Está en la página 1de 3

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

FACULTAD DE INGENIERIA (NEGOCIOS Y ORGANIZACIONES)


TALER

En un negocio u organización del sector de:


Eventos
Servicios de mensajería
Servicios médicos
Servicios hoteleros
Comercial
Industrial
Logística
Universitarios
Recreación
Tecnológicos

Aplicando los conocimientos y los conceptos que se tienen y que


permiten que las organizaciones funcionen el estudiante deberá
aplicar todo el proceso administrado desarrollando el componente
cómo funcionan los negocios u organizaciones

CONSTRUIR:
La estructura de la organización
Estructura de un plan estratégico
Para elaborar el plan estratégico se deben tener en cuenta una serie
de elementos que no pueden faltar puesto que son cruciales para su
desarrollo, estos elementos son:
 Misión
 Visión
 Valores
 Objetivos
 Estrategias
 Plan de acción

Herramientas de la planeación estratégica


Te preguntarás ¿Cuáles son las herramientas que se utilizan para
hacer la planeación estratégica?
Análisis del entorno general: Análisis PESTEL
Con el análisis PESTEL podrás revisar los aspectos macroeconómicos
que te permitirán identificar las amenazas y las oportunidades de tu
empresa.
En el análisis PESTEL se analizan los siguientes factores:
 P - Político
 E - Económico
 S - Social
 T - Tecnológico
 E - Ecológico
 L - Legal
La manera correcta de hacer el análisis PESTEL dentro del proceso de
planeación estratégica es preguntándote cómo estos 6 factores
afectan a tu empresa, tanto positiva o negativamente, es decir, si se
consideran una oportunidad o amenaza para la misma. Explicar cada
uno
Construcción de la matriz teniendo en cuenta el tipo de negocio u
organización escogido

También podría gustarte