Está en la página 1de 5
02/05/19 1359 La preparacion fisica de un ajedrecista Introduccién La mala reputacién que tiene el ajedrez, consiste en el no reconocimiento de este en un deporte como tal, ya que el aficionado o el critico, tiende a menospreciar a los ju- gadores de ajedrez como deportistas, y alegan que no hay movimiento ni trasfondo de- portivo de estos al permanecer prdcticamente una serie de horas delante de un tablero repleto de fichas y, como no, ambos sentados en un par de sillas. Esa es la opinién de cualquier critico que ve, de manera superficial, el ajedrez como un mero juego o un divertimento intelectual para la sociedad. No obstante, en este articulo que presentamos, queremos llegar un poco mas al fondo de la cuesti6n, ofreciendo una visi6n meramente deportiva del ajedrez. Efectos del ejercicio fisico en el ajedrecista La importancia de la preparaci6n fisica del ajedrecista es tal, que varios jugadores no prescinden de preparadores fisicos, e incluso se internan en centros de alto rendimiento jornadas antes de un campeonato. De hecho, la importancia del entrenamiento es tal, que incluso cobra més peso fisico que en otras disciplinas olimpicas como por ejemplo podria ser el tiro olimpico. Un torneo de ajedrez, sea cual sea el sistema a utilizar, conlleva dos o tres semanas de dura competicién con partidas de ajedrez que pueden oscilar a mas de cinco horas y su consecuente estrés que se produce conforme la competicién dura. Por ello, el entre- namiento supone un aliciente importante para hacer frente a la competici6n. De acuerdo con el especialista argentino en medicina deportiva, Daniel Jacobs, para lograr una mayor oxigenaci6n al cerebro es necesaria la preparaci6n fisica. Eso implica que todo el cuerpo tiene que tener un aspecto sano. La cantidad de horas al frente de la partida mas la tensién nerviosa que supone conlleva un gasto en energia fisica, sin una buena anatomfa no puede desarrollar su intelecto, asevera el doctor. En un estudio realizado por el profesor Xabier Sturbois, de la Unidad de Educacién Fisica de la Universidad de Lovaina (Bélgica), dirigié un experimento preliminar cuyos conejillos de indias fueron el gran maestro Mijail Gurévich y un jugador de nivel medio, Richard Polaczek, conectados por cables a diversos aparatos mientras disputaban par- tidas rapidas. La conclusién que resalto ante este estudié fue que el ajedrez, en su Pagina 1 de 5 02/05/19 1359 modalidad de partidas rapidas, tiene sensibles repercusiones ortosimpaticas que ponen a prueba el sistema nervioso, el hormonal y el cardiovascular, también, en palabras del doctor Sturbois: "Las nociones resefiadas de estrés nervioso, estimulacién cardiaca, contracci6n fisica y competicién sin influencia de la suerte constituyen argumentos para que el ajedrez sea admitido en el Ambito de las actividades deportivas". En una investigaci6n producida por la catedra de ajedrez del Instituto de Cultura Fisi- ca de Mosca en 1987, por Gladischeva, nos hace mas hincapié en la importancia de la actividad fisica para preparar al ajedrecista, y afiade la propia autora: "El esfuerzo mental sin movimientos musculares y con excitacion del sistema cardiovascular puede provocar serios problemas psiquicos . Se conocen casos en los que el peso de los jugadores ha disminuido entre 4 y 8 kilos durante un torneo importante. En otros casos, los ju- gadores han experimentado cambios fisiolégicos: desarrollo de la taquicardia, contrac- ciones que aumentan hasta las 145 pulsaciones y tensi6n arterial que sube entre un 20% y un 30%", sefiala el informe. Y afiade: "Debe resaltarse la tensién psicoemocional que aparece durante la partida. La inquietud y una gran tensién emocional forman parte de la mayoria de competiciones deportivas, lo que influye desfavorablemente en el rendimiento. Cabe preguntarse cudl es la diferencia entre la tensi6n emocional de los ajedrecistas y la de otros deportistas. Y la respuesta es simple; en la mayoria de los de- portes, esa tensién est4 acompafiada de un esfuerzo fisico que protege al organismo del estrés, principal provocador de la tensién emocional". Ejercicios propios de un ajedrecista Figuras importantes en el mundo del ajedrez como pueden ser los grandes maestros Topalov, Anand o Kasparov mantienen en sus declaraciones, que la rutina fisica es una parte importante de su preparacién como ajedrecista. De hecho, Gary Kasparov (posi- blemente el mejor jugador de todos los tiempos) acudia al gimnasio todos los dias, tanto en fechas de campeonatos como cuando no hay, ya que manifiesta que le da energia su- ficiente para estar concentrado en los diferentes torneos como en los propios entre- namientos. La rutina diaria de entrenamiento de un jugador de ajedrez (aunque cada jugador tiene una manera diferente de entrenar) en materia intelectual es de una media de 5 0 6 horas diarias, entre andlisis de partidas, libros, computadoras, etc. Por lo cual, esto de- beria suponer que trabajar un aspecto fisico, podria ser muy importante a tantas horas de ejercitar el cerebro. Esta claro que cada jugador puede o no puede recibir una formacién fisica o entre- Pagina 2 de 5 02/05/19 1359 namiento, segtin sus caracteristicas, pero basicamente una preparaci6n fisica apropiada para un ajedrecista est centrado en dos capacidades fisicas basicas importantes: la re- sistencia y la fuerza. El programa de resistencia que suele perseguir un ajedrecista esta orientado a una re- sistencia general basica contra la fatiga y con objeto de aumentar en tiempo, la capacidad de concentracién y memoria. Mientras tanto, el programa de fuerza esté orientado a un fortalecimiento de la musculatura que guarda mas relacién con la postura en posicién de sentado sobre una silla, que se traduciria basicamente a los misculos abdominales, lumbares, dorsales, cervicales y gliteos. A continuacién, veremos en este cuadro, los efectos positivos de un programa de resistencia y fuerza para un jugador de ajedrez: Resistencia a la fatiga [__ Tonificaci6n muscular = Mejora los reflejos. = Mejora de la actitud postural. - Elimina el estrés. - Reforzamiento de la musculatura - Aumenta la capacidad de implicada en la posicién de sentado. concentracién. - Prevencién de malos hébitos ~ Mejora de la memoria, posturales, - Aumenta la resistencia al - Reforzamiento de la columna agotamiento. vertebral. - Regulaci6n del suefioy vigilia. | - Equilibrio en relaci6n a la tension muscular. - Nos ensefia a superar la derrota. - Aporta sensacién de bienestar. Generalmente, la parte dedicada a la resistencia de base, resistencia general basica 0 resistencia a la fatiga, es cierto que su sistematizaci6n est4 basada en la mayoria de los jugadores a la practica de distintos deportes como nataci6n, correr, tenis, etc. En cuanto al trabajo relacionado con la fuerza muscular, depende de cada persona y jugador. No obstante proponemos una tabla muy basica sacada del gran maestro Nibaldo Calvo: Pagina 3 de 5 02/05/19 1359 Para terminar, y después de ver todos los efectos positivos de un preparaci6n fisica para un jugador de ajedrez, es necesario comentar algunos sintomas de un ajedrecista poco aon preparado fisicamente como por ejemplo: falta de concentracién en posiciones compromete- doras, dolores de cuello y espalda conforme Lem pasan las horas de juego, sensacién de no estar comodo en el asiento, continuos movimientos : corporales, entre otros aspectos que se pueden ee Bibliografia cfeac \ cme, * Alvaina, IWaro: Sobre el problema del ajedrez vasco. 2004. http://www.inforchess.com/news/newsforo.htm * Diario La razén edicién digital (Bolivia): articulo dedicado a Osvaldo Zambrana. 2007. ¢ Garcia, Leontxo: ¢cEs el ajedrez un deporte?, historias en blanco y negro, fasciculo 10, La pasién del ajedrez. e Heredia Guilarte, D. (2010) Los componentes y direcciones del entrenamiento aje- drecistico. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N° 144. http://www.efdeportes.com/efd144/los-componentes-del-entrenamiento-aje- drecistico.htm e Heredia Guilarte, D. (2010) Una estructura de planificacién para la preparacién tedrica y practica de los ajedrecistas de alto rendimiento. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N° 143. http://www.efdeportes.com/efd143/preparacion- de-los-ajedrecistas-de-alto-rendimiento.htm © http://www.la-razon.com/versiones/20070129_005801/nota_274_384202.htm « Lépez Gonzalez, J.J. (2009) Ajedrez: algo mas sobre el juego ciencia. EFDeportes.- com, Revista Digital. Buenos Aires, N° 136. http://www.efdeportes.com/efd136/ajedrez-algo-mas-sobre-el-juego-ciencia.htm Pina de S 02/05/19 1359 Pagina S de 5

También podría gustarte