Está en la página 1de 18

Perfil del proyecto

PERFIL DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO CALLE CENTRAL ALDEA CALDERAS, SAN JOSE


ACATEMPA, JUTIAPA.

1. Diagnostico

1.1 Antecedentes

Los habitantes de la aldea Calderas cuentan con calles pavimentadas pero


estas están seccionadas, recontentamente se abrió un nuevo camino que
comunica directamente con la entrada principal de la comunidad, porlo que
es necesario que esta calle sea pavimentada y unidad con el tramo de
pavimento existente en la calle principal.

1.2 Identificación de la problemática a resolver

Tomando en cuenta que la uno de los caminos mas transitados por las personas
para dirigirse a la calle principal de la comunidad, fue mejorado y ampliado
recientemente, es necesaria la pavimentación ya que al estar conectada con la calle
principal y debido a que muchas personas e movilizan atreves de esta, se convierte
en una vía de vital importancia para la comunidad.

- Síntomas o manifestaciones al problema.

La Calle Que se pretende pavimentar es de suma importancia para el tránsito


vehicular de las personas de la comunidad puesto que comunica directamente con
la calle principal, por lo que esta calle debe de permanecer en buenas condiciones
durante cualquier época del año.

- Magnitud del problema

La población que está siendo afectada en la comunidad son 834 habitantes

- Posible causas que generan el problema


Falta de cunetas
Falta de pavimentación.

- Necesidad Insatisfecha

Tener una de sus principales vías en buen estado, para transitar con libertad desde
y hacia la comunidad.

- Describir y delimitar el problema

El problema consiste en que debido a que la calle comunica con la principal que da
acceso a la aldea, específicamente en un área en donde no hay pavimento, por lo
que es necesario conectar el nuevo pavimento con el pavimento existente en la
calle principal.
Perfil del proyecto

ÁRBOL DE PROBLEMAS.

Efectos Efectos
Dificultad para transportarse Periodos de trasporte más
largos.

Obstaculización del transporte y


libre locomoción por el área.

Causas directas Causas directas


Calle en mal estado Falta de
Pavimentación
Perfil del proyecto

ÁRBOL DE OBJETIVOS.

FIN
FIN Agilizar en transporte de
Proporcionar una ruta quienes transitan por esta
más segura ruta.

Proporcionar una ruta de acceso


principal en buen estado.
Agilizar el transporte por estas
vías.

MEDIO
MEDIO MEDIO
Mejorar el estado de Proporcionar Pavimentar la calle
la calle mantenimiento
Perfil del proyecto

 Caracterización del Área de Influencia:

 Descripción Geográfica:
UBICACIÓN:

El municipio de San José Acatempa, se encuentra situado en la parte Oeste

del departamento de Jutiapa, en la Región IV o Región Sur-Oriental. Se localiza en

la latitud 14o15’44” y en la longitud 90o07’46”.

COLINDACIAS:

El municipio de san José Acatempa colinda al Norte con los municipios de

Casillas (Santa Rosa y Quesada (Jutiapa); al sur con os municipios de Jalpatagua

(Jutiapa y Oratorio (santa Rosa; al Este con los municipios de Jalpatagua y

Quezada (Jutiapa, y Oeste con los municipios de Oratorio y Cuilapa (Santa Rosa).

Cuenta con una extensión territorial de 68Kilometros cuadrados, y se encuentra a

una altura de 1,324 metros sobre el nivel del mar, por lo que su clima es

generalmente templado o semi frío. La distancia de esta cabecera municipal a la

Ciudad de Jutiapa es de 32 Kilómetros.

Mapa de San José Acatempa con sus Colindancias:

IDIOMA:

Antiguamente se hablaba en el lenguaje XINCA pero actualmente se habla

el ESPAÑOL.

POBLACIÓN ACTUAL:

La población actual del municipio de San José Acatempa es de 11,725

habitantes y de 3,126 viviendas habitadas.

La municipalidad es de 3ra. Categoría, cuenta con un pueblo que es la

cabecera municipal San José Acatempa,

El Pueblo de San José Acatempa esta formado por 11 aldeas, 8 Caseríos y 8 Parajes.

Las aldeas son: Calderas, Ceibita, Delicias, El Copante, El Cujito, El Valle Abajo, El

Carpintero El tablón, La Carretera, Llano Grande y Tunillas


Perfil del proyecto

 Aspectos Socioeconómicos:
 Población objeto:
834 habitantes

 Tasa de crecimiento:
TC= 100. ( √ -1)
TC= 3.40%
SITUACIÓN ACTUAL DE L A COMUNIDAD
HOMBRES
Área Urbana Área Rural
Indígena No Indígena Indígena No Indígena
0a 6a 50 en 0a 6a 50 en 0a 6a 50 en 0 a 16 a 50 en
5 49 adelant 5 49 adelant 5 49 adelant 15 49 adelant
año año e año año e año año e año año e
s s s s s s s s
143 164 103

MUJERES
Área Urbana Área Rural
Indígena No Indígena Indígena No Indígena
0a 6a 50 en 0a 6a 50 en 0a 6a 50 en 0a 6a 50 en
5 49 adelant 5 49 adelant 5 49 adelant 5 49 adelant
año año e año año e año año e año año e
s s s s s s s s
149 170 106

 Proyección de población.

POBLACION TASA DE POBLACION


AÑO BASE CRECIMIENTO PROYECTADA
0 834 3.40% 834 834
1 834 3.40% 862 834
2 862 3.40% 892 862
3 892 3.40% 922 892
4 922 3.40% 953 922
5 953 3.40% 986 953
6 986 3.40% 1,019 986
7 1,019 3.40% 1,054 1,019
8 1,054 3.40% 1,090 1,054
9 1,090 3.40% 1,127 1,090
10 1,127 3.40% 1,165 1,127
11 1,165 3.40% 1,205 1,165
12 1,205 3.40% 1,246 1,205
13 1,246 3.40% 1,288 1,246
14 1,288 3.40% 1,332 1,288
15 1,332 3.40% 1,377 1,332
16 1,377 3.40% 1,424 1,377
17 1,424 3.40% 1,472 1,424
18 1,472 3.40% 1,522 1,472
19 1,522 3.40% 1,574 1,522
20 1,574 3.40% 1,628 1,574
Perfil del proyecto

 Servicios:

La Aldea Calderas, San José Acatempa, departamento de Jutiapa cuenta con


los siguientes servicios:

 Energía Eléctrica
 Agua Potable
 Escuelas
 Telefonía móvil (Celular)
 Iglesias Evangélica,

2. Justificación

2.1 Situación sin proyecto

Los vecinos de la aldea Calderas, del Municipio de San José Acatempa, Jutiapa,
continúan teniendo los problemas de mal estado de una de las principales vías de
acceso a la comunidad ya que esta es la ruta que comunica a la adea con el resto
del municipio y es la calle donde más transitan personas que van desde y asía la
comunidad.

2.2 Situación con proyecto


La construcción del Proyecto MEJORAMIENTO CALLE CENTRAL ALDEA
CALDERAS, SAN JOSE ACATEMPA, JUTIAPA, estará dando solución al
problema que afrontan los habitantes, de contar con la calle principal en buen
estado, brindándole a la comunidad una calle de acceso en buenas condiciones en
la cual puedan transportarse con más facilidad en cualquier época del año.

- Justificación de la localización y del área de influencia


Para los habitantes de la aldea Calderas es prioridad número uno la Construcción
del Proyecto ya que muchos de los habitantes circulan por el lugar, para
conducirse desde y asía la comunidad.

- Análisis de cómo la tecnología propuesta es adecuada, contribuye a la solución


del problema y a la conservación del medio ambiente, cuando fuere necesario.

Para la ejecución del Proyecto se ha tomado como base la pavimentación rígida ya


que es un sistema de construcción que tiene una resistencia mayor a las
condiciones del tiempo y es un sistema que no daña al medio ambiente pues no se
utilizan muchos químicos solventes en el lugar.

- En qué medida el proyecto contribuye a solucionar el Problema.

El proyecto vendrá a solucionar el problema a medida que los habitantes de la


comunidad Calderas, puede transitar con facilidad por la calle principal en
cualquier época del año.

- Como recibirán los resultados los beneficiarios


Los Habitantes de la aldea recibirán los resultados del proyecto cuando estos sea
capases de trasportarse de manera fácil y ágil desde y asía la comunidad.
Perfil del proyecto

1. Análisis de Alternativas

- Alternativa más rentable (inversión, vida útil, costo


Eficiencia, costos de operación y mantenimiento)

Para la determinar el tipo de proyecto a realizar se tomaron varias alternativas


tales como balastado, asfalto y pavimento rígido, tomando como mejor opción el
pavimento rígido por su fácil construcción, años de durabilidad, economía, costos
de operación y mantenimiento más bajos.

3.2 Alternativa Seleccionada

PAVIMENTO RIGIDO

- Porque se escogió esa alternativa de solución.


Porque es un sistema constructivo de muy buena calidad, los gastos económicos es
su construcción son más bajos, la preparación de los materiales es más fácil y la
vida útil es de 20 años mínimo.

4. Formulación del Proyecto

4.1 Descripción del proyecto


El proyecto consiste en la pavimentación de 331.11 metros lineales ubicados a un
costado del campo de futbol , dichos trabajos constan de: preliminares de 311.11
metros lineales , replanteo topográfico 311.11 metros lineales, conformación de sub
base 413.88 metros cúbicos, conformación de base de selecto de 0.15 metros de
espesor 248.33, fundición de planchas de concreto 1,656 metros cuadrados con
cortes transversales y longitudinales en distancias no mayores a dos metros ,
construcción de 622.22 metros lineales de bordillo.

4.2.1 Objetivo General

 Proporcionar una ruta de acceso principal en buen estado. Agilizar el


transporte por estas vías.

4.2.2 Objetivos Específicos

 Disminuir el riesgo de sufrir lesiones al transitar por el lugar.


 Mejorar la Circulación vehicular y peatonal.
 Mejorar el ornato de la aldea Calderas.

4.3 Metas o resultados

Llevar a cabo la construcción del Proyecto que consiste en la pavimentación de


1,656.00 metros cuadrados, en un tiempo no mayor a cinco meses.
Perfil del proyecto

 ASPECTOS DE MERCADO
 Oferta.
Debido a las dimensiones del proyecto la oferta será de 100 vehículos
al día.

 Demanda.
En este proyecto la demanda estará dada a medida de usuarios, es
decir que el la cantidad de automóviles que circulan por esta vía al
día está dada por: ( )
Donde x= Estimación de cantidad de vehículos en cantidad de
personas.
c= Estimación de cantidad de habitantes vehículo
h= Cantidad total de habitantes.
x= 7
c=115
h=834
( ) =( ) 834 = 51 vehículos por día para el 2013.

Población Estimación demanda demanda


Año Proyectada vehículos/habitantes vehículos/año
2013 834 0.03626943 11,040.8
2014 862 0.03626943 11,416.2
2015 892 0.03626943 11,804.3
2016 922 0.03626943 12,205.7
2017 953 0.03626943 12,620.7
2018 986 0.03626943 13,049.8
2019 1,019 0.03626943 13,493.4
2020 1,054 0.03626943 13,952.2
2021 1,090 0.03626943 14,426.6
2022 1,127 0.03626943 14,917.1
2023 1,165 0.03626943 15,424.3
2024 1,205 0.03626943 15,948.7
2025 1,246 0.03626943 16,491.0
2026 1,288 0.03626943 17,051.7
2027 1,332 0.03626943 17,631.4
2028 1,377 0.03626943 18,230.9
2029 1,424 0.03626943 18,850.7
2030 1,472 0.03626943 19,491.7
2031 1,522 0.03626943 20,154.4
2032 1,574 0.03626943 20,839.6
2033 1,628 0.03626943 21,548.2
Perfil del proyecto

Oferta en Demanda
Año vehículos año vehículos/año Excedente
2013 36500 13,238 23,262
2014 36500 11,041 25,459
2015 36500 11,416 25,084
2016 36500 11,804 24,696
2017 36500 12,206 24,294
2018 36500 12,621 23,879
2019 36500 13,050 23,450
2020 36500 13,493 23,007
2021 36500 13,952 22,548
2022 36500 14,427 22,073
2023 36500 14,917 21,583
2024 36500 15,424 21,076
2025 36500 15,949 20,551
2026 36500 16,491 20,009
2027 36500 17,052 19,448
2028 36500 17,631 18,869
2029 36500 18,231 18,269
2030 36500 18,851 17,649
2031 36500 19,492 17,008
2032 36500 20,154 16,346
2033 36500 20,840 15,660
Perfil del proyecto

ASPECTOS TECNICOS
LOCALIZACION
MACRO LOCALIZACION

DEPARTAMENTO
DE JUTIAPA

MUNICIPIO
SAN JOSE
ACATEMPA
0.50 4.00 0.50
LC
SECCION TIPICA PAVIMENTO
MICRO LOCALIZACION

Esc. 1:25
DETALLE DE BORDILLO
Esc. 1:25
PROYECTO:
MEJORAMIENTO CALLE CENTRAL ALDEA
EL TABLON, SAN JOSE ACATEMPA,
JUTIAPA.
DIBUJO:
ISOMETRICOPAVIMENTO
O.A.S.S UBICACION:
CACULO: ALDEA EL TABLON.
ESCALA 1:50 J.R.S.E.
PLANO DE: FECHA:
DISEÑO:
J.R.S.E. PLANTA GENERAL + DETALLES MARZO 2013
HOJA No:

Perfil del proyecto

ESCALAS:
 INGENIERO CIVIL ALCALDE MUNICIPAL
Perfil del proyecto
Perfil del proyecto
Perfil del proyecto

ASPECTOS TÉCNICOS

LOCALIZACION:

El proyecto se encuentra localizado la Aldea Calderas, área Rural del municipio de


San José Acatempa, Jutiapa.

TAMAÑO:

Pavimentación de 331.11 ml x 5 metros de ancho área 1656 m2; consistentes en:


PRELIMINARES 331.110
PREPARACION DE SUB-BASE 413.888
BASE DE SELECTO DE 0.15 m 248.333
FUNDICION PLANCHAS DE CONCRETO 1,656.000
BORDILLO 662.220

TECNOLOGIA:
 Se harán trabajos de topografía y de nivelación.
 Se trazarán y se colocarán estacas para indicar donde se ubicará la vía o
calle.
 Se procederá a la limpieza dependiendo del terreno se contratará la
maquinaria necesaria para despejar las áreas en donde deba intervenir la
misma.
 Para la construcción del pavimento se necesitaran los siguientes materiales:
cemento, arena, piedra bola, y la mano de obra necesaria.
 Al finalizar la construcción, se hará la limpieza necesaria de los materiales
sobrantes, como medida de mitigación.

CRONOGRAMA DE INVERSION Y EJECUCION

CRONOGRAMA DE EJECUCION E INVERSION


MEJORAMIENTO CALLE CENTRAL ALDEA CALDERAS,
SAN JOSE ACATEMAPA, JUTIAPA

nov-12
No DESCRIPCION MES 1 MES 2 MES 3 MES4 TOTAL %

1 PRELIMINARES Q 9,512.77 Q 9,512.77 1.34

2 PREPARACION DE SUB-BASE Q 47,890.97 Q 47,890.97 Q 95,781.94 13.49

3 BASE DE SELECTO DE 0.15 m Q 23,092.47 Q 23,092.47 Q 46,184.94 6.50

4 FUNDICION PLANCHAS DE CONCRETO Q 156,652.08 Q 156,652.08 Q 156,652.08 Q 469,956.24 66.17

5 BORDILLO 44,372.04 44,372.04 88,744.08 12.50

TOTAL Q 57,403.74 Q 227,635.52 Q 224,116.59 Q 201,024.12 Q 710,179.97 100.00

% MENSUAL 8.08 32.05 31.56 28.31 100.00


% ACUMULADO 8.08 40.14 71.69 100.00

Q ACUMULADO POR MES Q57,403.74 Q285,039.26 Q509,155.85 Q710,179.97

PRESUPUESTO COSTO DIRECTOS:

 Trabajos Preliminares
 Preparación de Sub-bases
 Base de Selecto de 0.15 m
 Fundición de planchas de concreto
 Bordillo
Perfil del proyecto

FINANCIAMIENTO:

Fuentes de Solic itado Programado 2010 Programado Programado Total de la Fase


Financ iamiento 2009 2011 2012
Gobierno Q 710,179.97 Q710,179.97
Externos (*)
Comunidad
Munic ipalidad
Otros Aportes
Total Q 710,179.97 Q710,179.97

OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POR AÑO Y TOTAL POR VIDA UTIL.

PROYECTO
MEJORAMIENTO CALLE CENTRAL ALDEA CALDERAS,
SAN JOSE ACATEMAPA, JUTIAPA

1 MANTENIMIENTO
VIDA UTIL 20.00 AÑOS
ACTIVIDAD MONTO POR MES MONTO POR AÑO
PERSONAL MONTO PERSONAL MONTO
LIMPIEZA DE CAMINO 1.00 100.00 50.00 1,200.00
LIMPIEZA DE CUNETAS 1.00 100.00 50.00 1,200.00
TOTALES 200.00 2,400.00

TOTAL MATERIALES 1,500.00


TOTAL MANO DE OBRA 2,400.00
TOTAL MANTENIMIENTO POR AÑO 3,900.00
MANTENIMIENTO POR VIDA UTIL 78,000.00

2 OPERACIÓN USUARIOS 1,000.00


ACTIVIDAD MES AÑO VIDA UTIL POR TOTAL DE USUSARIOS
TASA DE COBRO MUNICIPAL POR VECINO 0.75 9.00 180.00 180,000.00
MANTENIMIENTO 78,000.00
UTILIDAD 102,000.00
Perfil del proyecto

FINANCIAMIENTO

APORTE INICIAL Q 710,179.97

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


POR AÑO. Q 3,900.00

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


POR VIDA UTIL Q 78,000.00
Perfil del proyecto

EVALUACION CUANTITATIVA.

Costo
Costo operación y
Inversión operación y Factor mantenimiento
Año inicial mantenimiento actualización actualizados
0 Q710,179.97 1 Q710,179.97
1 Q3,900.00 0.8929 Q3,482.14
2 Q4,212.00 0.7972 Q3,357.78
3 Q4,548.96 0.7118 Q3,237.86
4 Q4,912.88 0.6355 Q3,122.22
5 Q5,305.91 0.5674 Q3,010.71
6 Q5,730.38 0.5066 Q2,903.19
7 Q6,188.81 0.4523 Q2,799.50
8 Q6,683.91 0.4039 Q2,699.52
9 Q7,218.63 0.3606 Q2,603.11
10 Q7,796.12 0.3220 Q2,510.14
11 Q8,419.81 0.2875 Q2,420.49
12 Q9,093.39 0.2567 Q2,334.05
13 Q9,820.86 0.2292 Q2,250.69
14 Q10,606.53 0.2046 Q2,170.31
15 Q11,455.06 0.1827 Q2,092.80
16 Q12,371.46 0.1631 Q2,018.05
17 Q13,361.18 0.1456 Q1,945.98
18 Q14,430.07 0.1300 Q1,876.48
19 Q15,584.48 0.1161 Q1,809.46
20 Q16,831.23 0.1037 Q1,744.84
VAC Q760,569.30
Perfil del proyecto

Tasa Factor del


Población incremento de valor presente
Año beneficiada población VAC a anualidad
0 1,000 0.0124 Q760,569.30 0.127 Q96,972.56
1 834 0.0124 0
2 862 0.0124 0
3 892 0.0124 0
4 922 0.0124 0
5 953 0.0124 0
6 986 0.0124 0
7 1,019 0.0124 0
8 1,054 0.0124 0
9 1,090 0.0124 0
10 1,127 0.0124 0
11 1,165 0.0124 0
12 1,205 0.0124 0
13 1,246 0.0124 0
14 1,288 0.0124 0
15 1,332 0.0124 0
16 1,377 0.0124 0
17 1,424 0.0124 0
18 1,472 0.0124 0
19 1,522 0.0124 0
20 1,574 0.0124 0
PROMEDIO 1,159 CAE Q96,972.56

Costo de inversión: = = Q.83.65 por persona

También podría gustarte