Está en la página 1de 1

Repasamos: Los Guaraníes

 VIVIENDAS: Las viviendas eran de troncos y hojas. Eran grandes casas


comunitarias, en donde vivían de 60 hasta 120 (o más) personas. Las
aldeas se formaban con 4 y hasta 8 casas.
 ALIMENTACIÓN: Cultivaban zapallo, batata, maíz y mandioca. También
cazaban y pescaban.
 GOBIERNO: Todas las aldeas eran gobernadas por un cacique.
 RELIGIÓN: creían en muchos dioses y en la vida después de la muerte.
 INSTRUMENTOS MUSICALES: Usaban el compley o flauta, sonaja o maraca, tambor de madera cascabeles y
silbatos.
 ACTIVIDADES: trabajaban en cerámica. Eran hechas exclusivamente por las mujeres, fabricaban platos, ollas,
vasos, pipas, escudillas, etc. Utilizaban arcilla negra. Los hombres, confeccionaban canastos y cestos de
diferentes formas y para diversos usos; también sombreros y abanicos.
Los hombres cazaban con arcos, flechas, trampas y hondas; mientras las mujeres buscaban todo tipo de
plantas y frutos.
 ¿QUÉ HACÍAN LOS NIÑOS? Los niños jugaban con juguetes y juegos diversos. Se confeccionaban muñecos de
arcilla, de hojas o tallados en madera. Entre sus juegos eran sus preferidos las carreras, la lucha, el tiro al
blanco con arcos y flechas de juguete, pelota de hojas de maíz. Solían dibujar en alguna superficie blanda
como en la arena.

RESPONDE Y EXPLICA: ¿QUÉ DIFERNECIAS O SIMILITUDES ENCUENTRAS ENTRE LA VIDA DE LOS GUARANÍES Y LA
TUYA?

También podría gustarte