Está en la página 1de 1

Asignatura: Investigación Pedagogica Año 2019, ciclo II

Guía de lectura “La ciencia, su método y filosofía. M. Bunge”


Licda. Marta Montano

1. ¿Por qué la Lógica y la Matemática son ciencias formales, de acuerdo con Bunge?
2. ¿Bajo qué condiciones es posible afirmar que la Lógica y la Matemática se aplican a la
realidad del mundo?
3. ¿Qué tres criterios plantea Bunge para hacer la primera clasificación de las ciencias en
formales y fácticas? Explique brevemente cada criterio.
4. ¿Qué diferencias hay entre Verificación y Demostración?
5. ¿Qué significa que las ciencias fácticas sean racionales?
6. ¿Qué significa que las ciencias fácticas sean objetivas?
7. ¿Cómo se debe entender que el conocimiento científico es fáctico?
8. ¿Qué hace el científico para que su conocimiento trascienda los hechos?
9. En la cita “No percibimos los campos eléctricos o las clases sociales: inferimos su
existencia a partir de hechos experimentables y tales conceptos son significativos tan
sólo en ciertos contextos teóricos.” el vocablo Inferencia, se refiere a la inducción, la
deducción o la abducción. Argumente.
10. ¿Qué se debe entender por carácter analítico de las ciencias fácticas?
11. Si claridad y precisión son características del conocimiento científico, ¿cómo logran
obtenerse ambas?
12. ¿Cuáles son las ideas implicadas en afirmar que el conocimiento científico es
COMUNICABLE?
13. ¿Que la ciencia fáctica sea empírica significa que es necesariamente experimental?
Explique.
14. ¿Qué significa que la ciencia fáctica es metódica?
15. ¿Qué relación guarda el carácter sistemático de la ciencia con la creación de teorías
científicas?
16. ¿Qué el conocimiento sea general significa que obvia los casos individuales o
particulares?
17. ¿Por qué se dice que el conocimiento científico es legal?
18. ¿En qué consiste el carácter explicativo de la ciencia fáctica?
19. ¿En qué se diferencia la predicción científica de la profecía?
20. ¿Qué el conocimiento científico sea abierto significa que es refutable? Explique.
21. ¿En qué sentido debemos entender la utilidad de la ciencia fáctica?

También podría gustarte