Guia 1 Ciencias de La Tierra

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.C.P. “HOGAR AZUL”

CUMANÁ, ESTADO SUCRELAS ROCAS

GUÍA
PARA
EL
ESTUD
Prof.: JOSÉ BENAVIDES
CIENCIAS DE LA TIERRA

IO DE
LAS
ROCAS
Cumaná, abril de 2020

INTRODUCCIÓN GENERAL:

¿Por qué hay tantos tipos diferentes de rocas? La respuesta es simple:


las rocas se pueden formar de diversas maneras y de muchos materiales diferentes, tal
como se explica en el ciclo de las rocas. Las rocas conforman el sistema principal del
planeta tierra y entran en varios procesos que incluso albergan vida. La mayoría de las
personas no tiene idea de la importancia que tienen las rocas tanto para conocer la
historia del planeta y de todos los seres vivos que la han habitado, y también
intervienen en procesos industriales que nos dan comodidad y tecnología.

1. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ROCAS:

| Los procesos geológicos internos y externos generan tres tipos principales


de rocas o formaciones rocosas: Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. A
continuación se te presenta una tabla que te indica la clasificación y tipos de rocas, con
sus respectivos ejemplos y algunas características.

Tipos de rocas Clasificación Ejemplos Características

– Granito
– Pegmatita
– Tonalita
– Granodiorita
– Rocas ígneas
– Diorita
intrusivas Son aquellas que se forman por el
– Gabro
(plutónicas) enfriamiento del magma en el interior
Rocas ígneas – Peridotitas
-Rocas ígneas de la corteza o de la lava sobre la
– Riolita
extrusivas corteza asociados con volcanes.
– Obsidiana
(volcánicas)
– Dacita
– Piedra pómez
– Andesita
– Basalto  

Rocas -Clásticas o – Conglomerados Provienen de la meteorización y


sedimentarias detríticas – Areniscas erosión que afectan a los diferentes
Tipos de rocas Clasificación Ejemplos Características

– Limolitas
– Lutitas
– Lodolitas
– Calizas
-Químicas y – Rocas calcáreas
bioquímicas – Dolomita tipos de rocas.
-Orgánicas (dolomía)
– Evaporitas
– Chert
– Fosforita
– Carbón

– Gneis
– Esquisto
– Filita Se forman por el metamorfismo
Rocas -Foliadas
– Pizarra (regional, de contacto, de cizalla) que
metamórficas -No foliadas
– Anfibolita afecta a todos los tipos de rocas
– Cuarcita
– Mármol

2. ¿QUÉ SON LAS ROCAS?

Existen varias definiciones técnicas para definir lo que es una roca, sin
embargo, para que puedas entenderlo de mejor manera, se puede decir que una
roca es la unión de varios minerales en una misma masa. Por lo tanto, se puede
decir que la unión de varios minerales que son estables en ciertas condiciones
geológicas forma a las rocas. Tal vez alguna vez pensaste que una roca se
formaba solo de “tierra” o arena, pero incluso esos pequeños granos de arena
están conformados por minerales y si se los vé con una lupa, se podría
considerar a ese grano de arena como una roca muy pequeña.

Bueno ahora dependiendo de en ¿qué condiciones geológicas y tectónicas se


formaron los minerales que componen a esa roca? se podrá clasificar
adecuadamente a los distintos tipos de rocas que se encuentran en la
naturaleza.

3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UNA ROCA?

Para los geólogos, una roca es un sólido coherente, de origen natural,


conformado por un agregado de minerales o, menos comúnmente, de vidrio.
Vamos a separar esta definición para ver qué significan sus componentes.

Una roca se mantiene unida, y por lo tanto debe romperse para separarse
en pedazos. Como resultado de su coherencia, la roca puede formar
Coherente
acantilados o tallarse en esculturas. Un conjunto de granos minerales no
unidos no constituye una roca.

Los geólogos consideran que solo los materiales que se producen


Naturalmente
naturalmente son rocas, por lo que los materiales manufacturados, como el
producido
concreto y el ladrillo, no califican.
La gran mayoría de las rocas consisten en un agregado (una colección) de
Un agregado de muchos granos minerales y / o cristales, pegados o desarrollados juntos.
minerales o una Algunas rocas contienen solo un tipo de mineral, mientras que otras
masa de vidrio contienen varios tipos diferentes. Algunos tipos de rocas consisten en
vidrio.

Además, a cada roca se le puede identificar usando las siguientes características:

El color de una roca va a depender de los componentes minerales, por ejemplo


una roca que es rica en hierro suele tener color rojizo, si es verde puede tener
Color
arcillas como la glauconita, si es oscura suele ser rica en minerales
ferromagnesianos (hierro y magnesio).

La textura de una roca se refiere a como los minerales se distribuyen en toda la


masa rocosa, y cada tipo de roca tiene sus texturas, por ejemplo en las rocas
ígneas, las texturas comunes son fanerítica, afanítica, porfirítica, vítrea y
piroclástica.
La textura
En las rocas metamórficas están la esquistosidad, pizarrosidad.
En las sedimentarias está relacionada con el sorteo que tienen los sedimentos.
Si deseas saber más sobre las texturas de las rocas puedes ir a a las páginas
principales de cada tipo de roca.

Por ejemplo una roca también tiene densidad, peso específico, resistencia a la
Propiedades
meteorización, dureza., resistencia al paso de la electricidad, conductividad,
físicas
etc.

Una roca es una masa de productos químicos. El término composición de rocas


Composición se refiere a las proporciones de diferentes sustancias químicas que componen la
química roca. La proporción de productos químicos, a su vez, afecta la proporción de
diferentes minerales que constituyen la roca.

Las dimensiones de los “granos” individuales (aquí, en un sentido general,


significan fragmentos o cristales) en una roca se pueden medir en milímetros o
centímetros. Algunos granos son tan pequeños que no se pueden ver sin un
microscopio, mientras que otros son tan grandes como un puño o más grandes.
Tamaño de
Algunos granos son iguales, lo que significa que tienen las mismas
grano
dimensiones en todas las direcciones; algunos son desiguales, lo que significa
que las dimensiones no son las mismas en todas las direcciones. En algunas
rocas, todos los granos son del mismo tamaño, mientras que otras rocas
contienen una variedad de tamaños de grano.

Estratificación Algunos cuerpos rocosos parecen contener distintas estratificaciones, definidas


por bandas de diferentes composiciones o texturas, o por la alineación de
granos desiguales de manera que tienden paralelamente entre sí. Diferentes
tipos de estratificación ocurren en diferentes tipos de rocas. Por ejemplo, la
estratificación en rocas sedimentarias se denomina estratificación.

Cada tipo de roca distintivo tiene un nombre. Los nombres provienen de


una variedad de fuentes. Algunos provienen del componente dominante que
compone la roca, algunos de la región donde la roca fue descubierta por primera
vez o es particularmente abundante, algunos de una raíz de origen latino, y
algunos de un nombre tradicional utilizado por personas en un área donde la
roca es encontrada.

4. ¿CÓMO Y DÓNDE SE FORMAN LAS ROCAS?

Son todos los procesos internos y externos que ocurren en el planeta tierra
los que hacen que se formen minerales, los mismos que se unen en una masa y
forman las rocas, los mismos que se explican en el ciclo de las rocas.
Además, hay condiciones de presión, temperatura y la interacción con
fluidos hidrotermales y magmáticos que ayudan a que una roca se forme. En
cuanto a procesos internos se puede nombrar al magmatismo, fusión parcial del
manto y la cristalización del magma como artífices principales en la ocurrencia
de rocas ígneas.

Para la formación de rocas metamórficas, se tiene a procesos de


subducción, enterramiento y metamorfismo de contacto como generadores de
una roca metamórfica. Mientras que para las rocas sedimentarias es clave los
procesos de meteorización y erosión acompañados de diagénesis y litificación.
5. ¿Cómo se estudian las rocas?
Existe dos maneras fundamentales para su estudio e identificación: la
petrografía y la petrología.

La petrografía consiste en describir todas las características que tiene la


roca y reconocer a todos los componentes. Es decir que con la petrografía se
hablará sobre la textura y estructura que tenga la roca, y se identificará la
asociación de minerales (paragénesis mineral). Para ello el geólogo o
coleccionista usará una lupa de mano (de unos 20 aumentos) para realizar una
identificación y descripción inicial.
Dependiendo de los objetivos que se tenga para estudiar a las rocas en campo,
algunas de ellas se mandarán a un laboratorio petrográfico, donde se las
realizará lámina delgada.

Est
udio de las rocas en lámina delgada con un microscopio petrográfico

Con la lámina delgada se puede ver en un microscopio petrográfico las


características de la roca y se la podrá clasificar de una manera más exacta.

En cuanto a la petrología, esta se encarga de relacionar las características


petrográficas con datos físicos, químicos (físico-químicos).

Para ello se somete a la roca a diferentes estudios que darán varios datos
acerca de su origen y formación en la naturaleza de acuerdo a varios datos
recopilados en el tiempo.
6. Importancia y usos
Las rocas son de vital importancia en la vida cotidiana del ser humano, ya que
se encuentran relacionadas con los minerales, los mismos que tienen
aplicaciones industriales.
Sin embargo, como tal una roca también puede tener una variedad de usos.

Ahora vamos a nombrar algunos aspectos importantes.

Por ejemplo, las rocas sedimentarias son rocas madres y reservorio de


hidrocarburos (petróleo y gas), los mismos que son recursos que se usan
diariamente.

También, los distintos tipos de rocas pueden ser reservorios de grandes


cantidades de agua subterránea de calidad, es por eso que pueblos donde no
hay ríos cercanos tienen agua.
En cuanto a los componentes que conforman los edificios y nuestros hogares,
alguna vez te has preguntado ¿De dónde provienen?

Pues déjame contarte que todos los componentes, desde el hierro que
conforman las columnas hasta los componentes electrónicos de nuestros
televisores provienen de las rocas.
Es por eso que hay varias compañías multinacionales que se dedican a la
minería metálica y no metálica para extraer aquellos componentes que se usarán
para que lleguen a cada uno de nuestros hogares.

Por ejemplo, hay rocas que se relacionan con cobre, el cobre se usa para que
tengamos electricidad en nuestra casa.
Finalmente, una roca puede tener aplicaciones netamente decorativas y
artísticas, por ejemplo, el mármol que usaron los artistas de la antigüedad para
esculpir grandes estatuas.

O los granitos de los cuales se hacen las baldosas y mesones en centros


comerciales y edificios.
ACTIVI
DAD A
1. ¿QUÉ ES UNA ROCA?

ENTRE
2. ¿QUÉ CRITERIO SE USA PARA CLASIFICAR LAS ROCAS?

GAR
3. NOMBRA LOS TIPOS DE ROCAS QUE SE ESTABLECEN SEGÚN EL CRITERIO
ANTERIOR.

4. DEFINE:

a) CRISTALIZACIÓN
b) EROSION
c) SEDIMENTACIÓN
d) METEORIZACIÓN
e) LITIFICACIÓN
f) METAMORFISMO.

5. EXPLIQUE EL CICLO DE LAS ROCAS

6. ELABORA UN CUADRO DE LAS ROCAS IGNEAS, METAMÓRFICAS Y


SEDIMENTARIAS, DONDE ESTABLECES SU CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS
Y EJEMPLOS.

ROCA CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS EJEMPLO


IGNEAS
METAMORFICAS
SEDIMENTARIAS

7. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA TEXTURA DE UNA ROCA IGNEA


INTRUSIVA Y UNA ROCA IGNEA EXTRUSIVA?
8. ¿QUÉ TIPOS DE ROCAS PREDOMINAN EN EL LUGAR DONDE VIVES? EXPLICA
EL PORQUÉ DE LA EXISTENCIA DE ESE TIPO DE ROCAS.

9. EXPLICA QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL RECONOCIMIENTO DE LAS ROCAS


PARA LA INTERPRETACIÓN GEOLÓGICA DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN
LAS MISMAS.

10. ¿QUÉ EXPLICA LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR FÓSILES EN LAS ROCAS


SEDIMENTARIAS?

11. ¿QUÉ TIPO DE ROCA SE ENCUENTRA ESTRATIFICADA Y POR QUÉ SÓLO


OCURRE EN ESAS ROCAS?

12. RELACIONA LA COMPOSICIÓN DE LA LITOSFERA CON LA EXPLOTACIÓN


CON FINES ESPECÍFICOS DE ROCAS COMO LA BAUXITA Y LA HEMATITA.

13. ELABORA UNA CONCLUSIÓN DE LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS ROCAS


CON EMPRESAS SIDERÚRGICAS, ARENERAS, CONCRETERAS Y
PROCESADORAS DE VIDRIO.

14. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL PETRÓLEO Y EL CARBÓN CON EL ESTUDIO DE


LAS ROCAS?

CONSIDERACIONES FINALES

 SE LES RECUERDA LA PRESENTACIÓN ADECUADA


DEL INFORME Y SU FORMALIDAD
CORRESPONDIENTE.
 ESTA ES UNA GUÍA, LA INFORMACIÓN NO ESTÁ TODA
CONTENIDA EN ELLA. DEBEN HACER USO DE LA
INVESTIGACIÓN PARA COMPLETAR LAS DIVERSAS
PREGUNTAS SOBRE EL ESTUDIO DE LAS ROCAS.
 CLASIFIQUEN LA INFORMACIÓN OBTENIDA, HAGAN
LA VALORACIÓN RESPECTIVA Y TRANSCRIBAN LO
NECESARIO.

También podría gustarte