Está en la página 1de 7

CONSECUENCIAS DEL COVID-19 EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

ÁNGELA MARÍA BAENA

JHULIANA ANDREA GARCÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

POLÍTICA ECONÓMICA INTERNACIONAL Y TLC

PEREIRA

2020
En el primer trimestre de la crisis del COVID-19 las bajas en el crecimiento económico son

preocupantes, la caída en los precios internacionales del petróleo, la locura en los mercados

de valores, cancelación de viajes y la ausencia de turismo, causa enorme preocupación por las

posibles interrupciones en la cadena de abastecimiento. Según la Revista Semana, en el

primer trimestre los efectos llevarían a la caída entre 0.5 y 1.6 % del PIB global. Sin

embargo, el hecho de que China y Estados Unidos desactivaran su guerra comercial permite

un respiro económico [ CITATION Rev20 \l 22538 ].

La Reserva Federal de Estados Unidos ha bajado medio punto los tipos de intereses,

aun reconociendo que eso no reparara la cadena de suministro. Una bajada del precio del

dinero en estados unidos no hará que abran fábricas de China, sin embargo, logra darle un

empujón a la economía.

Por otro lado, para nadie es un secreto que el cierre de fábricas en china, provoca

problemas de suministro a las PYMES, pues china representa el 30% de la producción

mundial de manufactura, el 12% de las exportaciones totales y el 18% del gasto en turismo.

Por lo que se podría decir que si se para China, se para el mundo. El hecho de que la oferta y

la demanda sean negativos indican que van a la misma dirección, reducir la actividad

económica global, la cual así mismo contagia los mercados financieros [ CITATION Pla20 \l

22538 ].

Las importaciones y exportaciones se han visto afectadas también por la disminución

de los vuelos de carga y por las elevadas tarifas. En las fábricas chinas según Gual, hay

mucha mercancía que no ha podido ser exportada y Europa uno de sus principales destinos se

encuentra en máxima alerta sanitaria. Adicionalmente, en el caso de Barcelona, el principal

puerto exportador español, el 42% de las importaciones y el 17% de las exportaciones fueron
hacia o desde china. En el caso de Cosco, han reducido sus tres escalas semanales en España

a tres escalas quincenales.

En la frontera entre Austria e Italia, se establecieron controles de protección a los

conductores tales como, mascarillas y geles desinfectantes. IRU exige mayor precisión en el

ámbito de transporte de mercancías por carreteras en cuanto a la documentación y protocolos

para superar los controles fronterizos[ CITATION Gua20 \l 22538 ].

En cuanto al petróleo, este se ha afectado de una manera significativa desde que

empezó la crisis sanitaria, debido a que se ha ralentizado la actividad domestica e industrial

por los controles que han implementado los países disminuyendo de ese modo la demanda del

petróleo.

Sin dejar de mencionar, la guerra de precios interna entre Rusia y Arabia Saudí, los

mayores productores de petróleo en el mundo, quienes tenían un acuerdo para no competir

controlando la producción y venta de barriles. Así pues, Rusia decidió romper dicho acuerdo

pretendiendo superar a su mayor contrincante (Estados Unidos) y, por consiguiente, Arabia

Saudita decide bajar el precio del petróleo también para vender más.

Como consecuencia de lo anterior, según [ CITATION Pon20 \l 22538 ] el precio del

crudo cayo más de un 9%, al 19 de marzo de 2020 el precio del petroleo se encontró

alrededor de los 30 dólares por barril, hecho que no se presentaba hace más de 16 años.

Estos acontecimientos, principalmente la caída de precios del petróleo afecta mucho a

países como Colombia, Venezuela y Ecuador, debido a que sus ingresos fiscales dependen en

gran medida del valor de las exportaciones del crudo.

En Colombia, desde que el Gobierno Nacional decretó estado de emergencia se ha

buscado asegurar la continuidad de la cadena de abastecimiento.


Dentro de las medidas que le han salido al paso a esta emergencia derivada del

COVID 19, encontramos en primer lugar el Decreto 410. Con esta norma el Mincit

estableció un arancel del 0% a la importación de productos médicos, tales como

oxígeno, vendas, cauchos (guantes), gasas y compresas, mascarillas de protección,

entre otros. También se determinó un arancel de 0% a las importaciones de

múltiples productos esenciales para el funcionamiento de la industria

aeronáutica, como cristales de vinilo, pintura, etc. [ CITATION Pot20 \l 22538 ]

Por lo tanto, es importante reconocer que el mundo no solo está atravesando una

emergencia sanitaria, pues el sistema económico alrededor del mundo está enfrentando

fuertes desafíos como el cierre de fábricas y empresas principalmente las pequeñas y

medianas. La interrupción de casi todas las actividades frena el comercio de cualquier país y

así mismo afectan el consumo, generan desempleo y afectan la economía a nivel general. Los

países desarrollados han sufrido fuertes complicaciones, han tenido que estructurar su política

comercial y monetaria para poder sobrellevar el impacto que están recibiendo, al igual que

los países subdesarrollados como por ejemplo Colombia que ha tenido que actuar de manera

rápida y estratégica buscando mantener nivelada su economía, pues un alza en la inflación

podría tener fuertes implicaciones en la variable del desempleo. Estas crisis llevan no solo a

Colombia sino también a otros países a endeudarse por millones de dólares para mantener el

sistema, hecho que con el tiempo perjudicará enormemente la estabilidad económica de dicho

país.

Traducción

CONSEQUENCES OF COVID-19 ON INTERNATIONAL TRADE


In the first trimester of Covid-19 crisis low economic growth is worrying everybody,

international oil prices have fallen. Stock markets became unpredictable a lot of canceled

trips and tourism disappears. According to Semana Magazine word GDP would decrease in

the first quarter between 0.5% and 1.6% even when United States and China paused a trade

war, which is a relief but is not enough for the situation.

The United States Federal Reserve has lowered interest rates 0.5%, it won't make

factories in China open but no doubt it gives a boost to the economy.

Is not a secret to anyone that the closure of factories in China causes supply problems

for SEMs, China accounts 30% of world manufacturing production, 12% of total exportations

and 18% of tourism spending.

So we could say that if china stops the world does it too. The fact that supply and

demand are negative shows they are going in the same direction, reducing global economic

activity, which is also reflected in financial markets.

Imports and exports have also been affected by declining in cargo flights and high

costs. In chinese factories according to gual, there is a lot of merchandise that has not been

able to be exported and of its main destinations is on maximum health alert Europe. In the

case of Barcelona, the main Spanish export port, 42% of imports and 17% of exports were to

or from China.

In the Austrian-Italian border, protection controls were imposed on driver such as

mask and disinfectant gels using. IRU (International Road Transport Union) requires bigger

precision in the field of road freight transport in terms of documentation and protocols for

overcoming border controls.

In terms of oil, it has been affected since the health crisis began, domestic and industrial

activities have been slowed by controls that countries have implemented reducing oil

demand.
The biggest oil producers in the world Russia and Saudi Arabia had an agreement not

to compete by controlling oil production and sales. They have started a production war

Russia decided to break the agreement seeking to outperform its highest opponent United

State and, Saudi Arabia decides to get low oil prices to sell more, extraction costs in that

country are lower, which make it profitable even at a lower price.

As a result according to the Pont, the price of crude fell more than 9%, as of march

19, 2020 the oil price was around $30 per barrel a fact that wasn’t more than 16 years ago.

These events mainly affect countries such as Venezuela, Colombia and Ecuador because their

tax revenues are heavily dependent on the oil prices and crude oil exports.

In colombia, since the national government decreed emergency state, it looks ensure

continuity of the supply chain.

According to the measures that have been taken to pass away this emergency, we first

find decree 410 Mincit established a 0% tax on medical product. Imports, such as oxygen,

bandages, rubbers (gloves), gauze and compresses, protective masks, and others. A 0% tariff

was also determined on imports of multiple essential products for aeronautic industry

operation, such as vinyl crystals, paint, etc.

Is important to say that world is not only going through a health emergency, economic

system is facing strong challenges such as the factories closure small and medium- sized

enterprises. The interruption of almost all activities, slows down trade in every country and

affects consumption, unemployment grows and affect economy at general. Developed

countries have suffered severed complications, have structured their trade and monetary

policy. Underdeveloped countries like Colombia are acting quickly and strategically seeking

to keep their economy level cause inflation rise could have strong and negative implications

on the unemployment variable. These crises make that a lot of countries get borrowed for

millions of dollars to take care of system, a fact that worsens economic stability.
Referencias
Gual, X. (2020). Coronavirus, el nuevo desafío global para la logística. El Vigía.
Plaza, A. (2020). La economía mundial entra en doble ‘shock’ por el coronavirus. eldiario.es.
Pont, E. (2020). ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía? La Vanguardia.
Potdevin, N. (2020). Regulaciones aduaneras y de comercio exterior durante cuarentena.
Dinero.
Semana, R. (2020). Economía mundial, en cuarentena por el coronavirus. Revista Semana.

También podría gustarte