Está en la página 1de 2

RECUERDE: PREVENCION

1. Al transportarlas llévelas plegadas con la


parte delantera apuntando hacia abajo.
2. La parte superior de las escaleras simples
DE RIESGOS
debe sujetarse en donde apoya, y cuando
la superficie sea inestable (postes) debe EN ESCALERAS
sujetarse mediante abrazaderas.
3. Las escaleras tijera se colocaran con un
tensor central totalmente extendido. Al
MANUALES
trabajara nunca debe pasarse de un lado Consejos Prácticos
al otro o usarlas entre las piernas.
4. Las escaleras extensibles no deben ser
usadas de manera independiente. Deben
sujetarse firmemente con abrazaderas.

CUMPLA ESTAS NORMAS.


LA PREVENCION ES VIDA.
REQUISITOS PARA SU COLOCACION Y USO LIMITACIONES DE USO
• La escalera se debe colocar con una inclinación • Las escaleras no deben ser utilizadas por dos
de 75⁰ respecto de la pared y el piso. personas a la vez.
ESCALERAS MANUALES • El apoyo inferior se realiza sobre superficies • No deben ser utilizadas por personas que
horizontales y planas. sufran de vértigo o que estén medicadas.
RIESGOS GENERALES
• El apoyo superior debe sobrepasar 1 metro • Si la escalera pesa mas de 25 Kg. no debe ser
1. Caída de personas a distinto nivel. respecto del nivel al que se va a subir. transportada por una sola persona.
2. Caída o vuelco de la escalera debido a las • Si se manipulan herramientas se deben ubicar
• Los ascensos y descensos se hacen de frente y
inadecuadas condiciones de trabajo o al en cinturones o fundas especiales.
deben utilizarse ambas manos.
uso incorrecto de la misma.
• No se debe subir mas arriba del anteúltimo
peldaño para conservar estabilidad.
• No se deben usar como medio de transporte
de materiales, como andamios o cualquier otro
fin distinto para que ha sido diseñada.
• Se deben colocar apartadas de elementos
móviles, de las zonas de circulación o con
tensión eléctrica.
MEDIDAS PREVENTIVAS • Los trabajos superiores a 2 mts. se realizan con
1. Ensamblaje correcto de los peldaños. arnés de seguridad y anclaje independiente.
2. Perfecto estado de los tacos de apoyo
antideslizantes.
3. Estado óptimo de los ganchos superiores.
4. Las escaleras tipo tijera deben contar con MANTENIMIENTO
dispositivos que limiten la abertura y
• Nunca se deben pintar las escaleras de mano,
también con topes en su parte superior.
solo se permite un barniz transparente para
5. Las escaleras de mano deben ser solidas • Los trabajos en zonas peligrosas (como bordes, evitar que queden ocultos posibles defectos.
y estables. balcones o ventanas) se realizan con cinturón • Después del uso deben limpiarse de cualquier
6. Según el tipo de riesgo las escaleras de seguridad aunque existan barandas. sustancia que les haya caído.
deben ser dieléctricas o ignífugas. • Cuando se deba garantizar una mayor fijación • Se almacenaran en posición horizontal, sujetas
7. No deben tener peldaños defectuosos. debe ser sostenida por una segunda persona. y protegidas de las condiciones climáticas.

También podría gustarte