Actividad 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 3

ANÁLISIS Y PLAN DE MEJORAMIENTO CORPOCHIVOR

ALDIVIER ÁLZATE SUAZA

TUTOR:

HILDA ESPERANZA GONZÁLEZ AVELLANEDA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PÚBLICAS

BOGOTA D.C

2017
INTRODUCCION

El gobierno de cada país tiene la potestad de implementar las normas de contabilidad que

rigen a su sector público, la coyuntura actual de normalización contable internacional exige

unificar criterios para que exista comparabilidad entre los estados contables de diferentes

países.

En la convergencia hacia normas internacionales de contabilidad e información

financiera, la Contaduría General de la Nación (CGN) a desarrollado un proyecto

investigativo y dirige sus esfuerzos a la modernización de la regulación contable. Para ello,

se pretende, por una parte, estructurar una normatividad que se funde en los estándares

internacionales como referentes aplicables al entorno del sector público Colombiano y, de

otro lado, implementar prácticas líderes en materia de reconocimiento, medición, revelación y

presentación de los hechos económicos en las entidades gubernamentales y de las empresas

de propiedad estatal, como parte de una estrategia de fortalecimiento de la competitividad, de

la gobernanza y del desarrollo empresarial.

Actualmente es de saber cómo la creciente financiación de las entidades estatales a través

de los mercados de capitales, la globalización financiera, los dinámicos procesos de

integración regional, el reconocimiento de la información financiera estatal de calidad como

elemento de competitividad y buen gobierno, la expansión de la administración pública y la

inserción de empresas estatales en el contexto internacional, entre otros elementos, estas

realidades justifican que, según un enfoque de aplicabilidad y gradualidad, se avance en la

modernización de la gestión financiera pública.


ANÁLISIS DEL INFORME DE AUDITORIA PRACTICADO A CORPOCHIVOR.

En la evaluación da como resultado se fundamenta en los sistemas de control de: Gestión,

Resultados, Legalidad, Financiero y Control Interno. Luego de hacer la evaluación de cada

componente, para la vigencia 2015 se obtuvo una calificación total de 56.763, lo que ubica la

gestión y resultados de la Entidad en el rango de DESFAVORABLE.

La auditoría practicada por la Contraloría General de la Republica en a vigencia 2015 a la

Corporación Autónoma del Chivor CORPOCHIVOR, presenta una serie de hallazgos, que

no presentan incidencias de tipo fiscal, son más de carácter administrativo y disciplinario.

Dentro de los hallazgos más importantes se destacan se destacan la falta del cargue

oportuno de los contratos al aplicativo SECOP, lo cual hace dudar acerca de la transparencia

de la entidad para llevar a cabo el proceso de contratación, la falta de actualización de los

bienes inmuebles, hace que se presente una información desactualizada acerca del valor del

activo, así como de los comodatos vencidos que a la fecha no se ha renovado el contrato o

liquidado, dejando a la entidad sin herramientas que permitan estimar su estado y valor

actual.

Otra incidencia importante detectada por la Contraloría, son los valores erróneas que ha

causado en las cuentas del ingreso, en algunos casos registrando mayores valores por

concepto de transferencias y para otros un menor valor al realmente transferido por concepto

de sobretasa ambiental y participaciones del FCA, lo que presenta que la información

contable de la entidad no cuente con los principios de confiabilidad, relevancia y

comprensibilidad.

Las provisiones para estimar el costo de los litigios judiciales, son otra falla en la que está

incurriendo la entidad, no cuenta con información veraz que logre calcular el valor cierto de

estos pasivos contingentes, al igual que la gestión oportuna para realizar la liquidación

oportuna de los convenios interadministrativos suscritos desde vigencias anteriores.


Ejemplos como los anteriores son una realidad, no solo de CORPOCHIVOR, también de

muchas otras entidades públicas en el país, especialmente en la desactualización de los

avalúos de la propiedad planta y equipo.


PLAN DE MEJORAMIENTO CORPOCHIVOR

DESCRIPCION CAUSA ACCION ACTIVIDADES RECHA DE FECHA DE RESPONSABLE


DEL HALLAZGO PREVENTIV INICIO TERMINACION
A/CORRECTI
VA

La entidad al Por desconocer el Preventiva: no Remitir soporte de 01 de Enero de 31 de diciembre de Grupo de


momento de la origen de ingresos, cerrar un los movimientos a 2017. 2017. Contabilidad
auditoria presenta la entidad no periodo sin la persona
Tesorería
movimientos sin registra algunos antes identificar encargada de la
conciliar, afectando movimientos cada conciliación para
el principio de crédito en las movimientos de que pueda
confiabilidad, cuentas a su cargo. las cuenta identificar cada
relevancia y bancarias. uno de ellos.
comprensibilidad de
Correctiva: Solicitar a los
la información
identificar cada municipios que
contable pública.
una de las remitan
partidas sin oportunamente
conciliar y soporte de las
realizar los transferencias
ajustes realizadas por
necesarios, concepto de
ingresar sobretasa
mediante notas ambiental.
débito y crédito
los
movimientos de
las cuentas
bancarias.

La entidad ha La falta de Preventiva: ant Antes de conciliar 01 de Enero de 31 de diciembre de Contabilidad.


realizado corroborar es de causar la y registrar 2017. 2017.
Tesorería.
causaciones efectivamente la información movimientos,
inadecuadas de las información, ha verificar con respaldarlos por
partidas de llevado a que la extractos los extractos
ingresos. entidad registre bancarios para bancarios y/o
montos de no cometer comprobantes de
ingresos diferentes errores en los egreso.
a los recibidos montos
Elaborar un acta
durante la registrados.
en la que se
vigencia.
Correctiva: relacionen los
realizar los ajustes realizados
ajustes que expliquen los
necesarios para cambios en las
corregir los cuentas afectadas.
errores hallados
por la
Contraloría.
Errores en la Por errores Preventiva: Oficiar a los 01 de Enero de 30 de Abril de 2017. Tesorería.
causación de involuntarios, se solicitar a los municipios. 2017.
Contabilidad.
ingresos por ingresa de manera municipios
concepto de la errónea las remitir
sobretasa ambiental transferencias de oportunamente
transferida por los dos municipios los soportes de
municipios. por concepto de transferencias
transferencias de realizadas a la
sobretasa entidad.
ambiental.
Correctiva:
realizar los
movimientos
internos para
reflejar la
información
veraz.

No existe claridad La entidad registra Preventiva: Oficiar a los 01 de Enero de 31 de Diciembre de Contabilidad.
sobre las a dos municipios confirmar con municipios para 2017. 2017.
Tesorería.
transferencias de de su jurisdicción cada municipio determinar cuál es
algunos municipios como de su el concepto de la Jurídica.
en lo relacionado al transferencias de jurisdicción y transferencia.
recaudo de la sobretasa la transferencia
Acompañar a los
sobretasa ambiental. ambiental, pero lo realizada es por
municipios para
que en realidad concepto de
que adopten
transfieren es un sobretasa
mediante acuerdo,
porcentaje del ambiental o
el recaudo de la
impuesto predial porcentaje del
dado que no tienen impuesto sobretasa
adoptado el cobro predial. ambiental y evitar
de sobretasa errores por parte
Correctiva:
ambiental. de la entidad al
ajustar la
memento de
información en
registrar la
los libros de
información.
ambos
municipios.

La entidad no ha No se ha atendido Correctiva: Establecer en los 01 de Enero de 31 de Diciembre de Contabilidad.


cumplido con lo los procedimientos programar cada Planes Operativos, 2017. 2017.
Almacén.
estipulado el PGCP del Plan General tres años la las metas cada tres
con respecto a la de Contabilidad actualización años, como Contratación.
actualización cada Pública, por lo de los avalúos mínimo,
tres años de sus tanto la entidad no de la propiedad actualización de
avalúos de la realiza avaluó de planta y equipo. los avalúos de la
propiedad planta y la propiedad propiedad planta y
Correctiva:
equipo. planta y equipo. equipo de la
Contratar entidad.
inmediatamente
Contratar en la
el peritaje para
vigencia 2017, la
determinar el
actualización de
valor real de los
los avalúos.
bienes muebles
e inmuebles.
Por falta de No se ha atendido Correctiva: Establecer en los 01 de Enero de 31 de Diciembre de Contabilidad.
actualizaciones en los procedimientos programar cada Planes Operativos, 2017. 2017.
Almacén.
los avalúos de la del Plan General tres años la las metas cada tres
propiedad planta y de Contabilidad actualización años, como Contratación.
equipo no se Pública, por lo de los avalúos mínimo,
registraron mejoras tanto la entidad no de la propiedad actualización de
existentes en realiza avaluó de planta y equipo. los avalúos de la
terrenos la propiedad propiedad planta y
Correctiva:
pertenecientes a la planta y equipo. equipo de la
entidad. Contratar entidad.
inmediatamente
Contratar en la
el peritaje para
vigencia 2017, la
determinar el
actualización de
valor real de los
los avalúos.
bienes muebles
e inmuebles.

La entidad no Por falta de Preventiva: Solicitar a quien 01 de Enero de 31 de Diciembre de Jurídica.


cuenta con un comunicación actualizar corresponda 2017. 2017.
Asesores externos.
método fuerte para entre el área de constante remitir la
calcular las jurídica o la firma mente la base información de Contabilidad.
provisiones por externa que tiene de datos donde cada uno de los
litigios judiciales. a cargo los se registra la procesos
procesos judiciales información de adelantados en
que involucran a los procesos contra de la
la entidad y el área judiciales. entidad, donde se
de contabilidad. estime la cuantía
Correctiva:
provisionar un
valor más pretendida por el
cercano al demandante.
costo estimado
Realizar la
de los litigios
depuración en los
judiciales.
estados
financieros de la
entidad en la
cuenta pasivos,
subcuenta
provisiones para
litigios judiciales.

Los contratos de La falta de Preventiva al Revisar cada uno 01 de Enero de 31 de Diciembre de Contratación.
comodatos no han seguimiento a los momento de de los contratos de 2017. 2017.
Contabilidad.
sido actualizados o bines entregados suscribir este comodatos.
liquidados. en comodato, tipo de
Dar prioridad a los
implicando que la contratos, se
que están
entidad debe dejar
vencidos.
desconozca el estipulado la
estado y el valor presentación de Liquidar los
de dicho bienes. informes contratos de
periódicos del comodatos
estado de estos vencidos de los
bienes por parte bines que van a
del devolverse a la
beneficiario. entidad.
Correctiva:
Realizar la Renovar el
liquidación de contrato de
los contratos comodatos de los
vencidos y la bines que van a
renovación de continuar
los bines que entregados a
van a continuar terceros y
entregados a determinar su
terceros. estado y valor.

También podría gustarte