Está en la página 1de 1

Introducciónn

Desde la primera infancia cada ser humano demuestra sus características que lo hacen

diferente y especial, entre ellas, sus capacidades de aprender, de conocer, de investigar,

transmitir, construir y compartir, cada persona como ser independiente encuentra la manera

de conocer el mundo, de hacerse parte de él y de obtener así lo que requiere del mismo para

su supervivencia y desarrollo.

Son estas características, algunas veces inconscientes, las que facilitan el aprendizaje de

algunas áreas en particular, y las cuales los docentes deben aprovechar para lograr el proceso

de aprendizaje en sus alumnos, eso sí, dándole a dichas características su proporcional valor,

ya que en el afán del docente por facilitar el aprendizaje de sus estudiantes puede llegar a caer

en el error de “ultrapersonalizar” las clases y esto además de ser demasiado desgastante para

él, no garantiza el verdadero aprendizaje personalizado.

Al respecto de los estilos de aprendizaje hace falta aún mucha evidencia que soporte

empíricamente su generalización, aun así son una herramienta válida para la elaboración y

presentación de clases en distintos ámbitos.

También podría gustarte