Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Comercio y negocios internacionales
curso
Código del curso 102023
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Número de 2


☐ Colaborativa ☒
actividad: l semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 3
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 120 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 14 de octubre de
27 de octubre de 2019
2019
Competencia a desarrollar:
Conoce los procesos y técnicas de negociación utilizadas de manera
frecuente en el comercio internacional, así como el régimen cambiario
y los términos relacionados a las negociaciones de índole global
llevando al estudiante a comprender la dinámica los mercados
mundiales.
Temáticas a desarrollar:
Elementos de la Negociación.
Tipos de Negociación

Técnicas y Herramientas de la Negociación

Actores de la Negociación

Comercio Justo como alternativa de desarrollo

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
fASE 3, unidad 3
Actividades a desarrollar

Individual

1. Realizar la Lectura de los contenidos de la unidad 3 disponibles


en el entorno de conocimiento, de igual manera visualizar los
diferentes videos de los temas relacionados.

2. Realice cuadro sinóptico de forma individual donde se presente


la negociación internacional y los estilos que tienen los
colombianos al momento de realizar un negocio, desarrolle un
ejemplo de aplicación para cada una. Para el desarrollo de este
el estudiante deberá utilizar una de las siguientes herramientas
las cuales son de libre utilización en la web.

bubbl.us: A través de una herramienta sencilla y habilidad con


la tecla de tabulación, podréis dibujar diagramas en los que las
ideas más diversas se plasmen perfectamente.

mindomo.com: Una de las opciones más completas, con una


versión gratuita capaz de hacer diagramas bastante eficaces.

3. Opine con argumentos y fundamentación, sobre los cuadros


sinópticos de cada uno de sus compañeros (cada estudiante
debe en el foro brindar un comentario sobre el análisis de sus
compañeros).
Colaborativa

1. Identificar los términos de negociación en que se realizara la


exportación.

2. De acuerdo a su producto precisar que procedimientos de visto


bueno necesita. Consulte si su producto requiere permisos
previos para la autorización de la exportación, en caso de
requerirlos debe especificarlos, en caso que no necesitarlos
debe quedar registrado en el documentos además de consulta
que verifica que no los necesita.

3. Especificar qué medio de pago será el escogido para el cobro de


la exportación tener en cuenta que hay diferentes medios de
pago internacional: transferencias bancarias, cartas de crédito,
letras avaladas, garantías Standby.

4. Presentar un informe de los costos de la exportación, que debe


incluir desde el precio en fábrica hasta el precio final del costo
total tenido en cuenta todos los aspectos que incluye una
exportación, puede utilizar el simulador de costos del
aprendizaje práctico para este proceso.

Entorno Conocimiento donde identificara el syllabus y


fuentes documentales y glosario del curso.

Entorno aprendizaje colaborativo en el foro el


estudiante desarrollara toda la actividad.
Entornos
para su Entorno práctico donde el estudiante encontrara link
desarrollo de Procolombia y las instrucciones para el adecuado uso
de la base de datos de legiscomex.

Entorno de seguimiento y evaluación donde subirá


el documento el producto a entregar

Productos Individuales:
a entregar Se debe desarrollar toda la participación individual y el
por el debate académico para la consolidación del trabajo final
tarea 4.

Colaborativos:
Presentar un solo documento con los resultados del
trabajo grupal, cumpliendo con las características del
producto a entregar.
El trabajo debe contener los siguientes puntos.

 cuadro sinóptico sobre sobre la negociación


internacional ( El trabajo debe contener el cuadro
de cada estudiante del grupo )
 Termino de negociación de la exportación.
 Vistos buenos de la exportación.
 Medio de pago de la exportación.
 Informe de costos de la exportación (matriz
estudiante
Procolombia).

EL trabajo debe tener una portada, introducción,


objetivos, este de estar de acuerdo a las normas APA.

Este trabajo no tiene estipulado un número máximo de


páginas ni un mínimo, solo se pide que sea un trabajo
claro y organizado, teniendo además en cuenta los
derechos de autor evitando plagiar o copiar otros
trabajos, se debe entregar en formato PDF por un solo
integrante del grupo encargado por consenso pata tal
fin.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

 Revisar y realizar solo las actividades


correspondientes a la fase que se plantea en
cada momento de la estrategia de aprendizaje,
para esto se debe consultar la agenda y las
actividades relacionadas en esta guía.

Planeación  Participar en el desarrollo del trabajo


de colaborativo en cada una de sus fases, teniendo
actividades en cuenta el realizar aportes de fondo y forma
para el tanto en la parte individual como colaborativa.
desarrollo
del trabajo  Establecer acuerdos de trabajo en relación con
colaborativo las actividades a desarrollar y roles que cada
participante debe asumir en cada fase del
trabajo.

 Entregar el informe del grupo solamente en el


Entorno de evaluación y seguimiento.

Roles a Compilador Consolidar el documento que se


desarrollar constituye como el producto final del debate, teniendo
por el en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
estudiante los participantes y que solo se incluya a los
dentro del participantes que intervinieron en el proceso.
grupo Debe informar a la persona encargada de las alertas
colaborativo para que avise a quienes no hicieron sus
participaciones, que no se les incluirá en el producto a
entregar.

Revisor Asegurar que el escrito cumpla con las


normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.

Evaluador Asegurar que el documento


contenga los criterios presentes en la rúbrica. Debe
comunicar a la persona encargada de las alertas para
que informe a los demás integrantes del equipo en
caso que haya que realizar algún ajuste sobre el
tema.

Entregas Alertar sobre los tiempos de entrega de


los productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

Alertas Asegurar que se avise a los integrantes


del grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del documento.

Roles y Los roles de Utilero y relator pueden ser


responsabili desempeñados por dos integrantes del grupo
dades para colaborativo en el caso de los grupos de 5
la integrantes. El rol de líder debe ser desempeñado solo
producción por un integrante.
de
entregables Los roles deben rotar en cada fase o momento de la
por los estrategia de aprendizaje.
estudiantes
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e)  “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a)        En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b)        En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 2
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante
El estudiante
nunca participó
ingreso
y/o sus
oportunamente
aportes no
y en cada una
tienen relación
de las fechas
con las
establecidas en
instrucciones y
la guía
con la
integrada de El
información
actividades, estudiante
solicitada en la
aporto de no participa
guía y /o no
manera activa de manera
realizo trabajo
Participación y pertinente activa y solo
en equipo en
individual del (mínimo dos realiza los
el foro
estudiante en veces por aportes de 40
Asignado y/o
el foro semana) para su trabajo
envío un
la construcción en los días
proyecto ya
de la tarea próximos a
terminado.
solicitada en la la actividad.
Ingreso dentro
guía de
de los tres
actividades,
últimos días de
interactuó y
la actividad
ayudo a
y/o sus
construir todos
aportes son
los puntos
tomados de
requeridos.
internet
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad Puntaje
evaluados colaborativa
Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El documento
final fue
elaborado
teniendo en
cuenta la
El
estructura
estudiante
sugerida en la
envío
guía de
parcialment
actividades, el
e el ensayo El estudiante
orden de los
solicitado, no envío y/o el
temas es
no alcanza a informe
coherente. El
cubrir el enviado no
documento se
Estructura del 50% de lo sigue las
presentó en
Producto final, solicitado instrucciones,
Word, el
Redacción, y/o presenta no tiene 40
manejo de
Referencias y deficiencias ninguna
citas y
Ortografía significativa relación con lo
referencias es
s en solicitado
satisfactorio,
redacción,  
La redacción
referencias
es excelente,
bibliográfica
las ideas están
sy
correlacionada
ortografía 
s y el cuerpo
del texto es
coherente en
su totalidad
 
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Fines del Se cumplió con El informe  El documento 40
Trabajo los objetivos final no da
(cumplimiento del trabajo de entregado respuesta a los
de los manera contiene lineamientos
objetivos) satisfactoria, una parte de la actividad
se mínima de propuesta
desarrollaron lo requerido
de manera en la guía
oportuna y
pertinente
integrada de
todos los
actividades,
puntos
por ello con
requeridos en
la
la guía de
información
actividades y
enviada y
con el
con la
desarrollo de
dinámica de
la actividad se
trabajo no
puede
cumple
evidenciar que
siquiera con
el grupo
el 50% de
asimilo el
los
conocimiento y
requerido 
adquirió las
competencias. 
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 120

https://www.goconqr.com/mindmap/13694430/negociaci-n-
internacional-y-los-estilos-que-tienen-los-colombianos-al-momento-de-
realizar-un-negocio

https://www.mindomo.com/es/mindmap/cuadro-sinoptico-negociacion-
internacional-251e5ee3db814e8eb5556c6f936038b1

También podría gustarte