Está en la página 1de 1

identidad nacional concepto e importancia:

La identidad nacional es un sentimiento de pertenencia a la colectividad de un Estado o nación. Es


construida sobre un conjunto de aspectos relacionados con la cultura, la lengua, la etnia, la religión o las
tradiciones características de dicha comunidad.

Como tal, se basa en el concepto de nación, que es una comunidad de personas que comparte una serie
de vínculos histórico-culturales y que habita dentro de un territorio o Estado. La identidad nacional ha
sido fundamental para el sentimiento de cohesión y unidad de los Estados.

La identidad nacional es una idea que se deriva de las construcciones nacionales efectuadas por los
nacionalismos del siglo XIX, principalmente en los Estados-nación europeos y americanos, aunque
posteriormente se ha extendido por el mundo.

LA IDENTIDAD NACIONAL LA CONFORMAN ELEMENTOS COMUNES QUE UNEN A LOS HABITANTES DE UN


PAÍS. DICHOS ELEMENTOS DEFINEN LA NACIONALIDAD Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA QUE TIENE CADA
INDIVIDUO CON SU PAÍS. ASIMISMO, LA IDENTIDAD NACIONAL ESTA CONFORMADA POR LA HISTORIA, EL
TERRITORIO, SÍMBOLOS PATRIOS, MÚSICA Y DANZA, EL IDIOMA, LA RELIGIÓN, LA ARQUITECTURA Y LA
GASTRONOMÍA.

TODO ESTO HACE QUE UN INDIVIDUO NO SE SIENTA PERDIDO EN ESTE MUNDO Y LOGRE NO SOLO
TENER UNA IDENTIDAD SINO SENTIRSE ORGULLOSO DE SU PATRIA.

LA IDENTIDAD NACIONAL ES UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE DENTRO DE UNA SOCIEDAD POR


MÚLTIPLES RAZONES, UNA DE ELLAS ES QUE ES UNA HERRAMIENTA PARA LA PRESERVACIÓN DE LA
CULTURA AUTÓCTONA DE UN PAÍS . ASIMISMO UN INDIVIDUO QUE FORMA PARTE DE LA SOCIEDAD,
QUE POSEE IDENTIDAD NACIONAL ES CAPAZ DE IDENTIFICARSE CON SU NACIÓN Y TRABAJAR POR ELLA.

También podría gustarte