Está en la página 1de 2

Una herramienta más para la construcción de planos

La fotogrametría es una herramienta que permite ahorrar tiempo cuando se


requiere identificar grandes extensiones de vías las cuales se quieren
compara o mejorar, también se utiliza para identificar estructuras las cuales
se encuentran alejadas de un centro urbano, también es utilizada en la
geología para identificar tipos de tierras y arenas o composición de
materiales de los cuales están compuestos montañas, extensiones llanas y
otras superficies de la tierra que estudia la geología. Esta herramienta
permite adecuar la fotografía tomada a cualquier tipo de escala que se utiliza
en la obra civil las cuales están ubicadas en zona terrestre o zona marítima
(extractoras de petróleo o gaseoductos).

No solo es importante para identificación de planos o de tipos de minerales


sino que también es utilizado como un sistema de alerta que ayuda a
identificar maremotos o tsunamis que puedan afectar un puerto o una
plataforma de los desastres antes mencionados, los barcos de cualquier tipo
también podrán beneficiarse de esta herramienta para tener una navegación
segura.

No solo se hace fotogrametría por medio de un avión, sino que también se


pueden hacer en el campo y obtener una mejor escala del terreno que se va
fotografiar y una imagen que nos ayuda a identificar mejor y con más
exactitud lo que se quiere fotografiar, también es un complemento para la
fotogrametría porque ayuda a identificar espacios para complementar el
trabajo realizado ya antes. Encontramos también un corrector de presión es
una herramienta que nos ayuda a obtener una mejor imagen y mayor
precisión para la identificación de zonas que requieren dichas
especificaciones.

La fotogrametría no solamente nos transmite una imagen en primer plano


sino que también nos ayudan a identificar de que está formado o como está
compuesto el área que estamos aplicando dicha técnica, ayuda con la
formación de solidos que permiten identificar los elementos o composición
de los materiales de las zonas fotografiadas, esto es importante para la
geología o el famoso estudio de suelos.

La fotogrametría no solo se utiliza a nivel macro sino también a nivel micro


ya que las estructuras o áreas fotografiadas pueden tener cavitaciones
donde se albergan datos importantes para la identificación de variables o
desgaste de tuberías, que tienen altos niveles de presión y pueden causar
alguna molestia, como también pueden ayudar a mejorar las condiciones del
lector no fotografiado.

En si la fotogrametría es una herramienta utilizada para la construcción de


planos identificación de zonas de las cuales se quiere obtener datos
relevantes que permitan identificar las condiciones del área que se está
fotografiando. Gracias a la fotogrametría se ahorra tiempo en la
identificación de zonas vulnerables o de difícil acceso. El aporte a la
geología es más que generoso y útil.

Resumen

En la franja institucional de la universidad del Meta se lleva a


cabo la temática en donde el jefe de programa las socializa a los
estudiantes, se dan a conocer grandes factores importantes en el
desarrollo educativo, cultural y social de la universidad.
Mencionaron los grandes aportes que nos dejó el rector Rafael
Mojica. Nos hablaron de los convenios que tiene la universidad en
dichas entidades. Dieron a conocer todo el desarrollo que ha
tenido la universidad frente a las carreras.

También podría gustarte