia.com/definiciones/estrategias-de-producto.html

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:


Son aquellas que cubren en cierto aspecto las exigencias del consumidor.
Estas pueden ser tangibles e intangibles:
TANGIBLE: que puede ser palpable a los sentidos como lo son el peso, forma,
color, textura, etc.
INTANGIBLE: Que no se puede palpar, por ejemplo, la imagen de la marca
garantía, servicios, beneficio, etc.
Es por ello que de esta mezcla de elementos o características depende la
aceptación del producto en el mercado.
DISEÑO:
Hoy en día vemos que el consumidor no compra un producto solo por satisfacer su
necesidad si no también lo adquiere logrando que sea agradable al utilizarlo y
representa valores efectivos. Por ello es que hay que enfocarse en la época
actual, por eso es que el diseño industrial no solo está satisfaciendo una simple
necesidad si no que quiere mezclar la estética con la belleza en un producto sin
olvidar la calidad.
MARCA:
La marca en pocas palabras es la que identifica y diferencia al producto en el
mercado, esto se debe al gran índice de competencia existente en él.
La marca en si es la que identifica al producto ya sea este por medio de un
nombre o de un símbolo con el cual podremos identificar el producto en el
mercado. Una marca no solo debe especializarse en un solo sistema es decir
debe ser amplia en todos los sentidos, por ejemplo Johnson y Johnson no solo es
una marca de tradición y para niños si no que con el tiempo ellos has sentido la
necesidad de crear productos para la belleza femenina bajo su mismo nombre y
así consiguiendo una vez más ser el líder en producto de cuidado personal, a
pesar de la competencia siempre tratan de innovar el diseño de su empaque
combinando ingredientes en cuanto a calidad.
Otras características con la que cuentan los productos son:
 Envase
 Calidad del producto
 Clases
 Gama y línea de productos
 Diseño de gama de productos
 Ciclo de vida del producto
 El empaque
 Características del producto
 Componentes del producto
 Calidad

https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-del-producto-el-product-mix/

También podría gustarte