Está en la página 1de 34

Examen Parcial

Calificación para este intento: 65 de 70


Presentado 11 de jun en 11:32
Este intento tuvo una duración de 47 minutos.
 
Pregunta 1
5 / 5 ptos.
Los estudios cualitativos de carácter participativo se caracterizan por:     

  
Los problemas de investigación surgen en la propia comunidad
 

  
Los objetivos orientados a generar resultados estadísticos
 

  
Las metodologías positivistas de causa efecto y leyes causales
 

  
Los resultados generales y objetivos de un fenómeno concreto
 

 
Pregunta 2
5 / 5 ptos.
La Investigación Cuantitativa ofrece la posibilidad de:    

  
Generalizar los resultados más ampliamente
 

  
Conocer Resultados Estadísticos
 

  
Controlar los fenómenos
 
  
Conocer los comportamientos de las personas
 

 
Pregunta 3
5 / 5 ptos.
La Investigación Cualitativa se enfoca en estudiar:    

  
La realidad desde la cultura, el hombre y la sociedad
 

  
Los procesos matemáticos, físicos y biológicos
 

  
Las condiciones físicas y químicas del ambiente
 

  
Las cuestiones relacionadas con las ciencias exactas
 

 
Pregunta 4
5 / 5 ptos.
En una sesión de grupo se está realizando una investigación sobre el
comportamiento del consumo adecuado de un producto. El investigador
presente en la sesión, realiza un análisis del contexto de la situación y de
las acciones NO verbales de los entrevistados.    

De acuerdo con la anterior situación el Investigador podría cometer entre


otros el siguiente error:

   

 
Que influencie la conducta de los entrevistados orientando la
respuesta requerida

  
Que realice un análisis erróneo de la realidad dentro del grupo
 

  
A y C son correctas
 

  
Que fomente su propio punto de vista frente a los participantes
 

 
Pregunta 5
5 / 5 ptos.
Los estudios cualitativos se reconocen por su:    

  
Subjetividad
 

  
Escalabilidad
 

  
Objetividad
 

  
Precisión
 

 
Pregunta 6
5 / 5 ptos.
Todo trabajo de interpretación es un trabajo subjetivo en tanto tiene en
cuenta:    

Seleccione una:   

  
Los roles profesionales del científico
 
  
El punto de vista del investigador
 

  
Las relaciones sociales del investigador
 

  
El nivel de escolaridad del científico
 

 
Pregunta 7
5 / 5 ptos.
En un estudio Cualitativo, el investigador entrevista a una persona, analiza
los datos que obtuvo y saca conclusiones, luego realiza el mismo
procedimiento generando un ejercicio circular donde va obteniendo cada
vez nueva información la cual es analizada con antecedentes o información
pasada obtenida en las Entrevistas, para así comprender el fenómeno que
estudia.    

Lo anterior permite inferir que la Investigación Cualitativa es un proceso


que permite:

  
Identificar leyes universales o casuales
 

  
Explorar, describir y generar perspectivas teóricas
 

  
Medir y estimar magnitudes de los fenómenos
 

  
Generalizar datos encontrados en grupos o segmentos
 

 
Pregunta 8
5 / 5 ptos.
La diferencia entre un Diseño de Investigación y un Diseño de
Investigación estructurado, es que el primero permite implementar
dentro del proceso de indagación nuevas y distintas formas de 
recolección de información y proponer la elaboración de un marco
conceptual variable.

Este Diseño de Investigación que puede incluso vincular acciones


y situaciones inesperadas se conoce como:

  
Diseño flexible
 

  
Diseño lineal
 

  
Diseño subyacente
 

  
Diseño estructurado
 

 
Pregunta 9
5 / 5 ptos.
Los Procesos de Investigación requieren de una serie de pasos o
procedimientos que permiten dar respuesta a una pregunta o  a una
necesidad de conocimiento particular. Estos procesos tiene distintos
caminos, los cuales podemos definir en términos científicos como:    

  
Métodos
 

  
Objetivos
 
  
Proyectos
 

  
Técnicas
 

 
Pregunta 10
5 / 5 ptos.
Una de las diferencias entre la Investigación Cualitativa y la
Investigación Cuantitativa es que:

 
Comprende el desarrollo deprocedimientos que indagan por las
relaciones de causa-efecto

 
Utiliza documentos, recolecta, selecciona, analiza y presenta
resultados coherentes

 
Se realiza de forma ordenada y con objetivos precisos, con la
finalidad de ser base a la construcción de conocimientos

 
Evita la cuantificación,  hace registrosnarrativos de los
fenómenos y trabaja con técnicas como  la observación
participante y las entrevistas

 
Pregunta 11
5 / 5 ptos.
Los Estudios Cualitativos corresponden a un campo
interdisciplinar - transdisciplinar y en otras ocasiones
contradisciplinar porque permea  las ciencias sociales, exactas y
la física. 
De acuerdo con lo anterior lo Contradisciplinar se comprende
como:

  
Las ciencias que se ocupan de los estudios estadísticos
 

  
Las ciencias que estudian las disciplinas exactas
 

  
Las disciplinas que se entienden de los asuntos sociales
 

  
Las ciencias que estudian tantos las ciencias exactas como
sociales
 

 
Pregunta 12
5 / 5 ptos.
Teniendo en cuenta que la Investigación Cualitativa ofrece la
posibilidad de conocer los comportamientos de las personas e
interpretar los datos Etnográficos que ellas nos
comparten. Indique en cuál de las siguientes áreas es utilizada la
Investigación Cualitativa: 

  
Ciencias de la investigación
 

  
Administración de Empresas, Arquitectura, Ingeniería.
 

  
Biotecnología, Química, Física
 
  
Ciencias Sociales
 

 
IncorrectoPregunta 13
0 / 5 ptos.
Una de las principales desventajas a la hora de hacer una Investigación
Cualitativa es:    

  
Ser muy participativo en su investigación
 

  
No encontrar solución ni posibles hipótesis a lo que investiga
 

 
Que el Investigador se involucre de manera subjetiva afectando
los resultados
 

  
Adelantarse a conclusiones sin analizar el objeto de estudio
 

 
Pregunta 14
5 / 5 ptos.
El investigador cumple un papel importante en los Procesos de
Investigación Cualitativa en tanto son actores:    

  
Secundarios
 

  
Sucesores
 

  
Activos
 

  
Pasivos
 

Calificación de la evaluación: 65 de 70
2 Intento

Calificación para este intento: 70 de 70


Presentado 11 de jun en 16:46
Este intento tuvo una duración de 12 minutos.
 
Pregunta 1
5 / 5 ptos.
La Etnografía permite comprender las costumbres, los modos de vida y la estructura social de una
cultura en particular, para ello el investigador debe ser:    

  
Un recolector objetivo de datos
 

  
Un analista “desde fuera”
 

  
Un especialista que influye
 

  
Un observador “desde dentro”
 
 
Pregunta 2
5 / 5 ptos.
La Investigación Cuantitativa ofrece la posibilidad de:    

  
Controlar los fenómenos
 

  
Generalizar los resultados más ampliamente
 

  
Conocer los comportamientos de las personas
 

  
Conocer Resultados Estadísticos
 
 
Pregunta 3
5 / 5 ptos.
La diferencia entre un Diseño de Investigación y un Diseño de Investigación estructurado,
es que el primero permite implementar dentro del proceso de indagación nuevas y distintas
formas de  recolección de información y proponer la elaboración de un marco conceptual
variable.
Este Diseño de Investigación que puede incluso vincular acciones y situaciones inesperadas
se conoce como:

  
Diseño flexible
 

  
Diseño estructurado
 

  
Diseño lineal
 

  
Diseño subyacente
 
 
Pregunta 4
5 / 5 ptos.
Los estudios cualitativos de carácter participativo se caracterizan por:     

  
Las metodologías positivistas de causa efecto y leyes causales
 
  
Los objetivos orientados a generar resultados estadísticos
 

  
Los resultados generales y objetivos de un fenómeno concreto
 

  
Los problemas de investigación surgen en la propia comunidad
 
 
Pregunta 5
5 / 5 ptos.
¿Cuáles son los Tipos de Investigación Cualitativa?    

 
Investigación pura, Investigación aplicada, Investigación Fundamental, Investigación
Acción

 
Fenomenología, Etnografía, Teoría fundamentada, Etnometodología, Investigación-acción,
Método biográfico

  
Estudios explicativos, proceso formal, Método hipotético, Método inductivo
 

  
Subjetiva, Orientada al proceso, Generalizable, Particularista
 
 
Pregunta 6
5 / 5 ptos.
Una de las principales desventajas a la hora de hacer una Investigación Cualitativa es:     

  
No encontrar solución ni posibles hipótesis a lo que investiga
 

  
Ser muy participativo en su investigación
 
 
Que el Investigador se involucre de manera subjetiva afectando los resultados
 

  
Adelantarse a conclusiones sin analizar el objeto de estudio
 
 
Pregunta 7
5 / 5 ptos.
Teniendo en cuenta que la Investigación Cualitativa ofrece la posibilidad de conocer los
comportamientos de las personas e interpretar los datos Etnográficos que ellas nos
comparten. Indique en cuál de las siguientes áreas es utilizada la Investigación Cualitativa: 

  
Administración de Empresas, Arquitectura, Ingeniería.
 

  
Ciencias de la investigación
 

  
Ciencias Sociales
 

  
Biotecnología, Química, Física
 
 
Pregunta 8
5 / 5 ptos.
Estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando sacar sentido de, o
interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas
implicadas. Implica la utilización y recogida de una gran variedad de materiales—
entrevista, experiencia personal, historias de vida, observaciones, textos históricos,
imágenes, sonidos que describen la rutina y las situaciones problemáticas y los significados
en la vida de las personas.    
El anterior enunciado hace referencia a:
 

  
Los foros de investigación
 

  
Los estudios cualitativos
 

  
Los procesos cuantitativos
 

  
La investigación mixta
 
 
Pregunta 9
5 / 5 ptos.
Los Procesos de Investigación requieren de una serie de pasos o procedimientos que permiten dar
respuesta a una pregunta o  a una necesidad de conocimiento particular. Estos procesos tiene distintos
caminos, los cuales podemos definir en términos científicos como:    

  
Objetivos
 

  
Técnicas
 

  
Métodos
 

  
Proyectos
 
 
Pregunta 10
5 / 5 ptos.
Las técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales se distinguen por:

  
Combinar lo numérico y lo estadístico para producir conocimiento
 

  
Tratar la realidad de manera estadística
 

  
Entender que la realidad es susceptible de tratamiento estadístico
 

 
Reconocer las conductas humanas y su producción simbólica como datos privilegiados para
comprender la realidad indaga
 
Pregunta 11
5 / 5 ptos.
¿Cuáles son las dos características investigativas que distinguen a los estudios cualitativos
en su aproximación a la porción de la realidad que les ocupa?

 
Reconocer las conductas humanas a través de los insumos proporcionados por el enfoque
positivista racionalista

 
Establecer análisis comparativos entre los fenómenos encontrados por medio del número y
la estadística.

  
Interpretar y analizar los hechos en sus múltiples causalidades
 

 
Empleo de las miradas inductivas y deductivas para ordenar los hechos encontrados en la
realidad objetiva
 
Pregunta 12
5 / 5 ptos.
Un sondeo de opinión que busca medir la intención de voto en una contienda electoral, con
el propósito de predecir los resultados se corresponde con:

  
El enfoque cuantitativo
 

  
El paradigma crítico e interpretativo
 
  
El paradigma crítico e interpretativo
 

  
El enfoque cualitativo de investigación
 
 
Pregunta 13
5 / 5 ptos.
Una de las diferencias entre la Investigación Cualitativa y la Investigación Cuantitativa es
que:
 
 

 
Evita la cuantificación,  hace registrosnarrativos de los fenómenos y trabaja con técnicas
como  la observación participante y las entrevistas

 
Utiliza documentos, recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes

 
Comprende el desarrollo deprocedimientos que indagan por las relaciones de causa-efecto

 
Se realiza de forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base a la
construcción de conocimientos
 
Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Los estudios cualitativos se reconocen por su:    

  
Precisión
 

  
Subjetividad
 

  
Objetividad
 

  
Escalabilidad
 

Calificación de la evaluación: 70 de 70

Examen Final

Calificación para este intento: 40 de 80


Presentado 8 de jul en 20:21
Este intento tuvo una duración de 53 minutos.
 
Pregunta 1
4 / 4 ptos.
La sigla IAP significa: Investigación Acción Propositiva.    

Seleccione una:
Verdadero
Falso

¡Correcto!
  
Falso
 

  
Verdadero
 

 
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Es un Compromiso del Investigador tomar nota de todo lo observado durante
el trabajo en terreno, de ahí que el documento más idóneo para este
proceso sea:  

¡Correcto!
  
El diario de campo
 

  
La guía
 

  
La bitácora
 

  
El protocolo
 

 
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Es una Técnica que busca recolectar información de forma oral y
personalizada a partir de los relatos que provee un informante o
entrevistado sobre determinados temas o situaciones y generalmente cara
a cara. La anterior responde a la definición de:

¡Correcto!
  
Entrevista
 

  
Historia de vida
 

  
Encuesta
 

  
Grupo focal
 

 
Pregunta 4
0 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de Sistematización de
experiencias:

Respondido
  
Perspectiva participativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 

 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en el Rastreo bibliográfico: 

¡Correcto!
  
indirecta
 

  
directa
 

 
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
El Documento es un soporte material (escrito, visual o sonoro) que contiene
Datos e Información que se puede consultar y recolectar dentro de un
Proceso de Investigación. Existen variados y diversos tipos de documentos
los cuales se pueden clasificar por:

¡Correcto!
  
Formato y contenido
 

  
Formales e informales
 

  
Antiguos y nuevos
 

  
Directos e indirectos
 

 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Los datos que surgen del contacto directo con la realidad empírica y que el
investigador recolecta por sí mismo y con sus propios Instrumentos se
consideran:    

¡Correcto!
  
Datos primarios
 

  
Indicadores externos
 

  
Datos secundarios
 

  
Indicadores internos
 

 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en el El grupo focal:

  
indirecta
 
¡Correcto!
  
directa
 

 
Pregunta 9
0 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de Investigación acción
participativa 

Respondido
  
Perspectiva interpretativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva participativa
 

 
Pregunta 10
0 / 4 ptos.
El Centro de la Teoría Fundamentada está en la recolección ordenada y
organizada de datos y en su análisis de manera casi simultánea, de ahí que
este tipo de Investigación Cualitativa busque en primera instancia:     

Respuesta correcta
  
Explicar
 
Respondido
  
Resaltar
 

  
Ordenar
 
  
Ubicar
 

 
Pregunta 11
0 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de  La etnometodología:

Respondido
  
Perspectiva participativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 

 
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en la Entrevista:

¡Correcto!
  
directa
 

  
indirecta
 

 
Pregunta 13
0 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva del estudio de caso:

¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 
Respondido
  
Perspectiva participativa
 

 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en la Historia de vida:

¡Correcto!
  
indirecta
 

  
directa
 

 
Pregunta 15
0 / 4 ptos.
La Teoría Fundamentada es una metodología que debe su nombre al hecho
de que las categorías surgen de la lectura de los datos:

  
Numéricos
 

  
Estadísticos
 
Respuesta correcta
  
Cualitativos
 
Respondido
  
Abstractos
 
 
Pregunta 16
0 / 4 ptos.
Se considera una Particularidad de la Teoría Fundamentada:     

  
El poco interés por los métodos y las técnicas
 
Respuesta correcta
  
La poca importancia que le da a los marcos teóricos
 

  
El interés por desarrollar los conceptos
 
Respondido
  
El análisis de los datos a partir de una teoría
 

 
Pregunta 17
0 / 4 ptos.
La elección de una Técnica de Investigación se hace teniendo en cuenta
dos elementos:    

Respuesta correcta
  
El tema y la perspectiva a utilizar
 
Respondido
  
El investigador y el problema de investigación
 

  
El marco teórico y las fuentes
 

  
El método y los objetivos
 

 
Pregunta 18
0 / 4 ptos.
Una Investigación Acción Participativa promueve el análisis y la resolución
de problemas surgidos en el seno de los propios colectivos o sectores
sociales, a fin de mejorar el nivel de vida de las personas. De ahí que su
desarrollo implique:

Respondido
  
Plantear un problema desde la visión del investigado
 
Respuesta correcta
  
Observar la realidad desde la propia comunidad
 

  
Elegir un problema propuesto por el gobierno
 

  
Revisar los intereses sociales a nivel global
 

 
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
La Recuperación Colectiva de la Historia comprende la reconstrucción de: 

¡Correcto!
  
La memoria
 

  
El presente
 

  
Los sueños
 

  
Los casos
 

 
Pregunta 20
0 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de la Investigación acción:

Respondido
  
Perspectiva interpretativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva participativa
 

Calificación de la evaluación: 40 de 80

2 Intento

Calificación para este intento: 80 de 80


Presentado 9 de jul en 6:09
Este intento tuvo una duración de 41 minutos.
 
Pregunta 1
4 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de  La etnometodología:

¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 

  
Perspectiva participativa
 

 
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Los mapas de acciones se entiende como una Estrategia muy usada para el
Análisis de Información Cualitativa es el mapa de acciones, que le permite
al Investigador no solo revisar las relaciones existentes entre un conjunto
de datos , sino hacer un contraste a nivel:    

  
Numérico
 

  
Textual
 
¡Correcto!
  
Gráfico
 

  
Icónico
 

 
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en el El grupo focal:

¡Correcto!
  
directa
 

  
indirecta
 

 
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en la Revisión documental:

  
directa
 
¡Correcto!
  
indirecta
 

 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de La teoría fundamentada:

¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 

  
Perspectiva participativa
 

 
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva del estudio de caso:

  
Perspectiva participativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 

 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
El Centro de la Teoría Fundamentada está en la recolección ordenada y
organizada de datos y en su análisis de manera casi simultánea, de ahí que
este tipo de Investigación Cualitativa busque en primera instancia:     

  
Ordenar
 
¡Correcto!
  
Explicar
 

  
Resaltar
 

  
Ubicar
 

 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Harold Garfinkel y Harvey Sacks, dos importantes sociólogos del siglo XX,
dedicaron sus estudios a revisar el Diálogo Oral Contemporáneo, dando
lugar a lo que hoy se conoce como la Etnometodología, que busca
principalmente analizar:    

  
Los impulsos personales
 
¡Correcto!
  
Las conversaciones cotidianas
 
  
Los procesos industriales
 

  
Las conductas sociales
 

 
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de los estudios
etnográficos:  

  
Perspectiva participativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva interpretativa
 

 
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
La Recuperación Colectiva de la Historia comprende la reconstrucción de: 

  
Los sueños
 

  
El presente
 

  
Los casos
 
¡Correcto!
  
La memoria
 

 
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Es una Técnica que busca recolectar información de forma oral y
personalizada a partir de los relatos que provee un informante o
entrevistado sobre determinados temas o situaciones y generalmente cara
a cara. La anterior responde a la definición de:

  
Grupo focal
 

  
Historia de vida
 

  
Encuesta
 
¡Correcto!
  
Entrevista
 

 
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
La Investigación Fenomenológica se interesa por indagar la forma cómo las
personas experimentan y/o interpretan el mundo en el que viven y
desarrollan sus acciones, de ahí este tipo de investigación cualitativo esté
orientado a:   

  
Estudiar los fenómenos en un laboratorio
 

  
Proponer soluciones matemáticas a la realidad
 
¡Correcto!
  
Comprender el mundo de la vida cotidiana
 

  
Desarrollar prácticas en sistemas controlados
 

 
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
 El Tipo de Técnica en la Observación: 

¡Correcto!
  
directa
 

  
indirecta
 

 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
El Tipo de Técnica en la Entrevista:

¡Correcto!
  
directa
 

  
indirecta
 

 
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Característica que identifica a la Perspectiva de Investigación acción
participativa 

  
Perspectiva interpretativa
 
¡Correcto!
  
Perspectiva participativa
 

 
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
La Teoría Fundamentada es una metodología que debe su nombre al hecho
de que las categorías surgen de la lectura de los datos:

¡Correcto!
  
Cualitativos
 

  
Estadísticos
 

  
Numéricos
 

  
Abstractos
 

 
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Una Investigación Acción Participativa promueve el análisis y la resolución
de problemas surgidos en el seno de los propios colectivos o sectores
sociales, a fin de mejorar el nivel de vida de las personas. De ahí que su
desarrollo implique:
  
Plantear un problema desde la visión del investigado
 

  
Revisar los intereses sociales a nivel global
 
¡Correcto!
  
Observar la realidad desde la propia comunidad
 

  
Elegir un problema propuesto por el gobierno
 

 
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
La Perspectiva Interpretativa de los Estudios Cualitativos se basa en:    

  
La estética
 

  
La ciencia
 

  
La política
 
¡Correcto!
  
La hermenéutica
 

 
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
El Paradigma Explicativo entiende la sociedad como un organismo
compuestos por un sistema de Microorganismos que cumplen funciones
específicas y permiten que el organismo social funcione.    

  
Falso
 
¡Correcto!
  
Verdadero
 

 
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
La sigla IAP significa: Investigación Acción Propositiva.    

Seleccione una:
Verdadero
Falso

¡Correcto!
  
Falso
 

  
Verdadero
 

Calificación de la evaluación: 80 de 80

También podría gustarte