Está en la página 1de 11

METODOS PROBABILISTICOS

UNIDAD 1 - PASO 2 - DESARROLLAR Y PRESENTAR EL DIAGNÓSTICO Y


ANÁLISIS INICIAL DEL ESTUDIO DE CASO

PRESENTADO POR
OSCAR EDUARDO RAMIREZ cod: 80233710
EDILBERTO WILLIAM GUEVARA MORA cod: 80352152
JOSÉ ISRAEL VALERO Cod: 80386520
JHON FREDY GÓMEZ Cod: 80150197
JUAN CARLOS SUAREZ Cod:80221332

GRUPO
104561_27

DIRECTOR CURSO
ALBERTO LOPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


INGENIERÍA INDUSTRIAL
OCTUBRE 17 DE 2018, BOGOTÁ-COLOMBIA
URL pública de la presentación del Diagnóstico inicial del estudio de caso

Oscar Eduardo Ramirez


http://prezi.com/vbysowpwwdma/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=e
x0share

http://prezi.com/vbysowpwwdma/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Juan Carlos Suarez


https://prezi.com/view/PsydcUl2PpdL8862Ok2A/

Jose Israel Valero


https://prezi.com/view/qYnilP3OEODf6zZ0Cui5/

Edilberto William Guevara Mora


https://prezi.com/pptaxssairzf/edit/#121_45341393
Análisis inicial del estudio de caso

Estrategia de Proyección.
Identificar y seleccionar la técnica de pronóstico exponencial requerida y aplicarla a
la Estrategia de Proyección planteada en el estudio de caso (consultar Anexo
Estudio de caso) para estimar la proyección de las ventas en el tiempo indicado e
interpretar sus resultados. Para facilitar la solución de la Estrategia de Proyección,
utilizar hoja de cálculo (Excel).

El modelo utilizado es Suavización Exponencial Simple

𝑭𝒕 = 𝑭𝒕 − 𝟏 + [𝜶 (𝑨𝒕 − 𝟏 − 𝑭𝒕 − 𝟏)]

Donde:

Ft: = pronostico del periodo Actual


Ft-1 = Pronostico del periodo Anterior
At-1 = Ventas reales del Periodo
At-1- Ft-1 = Error del pronóstico del periodo Anterior
T = Periodo
𝛼 = Coeficiente de Suavización

2
Si, 𝛼 = , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑛: 𝑁𝑜. 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠
𝑛+1

2
𝛼=
16 + 1

𝛼 = 0,1176
MODELO EXPONENCIAL SIMPLE

TABLA 1 RELACION DE VENTAS DE TECOL S. A.

Ventas
Perido VENTAS Reales del PRONOSTICO ERROR ABS Coeficiente
(Unidades) Periodo Suavización
1 123215 123215 123215 0,11764706
2 156548 156548 123215 33333 33333
3 134313 134313 127136,5294 7176,47059 7176,47059
-
4 104662 104662 127980,8201 23318,8201 23318,8201
5 165052 165052 125237,4295 39814,5705 39814,5705
6 175842 175842 129921,4966 45920,5034 45920,5034
7 161443 161443 135323,9088 26119,0912 26119,0912
-
8 132367 132367 138396,743 6029,74302 6029,74302
-
9 102032 102032 137687,3615 35655,3615 35655,3615
10 198014 198014 133492,6131 64521,3869 64521,3869
-
11 107302 107302 141083,3645 33781,3645 33781,3645
-
12 104341 104341 137109,0863 32768,0863 32768,0863
13 181837 181837 133254,0173 48582,9827 48582,9827
14 181021 181021 138969,6624 42051,3376 42051,3376
15 173853 173853 143916,8785 29936,1215 29936,1215
16 183128 183128 147438,7752 35689,2248 35689,2248
17 151637,5075

SUAVIZACION EXPONENCIAL SIMPLE


ME = 16106,08759
MAE = 33646,53764
Estrategia de Proyeccion
250000

200000

150000

100000

50000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Perido VENTAS (Unidades)


Ventas Reales del Periodo Pronostico
Ventas Reales del Periodo Pronostico

Pronostico
Periodo Siguientes
Meses
17 151637,5075
18 133797,8008
19 118056,883
20 104167,838
21 91912,7982
22 81099,52782
23 71558,4069
24 63139,77079
25 55711,56246
26 49157,261
27 43374,05382
28 38271,22396
29 33768,72702
30 29795,93561
31 26290,53142
32 23197,52772

El valor pronosticado para el periodo del mes 17 es de 151637,50.


Solución con Solver para encontrar el Valor Optimo de Alfa

TABLA 1 RELACION DE VENTAS DE TECOL S. A.

Ventas
VENTAS Reales
Perido Pronostico ERROR ABS
(Unidades) del Coeficiente
Periodo Suavización
1 123215 123215 123215 0,33294349
2 156548 156548 123215 33333 33333
-
3 134313 134313 134313,005 0,0054438 0,00544378
-
4 104662 104662 134313,004 29651,004 29651,0036
5 165052 165052 124440,895 40611,105 40611,1051
6 175842 175842 137962,098 37879,902 37879,9019
7 161443 161443 150573,965 10869,035 10869,0351
-
8 132367 132367 154192,739 21825,739 21825,7394
-
9 102032 102032 146926,002 44894,002 44894,0015
10 198014 198014 131978,836 66035,164 66035,1642
-
11 107302 107302 153964,814 46662,814 46662,814
-
12 104341 104341 138428,734 34087,734 34087,7338
13 181837 181837 127079,445 54757,555 54757,5554
14 181021 181021 145310,616 35710,384 35710,3836
15 173853 173853 157200,156 16652,844 16652,8438
16 183128 183128 162744,612 20383,388 20383,3878
17 169531,129

SUAVIZACION EXPONENCIAL
SIMPLE
ME = 9274,071933
MAE = 32890,24498

El valor pronosticado para el periodo del mes 17 es de 169531,129.


Estrategia de proyeccion optimizada
250000
200000
150000
100000
50000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Perido VENTAS (Unidades)


Ventas Reales del Periodo Pronostico
Ventas Reales del Periodo Pronostico

Estrategia de Compra.
Identificar y seleccionar el modelo de inventario probabilístico requerido para
aplicarlo a la Estrategia de Compra planteada en el estudio de caso (consultar
Anexo Estudio de Caso) para determinar las medidas solicitadas e interpretar sus
resultados. Para facilitar la solución de la Estrategia de Compra, utilizar hoja de
cálculo (Excel).

TABLA 2 RELACION DE ADQUICISION DE TECOL S. A.

COSTO COSTO TASA DE


UNITARIO CON UNITARIO CON COSTO DE TRANFERENCIA
INVENTARIO DE
UNIDADES TIEMPO DE COSTO DESCUENTO DESCUENTO COLOCAR Y POR MANTENER DEMANDA
COMPONENTE PROVEEDOR SEGURIDAD
REQUERIDAS ESPERA UNITARIO ENTRE 140.000 MAS DE RECIBIR UN EL INVENTARIO ALEATORIA
(UNIDADES)
Y 160.000 160.000 PEDIDO DEL COSTO SIN
UNIDADES UNIDADES DESCUENTO

Mecánico 1 A 6 dias $ 1.200 $ 1.000 $ 700 $ 2.000.000 0.2 75.000 N (μ, σ)


Eléctrico 2 B 8 dias $ 2.500 $ 2.300 $ 2.000 $ 2.000.000 0.2 150.000 N (μ, σ)
Electronico 2 C 8 dias $ 5.500 $ 5.200 $ 4.500 $ 2.000.000 0.2 150.000 N (μ, σ)

Cantidad Óptima de pedido


√2 𝑥 𝐷 𝑥 𝐶𝑜
𝑄∗=
𝐶𝑐
𝐷
𝑑=
𝐷𝑖𝑎𝑠 𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠/𝑎ñ𝑜
𝑅𝐿 = 𝑑 ∗ 𝐿
Donde:
TC = Costo Total del Inventario
Q = Cantidad de pedido, en Unidades
D = Demanda
Co = Costo del Pedido
Ca = Costo de almacenamiento
Cc = Costo de conservación Inventario
d= Demanda diaria
L= Plazo de entrega en Días
d= Demanda diaria promedio
R = Punto de reorden

Sin descuento por Cantidad:


TASA DE TRANS.
Costo Unitario Cantidad
Demanda Costo de Costo POR MANTENER Numero de
Anual de
PRODUCTO EL INV. DEL Economica del
(D) Pedir (A) Unitario (C) COSTO SIN
Mantener el Pedidos
Inventario Pedido (EOQ)
DESCUENTO

Mecánico 75000 2000000 1200 0,2 240 35355,34 2,12


Eléctrico 150000 2000000 2500 0,2 500 34641,02 4,33
Electronico 150000 2000000 5500 0,2 1100 23354,97 6,42

Con descuento unitario de 140000 a 160000 unidades:


TASA DE TRANS.
Costo Unitario Cantidad
Demanda Costo de Costo POR MANTENER Numero de
Anual de
PRODUCTO EL INV. DEL Economica del
(D) Pedir (A) Unitario (C) COSTO SIN
Mantener el Pedidos
Inventario Pedido (EOQ)
DESCUENTO

Mecánico 75000 2000000 1000 0,2 200 38729,83 1,94


Eléctrico 150000 2000000 2300 0,2 460 36115,76 4,15
Electronico 150000 2000000 5200 0,2 1040 24019,22 6,24

Con descuento unitario por más de 160000 unidades:


TASA DE
TRANS. POR Costo Unitario Cantidad
Demanda Costo de Costo MANTENER EL Anual de Número de
PRODUCTO INV. DEL Mantener el Económica del
(D) Pedir (A) Unitario (C) Pedidos
COSTO SIN Inventario Pedido (EOQ)
DESCUENTO

Mecánico 75000 2000000 700 0,2 140 46291,00 1,62


Eléctrico 150000 2000000 2000 0,2 400 38729,83 3,87
Electronico 150000 2000000 4500 0,2 900 25819,89 5,81
Demanda
Punto de
diaria
Reorden
Promedio

Mecánico 307,4 1844,3


Eléctrico 614,8 3688,5
Electronico 614,8 3688,5

Estrategia de Decisión.
Identificar y seleccionar el modelo de decisión probabilístico requerido para aplicarlo
a la Estrategia de Decisión planteada en el estudio de caso (consultar Anexo
Estudio de Caso) para tomar la mejor decisión e interpretar sus resultados. Para
facilitar la solución de la Estrategia de Decisión, utilizar hoja de cálculo (Excel).

TABLA 4 PARTICIPACION EN EL MERCADO DE TECOL S. A.

DISTRIBUIDOR 1 DISTRIBUIDOR 2 DISTRIBUIDOR 3 DISTRIBUIDOR 4


PARTICIPACION INICIAL EN EL MERCADO 0,50 0,01 0,46 0,03

DISTRIBUIDOR 1 0,17 0,26 0,54 0,04


DISTRIBUIDOR 2 0,39 0,13 0,13 0,35
DISTRIBUIDOR 3 0,22 0,54 0,03 0,22
DISTRIBUIDOR 4 0,25 0,25 0,25 0,25
PARTICIPACION ESTIMADA EN EL MERCADO

Criterio de Laplace:

𝒏
𝟏
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐 𝑨𝒊 = { ∑ 𝑹𝒊𝒋 }
𝒏
𝒋=𝟏
TABLA 4 PARTICIPACION EN EL MERCADO DE TECOL S. A.

DISTRIBUIDOR 1 DISTRIBUIDOR 2 DISTRIBUIDOR 3 DISTRIBUIDOR 4


PARTICIPACION INICIAL EN EL MERCADO 0,17 0,30 0,27 0,27 VM

DISTRIBUIDOR 1 0,25 0,01 0,26 0,48 0,2453


DISTRIBUIDOR 2 0,33 0,24 0,13 0,31 0,2469
DISTRIBUIDOR 3 0,32 0,07 0,31 0,30 0,2401
DISTRIBUIDOR 4 0,25 0,25 0,25 0,25 0,2525
PARTICIPACION ESTIMADA EN EL MERCADO

El beneficio esperado del Distribuidor 4 es el mejor y es de 0,2525.

Criterio de Hurwics

Valor esperado (𝐴𝑖 ) = {𝑀𝑎𝑥 𝑅𝑖𝑗 ∗ 𝛼 + min 𝑅𝑖𝑗 ∗ (1 − 𝛼)}

Distribuidor 1 = 0,48 * 0,65 + 0,01 * (1 – 0,65) = 0,3155


Distribuidor 2 = 0,33 * 0,65 + 0,13 * (1 - 0,65) = 0,26
Distribuidor 3 = 0,32 * 0,65 + 0,07 * (1 - 0,65) = 0,2325
Distribuidor 4 = 0,25 * 0,65 + 0,25 * (1 - 0,65) = 0,25

Coeficiente de optimismo 𝛼 entre 0 y 1.


Coeficiente de pesimismo será (1 − 𝛼)

TABLA 4 PARTICIPACION EN EL MERCADO DE TECOL S. A.

DISTRIBUIDOR 1 DISTRIBUIDOR 2 DISTRIBUIDOR 3 DISTRIBUIDOR 4


PARTICIPACION INICIAL EN EL MERCADO 0,17 0,30 0,27 0,27 RESULTADO

DISTRIBUIDOR 1 0,25 0,01 0,26 0,48 0,3155


DISTRIBUIDOR 2 0,33 0,24 0,13 0,31 0,26
DISTRIBUIDOR 3 0,32 0,07 0,31 0,30 0,2325
DISTRIBUIDOR 4 0,25 0,25 0,25 0,25 0,25
Datos Bibliográficos

Amaya, A. J. (2009). Toma de decisiones gerenciales: métodos cuantitativos para


la administración (2a. Ed.) (pp. 101-109), Bogotá, CO: Ecoe Ediciones.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1046710
9&ppg=9

B. M. E. (2009). Toma de decisiones (pp. 5-25), Córdoba, AR: El Cid Editor |


apuntes. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1031701
4&ppg=3

Marketing, P. (1995). Toma de decisiones eficaces (75-122; 177-242), Madrid, ES:


Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1018460
4&ppg=7

Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de


decisiones en administración (pp. 2-25), México, D.F., MX: McGraw-Hill
Interamericana. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1047934
9&ppg=8

Pérez, L. R. P. E. (2009). La toma de decisiones gerenciales (pp. 9-36), Córdoba,


AR: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1031168
4&ppg=5

También podría gustarte