Está en la página 1de 1

Conclusión

Podemos decir que Es fundamental el rol que ocupa el docente en el desarrollo socioafectivo y
moral durante la primera etapa de la infancia, ya que fomenta las habilidades emocionales,
contribuyendo en los factores principales que se desarrollan dentro del hogar, que la confianza y
los valores que traen consigo determinan el desarrollo de los estudiantes en la escuela con ayuda
del docente, para descubrir las posibles alteraciones emocionales que comprometen y afectan el
correcto desarrollo integral de los mismos. para ello como docente podemos enfatizar en ciertos
aspectos importantes, que nos darán los resultados más significativos como el dar el apoyo de la
buena la comunicación, esto fortalece la confianza ya que todos formamos parte de su
desarrollo inicial y la responsabilidad recae en los padres y docentes y todas aquellas personas que
rodean al niño, comprometerse es tarea de todos nosotros ya que formar parte de su entorno, la
familia tiene un vínculo diario las

buena palabra los gesto, en el área de clase el docente debe brindar un ambiente que exprese la
libertad de una convivencia integral. Darle importancia al contenido emocional dentro del aula de
clase como un aspecto medible y cuantificable dentro del proceso educativo y cuando nos
referimos al aspecto emocional estamos hablando de las actitudes, los sentimientos y valores que
el niño manifieste en el aula.

Resolver conflictos cuando sea necesario y trabajo en grupo que fortalezca en el estudiante su
pensamiento crítico y su libre desarrollo del pensamiento. Las actividades didácticas por medio del
juego que le permitan al estudiante tener vivencias y experiencias de su agrado que contribuyan a
su aprendizaje, y su desarrollo socio afectivo y moral.

Fortalecer el vínculo, la confianza puede tomar tiempo, pero el papel del docente con estrategias
de enseñanza hacia un aprendizaje significativo con criterio ético y moral proporciona la capacidad
de estrechar ese lapso de confianza.

También podría gustarte