Está en la página 1de 17

Momento Intermedio Paso 1 – Operatividad entre conjuntos

Contextualización de la Estrategia de Aprendizaje aplicada en el curso:


El curso 200611_360 Pensamiento Lógico y Matemático del presente periodo académico, posee como estrategia de
aprendizaje la denominada como “Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)”, la cual consiste en la estructuración de
enunciados problémicos que representan situaciones del mundo real y cotidiano que motivan al estudiante al desarrollo y
fortalecimiento de competencias interpretativas, argumentativas y propositivas para establecer un lenguaje simbólico y
los procesos operativos adecuados para llegar a la respuesta buscada en la problemática planteada.

Objetivo General:
Con esta actividad se busca que el estudiante comprenda y aplique adecuadamente los elementos de la Teoría
General de Conjuntos en el estudio y análisis de situaciones problémicas específicas donde es pertinente la
aplicabilidad de propiedades y operaciones, de acuerdo a las fuentes documentales referenciadas para dinamizar el
proceso de aprendizaje. Identificar así mismo los diferentes tipos de falacias y determinar ejemplos aplicados la vida
cotidiana.

Objetivos Específicos:
 Conceptualizar la teoría de conjuntos y establecer la relaciones entre conjuntos y su respetiva clasificación.
 Identificar las diferentes operaciones entre conjuntos: unión, intersección, complemento y diferencia.
 Interpretar un enunciado de una situación problémica del mundo real y representarla a través de los diagramas de
Venn.
 Conceptualizar las falacias como enunciados que representan una verdad de manera aparente .
 Clasificar un enunciado según el tipo de falacia lógica.

Temáticas a desarrollar:
Teoría de conjuntos, concepto y relación entre conjuntos, elementos, propiedades y operaciones con conjuntos.
Contextualización de las falacias y su clasificación.
Número de semanas: Fecha: Momento de evaluación:

Cuatro (4) Martes 21 de Febrero – Sábado 18 de Marzo Intermedio

Entrega Fase Individual: Viernes 10 de Marzo


Entrega Fase Grupal: Sábado 18 de Marzo
Tipo de Actividad: Entorno de entrega producto final de la actividad: Puntaje máximo:

Colaborativa Entorno de Seguimiento y Evaluación 100 puntos


Fase de la estrategia:
Paso 1 – Operatividad entre conjuntos

Actividad Individual Productos Actividad Productos académicos


académicos de la Colaborativa de la actividad
actividad individual colaborativa
Esta fase individual consiste en Cada estudiante La fase grupal El grupo de trabajo
aplicar los pasos que implican el entregará un documento corresponde a la colaborativo debe hacer
desarrollo de aportes propios en Word en el Entorno de producción intelectual entrega de un único
respecto al aprendizaje basado en Aprendizaje Colaborativo, que como grupo documento en PDF en el
problemas (ABP). El estudiante debe en el Foro de Interacción lleguen a consolidar. Entorno de Seguimiento y
revisar las diferentes referencias y Producción del Paso Evaluación con el
bibliográficas del Entorno de Uno el cual debe contener Deben tener presente desarrollo del problema de
Conocimiento y también ampliar y el desarrollo de las que la fecha máxima la Fase Grupal. El
profundizar su conceptualización en actividades propuestas. El para evidenciar la documento debe contener:
libros, artículos físicos o en la web contenido debe ser el producción grupal es
que de manera autónoma pueda siguiente: el Sábado 18 de - Portada
consultar y autogestionar los Marzo a las 23:55 - Objetivos
conceptos y procedimientos - Portada horas. - Introducción
operativos necesarios para llegar a la - Objetivos - Proceso operativo y
solución de los problemas. Deben - Introducción La Fase Grupal está gráfico de la resolución
tener presente que la fecha máxima - Conceptualización de comprendida en dos de la situación
para evidenciar la producción la operación entre etapas: problémica de Teoría de
individual en el Foro de Interacción y conjuntos conjuntos planteada
Producción es el día Viernes 10 de seleccionada Primera etapa: para desarrollar de
Marzo a las 23:55 horas. - Proceso operativo y Consiste en la forma grupal.
gráfico de la participación - Conclusiones
A continuación se estipulan tres resolución del significativa de cada - Bibliografía
etapas para la Fase Individual, en la enunciado problémico integrante en el E-
cual la primera se relaciona con la de Teoría de Portafolio (este
conceptualización de las cinco Conjuntos que haya recurso lo encuentran
operaciones entre conjuntos; luego se seleccionado en el entorno de
plantean cinco problemas de la - Clasificación del Seguimiento y
temática de Teoría de Conjuntos; y enunciado de falacias Evaluación). Para este
finalmente se plantean cinco según el tipo que aporte, cada
enunciados relacionados con el tema corresponda y estudiante escogerá
de Falacias. De manera que cada uno explicación del porqué una de las siguientes
de los estudiantes del grupo de la clasificación propiedades de las
colaborativo escogerá en cada etapa realizada operaciones entre
uno de ellos para plantear su proceso - Conclusiones conjuntos (publicará
y resolverlo para llegar a la solución - Bibliografía en el Foro de
buscada; el estudiante deberá Interacción y
publicar en el Foro de Interacción y Producción la
Producción lo seleccionado con el fin propiedad
de evitar que otro compañero seleccionada para
seleccione el mismo, es decir en esta evitar que otro
Fase Individual cada estudiante integrante la
resolverá un problema diferente. Es seleccione) y realizar
necesario que utilicen los conceptos, una pequeña
las operaciones, propiedades presentación en
analíticas y gráficas que permitan dar PREZI, de la
una adecuada interpretación al demostración o un
enunciado. Así se puede argumentar ejemplo evidenciando
la estructura, planteamiento del en el E-Portafolio el
problema y la resolución de cada enlace de acceso. Las
propiedades son:
situación.
o Leyes de
Las etapas son las siguientes: Idempotencia.
o Leyes Asociativas.
Primera etapa: o Leyes
Socializar la conceptualización y Conmutativas.
mínimo tres ejemplos de alguna de o Leyes
las operaciones entre conjuntos (sólo distributivas.
selecciona una e informa en el foro o Leyes de D
cual escogió, para que no sea ´Morgan.
escogido por otro integrante), las
operaciones son:
Segunda etapa:
o Unión entre conjuntos. Consiste en la
o Intersección de conjuntos interacción académica
o Complemento de un conjunto. de los integrantes del
o Diferencia de conjuntos. grupo en el cual
o Diferencia Simétrica de realicen la
conjuntos. interpretación, el
planteamiento y la
Segunda etapa: solución del enunciado
Planteamiento y resolución (utilizando problémico de Teoría
las operaciones necesarias y la de Conjuntos del
representación a través del Diagrama ANEXO 3.
de Venn) de uno de los problemas de
Teoría de Conjuntos del ANEXO 1
(sólo selecciona uno e informa en el
foro el seleccionado para que no sea
escogido por otro integrante):

Tercera etapa:
(Problemas introductorios a la
temática de la Lógica Proposicional).
Seleccionar uno de los enunciados de
falacias ANEXO 2, para identificar,
clasificar y explicar la clase de falacia
contenida en la expresión y el tipo de
razonamiento que se utiliza (sólo
selecciona uno e informa en el Foro el
seleccionado para que no sea
escogido por otro integrante).

Observaciones del docente

Indicaciones del producto final de esta actividad:


Al ser una actividad de carácter colaborativa, cada grupo de trabajo deberá hacer entrega de un único trabajo, el cual
será entregado en formato PDF y el nombre del archivo debe poseer la siguiente estructura:

Número grupo colaborativo-nombre de la actividad

Tenga en cuenta el siguiente ejemplo:

782-Paso Uno Operatividad entre conjuntos

La entrega de este documento como producto final se hace en el Entorno de Seguimiento y Evaluación, ingresando a la
etiqueta denominada: “Paso Uno Operatividad entre conjuntos Entrega Tarea”.

Con relación a la presentación de los aportes de la Fase Individual, cada estudiante entregará un documento Word en el
Foro de Interacción y Producción del Paso Uno – Operatividad entre conjuntos con los correspondientes desarrollos de lo
solicitado. El nombre del archivo en Word será: Número grupo-Fase Individual-Nombre estudiante, ejemplo:

82-Fase Individual-Oscar Gomez


ANEXO 1

SITUACIONES PROBLÉMICAS DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS FASE INDIVIDUAL

1. Bienestar Estudiantil, como Estamento de la UNAD, se preocupa y se interesa por la proyección


profesional y laboral de los egresados de la Universidad, para lo cual Andrea funcionaria de Bienstar
Estudiantil quiere presentar un informe estadístico sobre los 16375 egresados de los últimos años de la
Universidad para que conocer quienes están vinculados al sector oficial, al sector privado y quienes
poseen ingresos por laborar de manera independiente. Pero Andrea al presentar el informe olvido anexar
un dato: el número de egresados que sólo laboran en el sector oficial. De acuerdo a la siguiente
información suministrada por Andrea, ayúdale a encontrar el dato que le hace falta en su informe. Sólo
pertenecen al sector privado 4032 egresados; 430 egresados laboran en el sector privado y a la vez
poseen contratos con el sector oficial y además reciben ingresos por labores de tipo independiente; en
total 1153 egresados están laborando al mismo tiempo en el sector oficial y en el sector privado; sólo
619 de los egresados poseen ingresos de manera independiente y a la misma vez del sector oficial; 1258
egresados en total están laborando de manera independiente y al mismo tiempo en el sector privado;
sólo reciben ingresos por labores de tipo independiente 5729 egresados; y se encontró que de todos los
egresados hay 47 que en el momento de la toma de datos se encontraban desempleados sin ningúntipo
de ingreso.

2. Una de las intencionalidades de la UNAD es que todos sus docentes estén en un continuo proceso de
actualización pedagógico, más aún cuando la razón de ser es el acompañamiento en el “Aprendizaje
Autónomo” de los estudiantes. Es así que, para el nuevo periodo académico que inica en Agosto, Talento
Humano ha establecido tres diplomados para los docentes. Al presentar en auditoría de calidad la
estrategia de mejoramiento continuo para los docentes se presentaron los siguientes datos: en total
3365 docentes se inscribieron para el diplomado de Herramientas Web 2.0; para el diplomado de Inglés
4400 docentes en total están inscritos; sólo para el diplomado de Estrategias pedagógicas virtuales se
inscribieron 3547 docentes; en los tres diplomados se dispusieron un total de 261 cupos, para lo cual se
agotaron todos los cupos; 932 docentes se inscribieron a la vez sólo en dos de los diplomados, el de
Herramientas Web 2.0 y el de Inglés; 1325 docentes sólo estarán en el curso de Herramientas Web 2.0;
771 docentes que quería los tres diplomados sólo lograron inscribirse en dos de ellos a la vez, el
diplomado de Inglés y el Diplomado de Estrategias Pedagógicas Virtuales; y 100 docentes no se
inscribieron en ninguno de los diplomados, ya que s encuentran terminado sus estudios de Doctorado.
Mariana fue designada para socializar el informe en la auditoría, para lo cual, le preguntaron que en total
cuántos docentes posee la UNAD. ¿Cuál fue el valor que dijo Mariana?

3. Luis es docente del curso Pensamiento Lógico y Matemático y a desarrollado un software para la
comprobación del uso de las leyes de inferencia en la demostración de la validez de un argumento dado.
En charla con el director de curso, se establece hace una prueba piloto con los 8167 estudiantes
matriculados en el periodo 16-04, con el fin de establecer la compatibilidad con tres sistemas operativos
y poder determinar así las ventajas y las desventajas en cada caso. Óscar el Director del Curso hizo la
siguiente distribución entre los estudiantes para la prueba piloto del mencionado software. Los tres
sistemas operativos serán usados al mismo tiempo por 100 estudiantes para probar el software;214
estudiantes sólo utilizarán al mismo tiempo el sistema operativo LINUX y el sistema operativo IOS; el
sistema operativo LINUX y el sistema operativo WINDOWS serán usados para la prueba del software por
414 estudiantes en total; 628 estudiantes en total probarán el uso del software en los sistema operativos
de IOS y WINDOWS a la vez. En total 2940 estudiantes usarán el sistema operativo de LINUX; el
sistema operativo IOS será usado por un total de 4310 estudiantes y un total de 2098 estudiantes
utilizarán el software en el sistema operativo WINDOWS. A 75 estudiantes se les solicitó que utilizaran el
software en otro sistema operativo. En el momento en que Óscar y Luis se reunene para analizar als
ventajas de cada sistema operativo, se centran en la cantidad de estudiantes que únicamente utilizaron
un sistema operativo; de los dos necesitando e tu colaboración para saber el número de estudiantes que
sólo usaron el sistema operativo LINUX, los que sólo usaron el sistema operativo IOS y los que sólo
usaron el sistema operativo WINDOWS.

4. Desde la Decanatura de Ciencias Agrarias de la UNAD, se ha planteado como estrategia de trabajo de


campo una expedición por tres lugares maravillosos del territorio colombiano, para lo cual se han
convocado a los 12573 estudiantes de Agronomía par que sean participen de dichas expediciones.
Infortunadamente cierto número de estudiantes no podrán asistir a ninguno de los lugares seleccionados
por situaciones laborales y familiares, Lina desea saber cuántos estudiantes son, para tenerlos en cuenta
para futuros trabajos de campo. Uno de los tres lugares es Caño Cristales y en total asistirán 5826
estudiantes; pero sólo 4221 irán allí a Caño Cristales; sólo al Parque Nacional de los Nevados irán 3076
estudiantes; 420 de los estudiantes irán sólo a dos de los lugares escogidos, que son el Parque Nacional
de los Nevados y Caño Cristales; otro grupo de 673 escogieron sólo dos lugares para ir, dichos lugares
son Caño Cristales y la Isla Gorgona; sólo a la Isla Gorgona irá un grupo de 2020 estudiantes; y en total
un grupo de 1902 estudiantes irán al Parque Nacional de los Nevados y a la Isla Gorgona. De acuerdo a
la información anterior, ¿cuántos serán los estudiantes que Lina tendrá en cuenta para futuras
expediciones, ya que a las citadas no podrán asistir?

5. Un grupo de estudiantes de Regencia de Farmacia de la UNAD están realizando un trabajo estadístico


para el curso de Métodos Determinísticos, para lo cual viajan a un municipio del Departamento de
Risaralda y encuestan a los 21314 habitantes mayores de edad, entre hombres y mujeres respecto a
tres tipos de medicamentos para el tratamiento de enfermedades respiratorias. En los datos obtenidos,
8002 encuestados sólo usan descongestionantes, 2410 sólo usan broncodilatadores; 4007 sólo utilizan
antihistamínicos; se encontró en la información que 943 habitantes utilizan los tres medicamentos; en
total 2919 habitantes utilizan a la vez los descongestionantes y los broncodilatadores; en total 2921
encuestados utilizan a la vez los descongestionantes y los antihistamínicos; 2941 encuestados en total
usan a la vez los broncodilatadores y los antihistamínicos; 62 habitantes no utilizan ninguno de los
medicamentes mencionados en la encuesta. En el análisis de la información, el grupo de estudiantes
necesita saber en total cuántos habitantes usan los descongestionantes, cuántos usan los
broncodilatadores y cuántos en total usan los antihistamínicos. Ayúdales a encontrar los datos que
necesitan para el informe ejecutivo.
ANEXO 2

ENUNCIADOS DE FALACIAS
1. “Si los Grupos Subversivos asumen tener derecho a usar el secuestro con fines financieros deberán enfrentarse a
las decisiones que tome la Organización de Derechos Humanos. Luego los Grupos Subversivos no deben usar el
secuestro con fines financieros”.

2. “Ana María ha conocido a tres aficionados al fútbol, hinchas del equipo de su ciudad y han sido señalados de
alteraciones al orden público. Para Ana María todos los aficionados al fútbol son señalados por alteraciones del
orden público”.

3. Un alto dirigente político afirma que, el pueblo colombiano no puede creer en los acuerdos de paz, cuando el
promotor de dichos acuerdos fue un dirigente militar que dio la orden para muchos asesinatos”.

4. “La nueva versión del sistema operativo ofrece muchas ventajas en el manejo de diferentes aplicaciones. Lo dice
Bill Gates”.

5. “Supongamos que Martha no expresa mentiras cuando escribe cartas de amor a su enamorado. martha está
escribiendo una carta de amor. Por consiguiente, martha está escribiendo frases que son verdad”.
ANEXO 3

SITUACIÓN PROBLÉMICA DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS FASE GRUPAL

 Uno de los temas que en este segundo semestre del año 2016 llama la atención en Colombia es el proceso de paz
con las FARC, para lo cual se ha determinado llevar a cabo el Plebiscito. Laura es estudiante de la Maestría en
Psicología Comunitaria y aplica un simulacro del Plebiscito a un grupo de 5016 personas de la ciudad en que ella
reside; obteniendo los siguientes datos. Solo 650 votaron por la opción de SI; 780 encuestados optaron sólo por la
opción del NO; sólo 530 dieron su voto en BLANCO; 830 personas no votaron. En el formulario que diseño Laura
incluyó una opción más denominada como “Inhabilito el Plebiscito”, para lo cual sólo 920 seleccionaron dicha
opción. Pero se generaron muchos formularios anulados porque las personas marcaron dos o tres opciones a la
vez. De modo que; 43 marcaron a la vez las opciones de SI, NO, INHABILITO EL PLEBISCITO; 60 personas
señalaron a la vez las opciones de SI, VOTO EN BLANCO, INHABILITO EL PLEBISCITO; en total 204 seleccionaron
a la vez el SI y el NO; 345 personas sólo seleccionaron a la vez la opción del NO y la de INHABILITO EL
PLEBISCITO; en total 288 encuestados marcaron las opciones de SI y la de INHABILITO EL PLEBISCITO; 300 en
total seleccionaron las opciones de SI y VOTO EN BLANCO; 272 personas solo marcaron las opciones de VOTO EN
BLANCO, INHABILITO EL PLEBISCITO. Ayuda a Laura a encontrar los siguientes valores:

a. ¿En total cuántos encuestados seleccionaron el voto por el SI?


b. ¿Cuántos encuestados en total seleccionaron la opción del NO?
c. ¿Cuántos en total marcaron el VOTO EN BLANCO?
d. ¿En total cuántos habitantes que respondieron la encuensta seleccionaron la opción de INHABILITO EL
PLEBISCITO?
e. ¿Cuál fue el número total de los formularios anlados porque marcaron dos o más opciones a la vez?
Fase de Item evaluado Valoración baja Valoración media Valoración alta Máxim
la o
actividad puntaje

1. Conceptualización El estudiante nunca El estudiante El estudiante seleccionó


de las operaciones evidenció aporte seleccionó una de las una de las cinco
entre conjuntos alguno en el Foro de cinco operaciones operaciones entre
Interacción y entre conjuntos, conjuntos, publicando
Producción del Paso publicando dicha dicha selección en el
Uno con relación al selección en el Foro de Foro de Interacción y
concepto y a Interacción y Producción del Paso
ejemplos explicativos Producción del Paso Uno. Su aporte fue
de una de las Uno. Pero su aporte muy significativo con
operaciones entre fue parcialmente relación al concepto y a 20
conjuntos. significativo con ejemplos explicativos
(Puntos = 0) relación al concepto y de la operación entre
a ejemplos conjuntos
Fase explicativos de la seleccionada;
Individual operación entre evidenciándose una
conjuntos propia producción y
seleccionada. redacción en la
(Puntos = 10) producción intelectual
socializada.
(Puntos = 20)

2. Aporte individual El estudiante nunca El estudiante El estudiante seleccionó


sobre el evidenció aporte seleccionó una de las una de las cinco
planteamiento y alguno en el Foro de cinco situaciones situaciones problémicas
resolución de Interacción y problémicas de la de la Teoría de
situaciones Producción del Paso Teoría de Conjuntos, Conjuntos, publicando
problémicas de la Uno con relación al publicando dicha dicha selección en el
Teoría de desarrollo selección en el Foro de Foro de Interacción y
Conjuntos procedimental y Interacción y Producción del Paso
operativo de una de Producción del Paso Uno. El desarrollo
las situaciones Uno. Pero su procedimental fue
problémicas dadas desarrollo adecuado;
sobre la Teoría de procedimental fue evidenciándose en el 20
Conjuntos. parcialmente Diagrama de Venn los
(Puntos = 0) adecuado; ya que, se valores correctos por el
evidencian errores en uso apropiado de las
los valores operaciones entre
consignados en el conjuntos de unión e
Diagrama de Venn por intersección. El
un uso erróneo de las estudiante hizo entrega
operaciones entre de los resultados con el
conjuntos de unión e correspondiente
intersección. O el proceso operativo que
estudiante hizo justifica las respuestas
entrega de los dadas.
resultados sin un (Puntos = 20)
proceso operativo que
justifique las
respuestas dadas.
(Puntos = 10)

3. Conceptualización
y clasificación de El estudiante nunca El estudiante El estudiante seleccionó
enunciados evidenció aporte seleccionó uno de los uno de los cinco
denominados alguno en el Foro de cinco enunciados enunciados
como Falacias Interacción y representativos de las representativos de las
Producción del Paso falacias, publicando falacias, publicando
Uno con relación a la dicha selección en el dicha selección en el
clasificación de uno Foro de Interacción y Foro de Interacción y
de los enunciados Producción del Paso Producción del Paso
representativos de Uno. Pero su Uno. El desarrollo
Falacias y la desarrollo procedimental fue 20
respectiva procedimental fue correcto; ya que, se
explicación. parcialmente evidencia de manera
(Puntos = 0) adecuado; ya que, se asertiva la clasificación
evidencian realizada según el tipo
inconsistencias en la de falacia lógica. El
clasificación realizada estudiante hizo una
según el tipo de falacia clasificación correcta, y
lógica. O el estudiante la explicación cumple
hizo una clasificación con los parámetros que
equívoca, o la justifique la respuesta
explicación no cumple dada.
con los parámetros (Puntos = 20)
que justifique la
respuesta dada.
(Puntos = 10)

4. Conceptualización El estudiante nunca El estudiante El estudiante seleccionó


y ejemplos de las evidenció seleccionó una de las una de las cinco
propiedades de participación alguna cinco propiedades de propiedades de las
las operaciones en el E-Portafolio del las operaciones entre operaciones entre
entre conjuntos Curso con relación a conjuntos, publicando conjuntos, publicando
Fase la conceptualización y dicha selección en el dicha selección en el
Grupal ejemplarización de Foro de Interacción y Foro de Interacción y
una de las Producción del Paso Producción del Paso
propiedades de las Uno. Pero su Uno. Su participación
operaciones entre participación en el E- en el E-Portafolio con la
conjuntos. Portafolio con la presentación en “Prezi”
(Puntos = 0) presentación en fue adecuada; ya que,
“Prezi” fue se evidencia en la
parcialmente presentación hecha, 18
adecuada; ya que, se una producción muy
evidencia en la representativa de la
presentación hecha, propiedad
una producción poco seleccionada, siendo
representativa de la correcta la
propiedad conceptualización y los
seleccionada, sin una ejemplos explicativos
conceptualización clara son pertinentes para
y los ejemplos dicho fin.
explicativos o no son (Puntos = 18)
pertinentes, o no se
generaron.
(Puntos = 9)

5. Aporte grupal El estudiante nunca El estudiante mostró El estudiante mostró


sobre el evidenció aporte poca interacción con una interacción
planteamiento y alguno en el Foro de sus compañeros de respetuosa, oportuna
resolución de Interacción y equipo de trabajo con sus compañeros de
situaciones Producción del Paso colaborativo con equipo de trabajo
problémicas de la Uno con relación al relación a la situación colaborativo con
Teoría de desarrollo problémica de la relación a la situación
Conjuntos procedimental y Teoría de Conjuntos problémica de la Teoría
operativo de la estipulada como de Conjuntos
situación problémica actividad grupal, estipulada como
dada sobre la Teoría publicando en el Foro actividad grupal,
de Conjuntos como de Interacción y publicando en el Foro
desarrollo grupal. Producción del Paso de Interacción y
(Puntos = 0) Uno aportes pocos Producción del Paso
significativos para la Uno aportes muy
consolidación de las significativos para la
respuestas buscadas. consolidación de las
El desarrollo respuestas buscadas. El
procedimental fue desarrollo 15
parcialmente procedimental fue
adecuado; ya que, se adecuado; se evidencia
evidencian errores en asertividad en los
los valores valores consignados en
consignados en el el Diagrama de Venn
Diagrama de Venn por por un uso correcto de
un uso erróneo de las las operaciones entre
operaciones entre conjuntos de unión e
conjuntos de unión e intersección. El
intersección. O el estudiante hizo entrega
estudiante hizo de los aportes con un
entrega de los aportes apropiado proceso
sin un proceso operativo que justifica
operativo que las respuestas dadas.
justifique las .
respuestas dadas. (Puntos = 15)
(Puntos = 8)

6. Uso de Normas El documento de la El documento de la El documento de la


APA actividad de Paso actividad de Paso Uno actividad de Paso Uno
Uno no está diseñado presenta un diseño está diseñado
con Normas APA. Las parcial con relación a adecuadamente con
Estructura referencias de las Normas APA. Las Normas APA. Las
y bibliografía y referencias de referencias de 4
presentaci cibergrafía, o no se bibliografía y bibliografía y
ón del generaron, o no cibergrafía no cibergrafía cumplen con
document cumplen con las cumplen las Normas APA.
o como Normas APA. adecuadamente con (Puntos = 4)
producto (Puntos = 0) las Normas APA.
final. (Puntos = 2)
Puntualid
ad
7. Formato del El nombre del archivo El nombre del archivo El nombre del archivo
archivo, nombre del documento de la del documento de la del documento de la
del archivo y actividad de Paso actividad de Paso Uno actividad de Paso Uno
puntualidad en Uno no cumplen con cumplen de manera cumplen con los
entrega los parámetros parcial con los parámetros
establecidos en la parámetros establecidos en la guía
guía en cuanto a establecidos en la guía en cuanto a nombre. El 3
nombre. El formato en cuanto a nombre. formato del archivo si
del archivo no está El formato del archivo está en PDF. Según la
en PDF. Según la no está en PDF. Según Normatividad de la
Normatividad de la la Normatividad de la UNAD para la entrega
UNAD para la entrega UNAD para la entrega de Trabajos en Foros
de Trabajos en Foros de Trabajos en Foros colaborativos, la
colaborativos, la colaborativos, la participación
participación participación significativa debe
significativa debe significativa debe generarse a más tardar
generarse a más generarse a más dos días antes de la
tardar dos días antes tardar dos días antes fecha máxima de
de la fecha máxima de la fecha máxima de entrega; se evidencia
de entrega; no hubo entrega; no hubo que si hubo
puntualidad en la puntualidad, en la puntualidad en la
entrega de los aporte entrega de los aportes entrega de los aportes
de acuerdo a éste de acuerdo a éste de acuerdo a éste
lineamiento. lineamiento. lineamiento.
(Puntos = 0) (Puntos = 1) (Puntos = 3)
MÁXIMO PUNTAJE POSIBLE 100

También podría gustarte