Está en la página 1de 1

Factores que afectan la actividad enzimática

pH: Las enzimas son muy sensibles a cambios del pH. Cada enzima
tiene un pH óptimo en el que la velocidad de reacción es máxima Y en
cada enzima el pH optimo es diferente y cuando varía se produce un
cambio en el estado de ionización de los grupos del sitio activo
pudiendo llegar a inactivarla o desnaturalizarla.
Temperatura: El aumento en la velocidad de reacción se produce con
temperaturas altas, las moléculas de sustrato tienen más energía
cinética y antropia, para reaccionar; por otro lado, las enzimas
experimentan desnaturalización (reversible o irreversible) al superar
determinada temperatura. La temperatura optima de las enzimas
humanas es 37° C y se desnaturaliza a partir de 40°C.
Concentración de la enzima y sustrato. A mayor concentración del
sustrato o de la enzima, llega a una velocidad máxima, luego de esa
velocidad, esta es constante y se dice que hay un comportamiento de
saturación.
Amilasa: es producida por las glándulas salivales donde reduce la
viscosidad del almidon, ya en el estómago es inhibida por el pH acido;
en el páncreas secreta amilasa y realiza la degradación de
carbohidratos a sus componentes más simples (azucares simples).

También podría gustarte