Está en la página 1de 5

MANUAL PARA FOROS

ACTIVIAD COLABORATIVA
MATERIAS DE MATEMÁTICAS
MANUAL PARA FOROS DE ACTIVIAD COLABORATIVA MATERIAS DE
MATEMÁTICAS

Foros de actividad colaborativa

¿Qué es?
Si usted tiene asignada una materia de matemáticas o ingeniería, es necesario construir las
consignas para los foros de actividad colaborativa. Las consignas son las preguntas detonadoras o
ejercicios que generarán el debate entre los estudiantes del grupo abordando el tema de la
semana.

¿Para qué sirve?


Esta actividad se implementa como un proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido hacia la
construcción del conocimiento y los objetivos esperados en la asignatura, así como el desarrollo
de un pensamiento crítico a través de la participación activa y el intercambio de ideas.

Consideraciones importantes.
Para la creación de consignas se toma en cuenta lo siguiente:

1. Los resultados de aprendizaje esperados en las semanas 1, 3 y 5.


2. Los conceptos más importantes para la comprensión del tema ¿Qué necesita el alumno
aprender con esta actividad?
3. Dentro de las consignas se espera que aborden ejercicios prácticos, solución de
problemas, pruebas de destreza, problemas teóricos, evitando las preguntas cerradas o
ejercicios que den como resultado una pregunta única.
4. Generar consignas dinámicas que permitan el logro de los objetivos y la interacción entre
los integrantes combinando los distintos niveles de aprendizaje (memorización,
comprensión y aplicación), contemplando que no esté saturado de preguntas, máximo 3
preguntas.

Usted tiene la posibilidad de tomar como referencia las actividades que vienen sugeridas en el
apartado de modalidad de actividades (semana 1, semana 3 y semana 5) haciendo las
modificaciones que considere necesarias o bien crear una nueva consigna.

Estructura:
 Saludo
 Objetivo del foro
 Contextualización del tema
 Duración, dinámica y evaluación
 Instrucciones (consignas)
 Invitación a seguir las reglas de participación
 Despedida.

2
MANUAL PARA FOROS DE ACTIVIAD COLABORATIVA MATERIAS DE
MATEMÁTICAS

Las consignas que realice se deben enviar al equipo académico, para su revisión y posterior
publicación.

Ejemplo:

3
MANUAL PARA FOROS DE ACTIVIAD COLABORATIVA MATERIAS DE
MATEMÁTICAS

Importante:

 Estos foros se abrirán para todos sus estudiantes, no importa la modalidad de


evaluación, por ello es importante compartir con todos sus estudiantes el link directo
del foro a través de un mensaje invitándolos a participar.
 Se calificarán y contarán como una evaluación regular, se deben calificar con un
máximo de 5 puntos en el calificador de trabajo final.
 Realizar conducción oportuna en ambas etapas del foro.
 La retroalimentación es general (no individual) con base en las aportaciones del grupo.
 Calificar participaciones a más tardar 24 horas después de que el alumno hizo su aportación.
 La calificación que se asigne en la primera participación del alumno no puede disminuir bajo
ninguna circunstancia.
 Evitar borrar los mensajes agregados después del cierre de foro, responder a los alumnos a
través de mensajero brindando las indicaciones correspondientes.

4
MANUAL PARA FOROS DE ACTIVIAD COLABORATIVA MATERIAS DE
MATEMÁTICAS

Fechas de publicación:

Foro Fecha de publicación Duración del foro

FORO 1 28 de octubre después de las Del 28 de octubre


18:00 horas al 11 de noviembre

FORO 2 11 de noviembre después de las Del 11 de noviembre


18:00 horas al 25 de noviembre

FORO 3 25 de noviembre después de las Del 25 de noviembre


18:00 horas al 09 de diciembre

También podría gustarte