Está en la página 1de 8

Título de la tarea: Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

Nombre Alumno: Christian Barrera Díaz

Nombre Asignatura: Química en Procesos Productivos

Instituto IACC

10/6/2019
1.- Represente mediante la estructura de Lewis.
2.- Complete la siguiente tabla:

Compuesto Diferencia Electronegatividad Tipo de Enlace


CCl4 3.0 – 2.5 = 0.5 Covalente Apolar
NaCl 3.0 – 0.9 = 2.1 Iónico
PCl3 3.0 – 2.1 = 0.9 Covalente Polar
NH3 3.0 – 2.1 = 0.9 Covalente Polar
3.- Responda lo siguiente:

 Explique y ejemplifique las reacciones de adición, descomposición y sustitución.

Reacción de Adición

Fe +S FeS ( Sulfuro de Hierro )

Son aquellas donde las sustancias se juntan formando una única sustancia

Reacción de Descomposición

Son aquellas que a partir de un compuesto se forman dos o más suatancias.

H2CO3 CO2 +H2O ( Ácido Carbónico )

Reaccion de Sustitución

CH4 + Cl2 CH3Cl + HCl

( formandose el Clorometano y Ácido clorhídrico)

Son aquellas donde se sustituye un elemento en un compuesto produciendo uno nuevo, pueden

ser simples o dobles.


 Elija un producto químico, escribir su nombre e identificar las precauciones para su

manipulación.

R: En cuanto al Ácido Sulfúrico ( H2SO4) podríamos decir que tenemos que tener en

cuenta las siguientes precauciones para su manipulación para así evitar sufrir lesiones o

enfermedades profesionales:

-Protección necesaria en los ojos y la piel cuando se realiza procedimientos con el

producto.

- Cuando se está expuesto de manera prolongada a este químico puede determinar en una

enfermedad profesional como Dermatitis o Trastorno respiratorio.

-se debe utilizar antiparras, guantes de hule, chaqueta y pantalón de hule, mascara con

cartucho para vapores y gas, y gorra para proteger contra salpicaduras ( EPP)

-En todo lugar donde se manipule se debe proporcionar fuentes de lavado de ojos o

regaderas para lavar cualquier parte del cuerpo que haya sido salpicada.

- Garrafas de bicarbonato de sodio para casos de emergencia, estos artefactos deben estar

ubicados de manera estratégica y ser de fácil y rápido acceso.

-en el caso de hacer contacto con la piel, este puede producir quemaduras de 1er, 2do, 3er

grado, ampollas o enrojecimiento , se deberá lavar con abundante agua de inmediato y

jabón neutro durante aproximadamente 20 minutos y después se neutraliza con

bicarbonato de sodio.

- En el caso de salpicaduras en los ojos esto puede producir ulceras corneales y hasta

quedar cicatrices , si esto ocurre debe lavar de urgencia en la fuente de lavados de ojos y

buscar atención medica


- Este Ácido debe ser almacenado en locales frescos, secos, con ventilación ya que los

vapores son muy irritantes , los envases deben ser de acero, plomo o vidrio y estar

cerrados de manera hermética , tener etiquetas que indiquen su peligrosidad.

-En caso de derrame se debe cubrir con arena, cenizas o espumas ya que es sumamente

reactivo con el agua.

4.- De acuerdo a la nomenclatura inorgánica vista en los contenidos escriba el nombre o fórmula

química según corresponda


Bibliografía
-Contenidos de la semana

- Recursos adicionales

-blog.elinsignia.com

-https://es.slideshare.net

También podría gustarte