Está en la página 1de 4

GUIA 2.

AMENAZAS Y RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS


ORGANIZACIONES

UNIVERSIDAD EAN

MODELOS GERENCIALES PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA


INFORMACIÓN

La versión imprimible considera solo una parte de la unidad de estudio, por


lo tanto, es indispensable revisar cuidadosamente el ambiente interactivo.

NOMBRE DE LOS AUTORES


JEIMY JOSÉ CANO MARTÍNEZ
GABRIELA MARÍA SAUCEDO MEZA

BOGOTÁ D.C.
2020
GUIA 2. AMENAZAS Y RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES

Propósito de la guía 2
Establecer y priorizar las amenazas y riesgos de seguridad de la información para
diagnosticar, evaluar y comunicar el nivel de exposición de la empresa, a través de
métodos tradicionales y modernos considerando la dinámica del entorno actual.

Material de estudio

Básico

Bueno, G., Correa, C., y Echeverri, J. (2010). Administración de riesgos. Una


visión global y moderna. Monografía de Grado. Disponible en
https://goo.gl/UfpWk9

Ernst, y Young. (2012). Cambios en el panorama de los riesgos de TI. El por qué y
el cómo de la actual administración de riesgos de TI. Disponible en
http://bit.ly/1nxHzR8

ISO 27005. (s.f.). Information technology – security tecnhniques – information


security risk management. Disponible en http://bit.ly/1h89BRM

Magerit v.3: Metodología de análisis y gestión de riesgos de los sistemas de


información. Disponible en http://bit.ly/1QJQOs4

Complementario

Estándar AS/NZ 4360. (1999). Administración de riesgos. Disponible en


http://bit.ly/1iZxyMZ
GUIA 2. AMENAZAS Y RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES

Erb, M. (2015). Matriz para el análisis del riesgo. Gestión de Riesgo en la


Seguridad Informática. Disponible en http://bit.ly/1P4iJog

Metodología OCTAVE. (s.f.). Disponible en http://bit.ly/1Ww8DOZ

SANS Institute. (2015). CIS Critical Security Controls. Disponible en


http://bit.ly/ZdTCcs

Producto

Informe del análisis de riesgos realizado e incluya una matriz de controles aplicados al
proceso de negocio principal de la organización.

Actividad 1. Proyecto empresa: análisis de riesgos y matriz de controles

1. Revise el objeto de aprendizaje análisis y gestión de riesgos.

2. Realice la lectura de los documentos asociados a cada uno de los estándares y


prácticas recomendadas para establecer estrategias de control de riesgos sobre
seguridad de la información:
 Magerit v.3: Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas
de Información. Disponible en http://bit.ly/1QJQOs4
 ISO 27005 disponible en http://bit.ly/1h89BRM
 Bueno, G., Correa, C. y Echeverri, J. (2010) Administración de riesgos. Una
visión global y moderna. Monografía de Grado. Disponible en:
https://goo.gl/UfpWk9
GUIA 2. AMENAZAS Y RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES
3. Con sus compañeros del proyecto de empresa, elabore, utilizando uno de los
estándares y modelos de gestión de riesgos revisado, un análisis de los riesgos de
la seguridad de la información para el proceso de negocio seleccionado, teniendo
en cuenta el inventario de activos de información para dicho proceso. Se puede
utilizar como guía el siguiente documento: Matriz de riesgos, del autor Markus Erb.
Disponible en http://bit.ly/1P4iJog

4. Integre a la sección 4 del proyecto de empresa un informe del análisis de


riesgos realizado.

Modo de envío de la actividad


A través del botón de actividades del aula virtual en la fecha establecida.

También podría gustarte