Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Danna Marcela Pérez González


Código 1118563625

CURSO TEATRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD


ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
NOVIEMBRE 2015
Caracterización:

•Piense en un personaje de un libro que le haya gustado de niño, de adolecente, actual


escoja una personaje de la vida real que le inspire (familiar, amigo, compañero, etc.

El personaje que me inspira y el cual he escogido yo el Policarpa salavarrieta


De Guaduas.

•Seleccione los rasgos físicos que reconoce o imagina de este personaje.

Según su historia, me la imagino, color de piel trigueña, cabello largo ondulado, ojos cafés
oscuros, de estatura 1.67

•Describa algunas características de sus movimientos, tono de voz, posturas, etc.

Una mujer muy del campo sin mucha educación por lo que imagino sus movimientos
bastante bruscos, su tono de voz fuerte

•Identifique el carácter de este personaje (manera de ser, genio, intensiones al hablar, etc.)

El carácter de ella era bastante fuerte, por lo que iba en contra de casi todas la leyes que
imponían en ese entonces el rey de España, sus intenciones al hablar muy directas imagino
que le gustaba hablar y que todos los que la oyeran supieran su punto de vista ante un
determinado tema sin importarle las consecuencias que esto le pudiera traer.

•Establezca el tipo de vestimenta de este personaje (vestido, peinado, zapatos, etc.)

Imagino que ella vestía con vestidos largos, cabello suelto y desarreglado, cotizas en sus
pies.

Creación Dramatúrgica:
•Establezca qué tipo de historia podría usted contar desde este personaje
Señale los conflictos que este personaje puede tener en su vida y cómo los
podría resolver.

La historia que se puede crear con este personaje es la de su propia vida, que nos dejo una
gran historia de vida, valor y honor a pesar de ser una mujer y de tener todas la leyes en su
contra, supo defender nuestra libertad hasta el último momento de su vida.

•Escriba una historia que podría contar de este personaje. Para ello construya
la historia con un inicio, un conflicto (problema) y un desenlace o fin de la
historia.
Hace cerca de casi 200 años Policarpa Salavarrieta “La Pola” nació en
Guaduas El 26 de Enero de 1796. Sus padres fueron Joaquín salavarrieta y
Marina Ríos.

Al cumplir los seis años quedo Huérfana de padre y madre por causa de la
viruela. Desde entonces vivió con su madrina Margarita Beltrán.

En su juventud, trabajando como costurera, se contagio del espíritu


independentista de su hermano Viviano, combatiente del prócer Antonio
Nariño. Desde entonces colaboro como mensajera, reclutadora de jóvenes y
compradora de armas. Por estos años se enamoro de Alejo Sabarain, otro espía
de los patriotas.

Lamentablemente, los españoles descubrieron sus actividades y los arrestaron.


Un consejo de guerra los condeno a muerte.policarpa y su novio fueron
fusilados en Bogotá el 14 de Noviembre de 1817. Desde entonces es
considerada una mártir y un símbolo de libertad.

2. link – del video en you tube

https://www.youtube.com/watch?v=i--xZ9onhZk

También podría gustarte