Está en la página 1de 2

RESUMEN:

• El plexo braquial está formado por los ramos anteriores de los nervios
espinales de
C5,C6, C7, C8, y T1
• En su trayecto está divido en dos porciones:
▪ Supraclaviculares
▪ Infraclavicuares
• Región supraclavicular el plexo pasa entre los músculos escaleno anterior y
medio, las
fibras nerviosas se distribuyen formado tres troncos primarios que son:
▪ Tronco superior: proviene de las ramas anteriores de la C5 y C6 (y raramente
de la C4)
▪ Tronco medio: proviene de las ramas anteriores del nervio C7
▪ Tronco inferior: proviene de las ramas anteriores de la C8 y T1

• Región infraclavicular cada tronco se divide en una división anterior y otra


posterior, que
se van a reorganizar para formar los troncos secundarios, fascículos
• Las divisiones anteriores del tronco superior y medio van a unirse formando
(el
fascículo o cuerda lateral), sus nervios terminales serán el nervio torácico

Enfermedades del plexo braquial

La lesión total de plexo braquial es infrecuente, y casi siempre debido a


traumatismos severos.
Se afectan todas las raíces desde C5 a D1. Clínicamente se traduce por
parálisis completa de
toda la musculatura del miembro superior, e incluso de cintura escapular si la
lesión es pre
ganglionar, con afectación de músculo serrato y romboides, con un miembro
superior pendular,
con pérdida de sensibilidad desde hombro y reflejos abolidos. Estas lesiones,
que causan ardor
o quemazón en hombros y cuello, afectan a los nervios de la parte superior del
brazo. El ardor o
la quemazón suele aparecer en el cuello o el hombro. Y estas sensaciones
descienden por el
brazo, desde el hombro hasta la mano.
La mayor parte de estas lesiones son de carácter temporal y sus síntomas
suelen desaparecer
rápidamente.

También podría gustarte