Está en la página 1de 25

DIAGNOSTICO

FINANCIERO
"DESPEDAZAR" UNA EMPRESA Y VER QUE ES
LO QUE VALE Y POR QUE LO VALE.
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION
ECONOMICA Y FINANCIERA
DE UNA EMPRESA
ANALISIS
CUANTITATIVO

ANALISIS
CUALITATIVO
El Entorno Mundial ANALISIS
La Situación Nacional CUALITATIVO
El Sector
Historia de la Compañía
El Mercado
La Administración
Relaciones Laborales
Activos Fijos y
Gravámenes
La Producción
Proveedores
Clientes
Competidores
Situación del sector EL SECTOR
Aspectos de oferta-producción
Importaciones
Contrabando
Aspectos de demanda-competitividad
Exportaciones
Mercado con los países limítrofes
Normas legales-Impuestos-Apertura
Incentivos para el sector
Importancia nacional y regional
Orden Público
Opiniones de empresarios y gremios
Endeudamiento con el sistema
Exposición de la entidad con el sector
ALGUNAS
Tamaño de la empresa PREGUNTAS
En qué están representados los activos
Deuda vs Patrimonio SOBRE LOS
Composición del Patrimonio ESTADOS
Cuentas activas y pasivas de socios FINANCIEROS
Cuentas que socavan el patrimonio
Cuentas que suavizan el endeudamiento
Tendencia de las ventas
Tendencia de las utilidades operacionales y
netas
Los ajustes por inflación
Crecimiento de la deuda bancaria y los gastos
financieros
Recopilación De los Estados
Se puede definir Interpretación Financieros Básicos y
como un proceso demás datos de la
que comprende Comparación y situación de un negocio
Estudio

Lo anterior implica el cálculo e interpretación de


Porcentajes
Tasas
Tendencias
Indicadores y
Estados Financieros complementarios o Auxiliares
Los cuales sirven para evaluar el desempeño financiero y operacional de la
firma, ayudando así a los administradores, inversionistas y acreedores a
tomar sus respectivas decisiones.
Balance General
Estado de Resultado
Estado de Cambio en la Situación Financiera
Estado de Cambio Patrimonial
Estado de Flujo de Efectivo
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
ACTIVO FIJO PASIVO NO CORRIENTE
OTROS ACTIVOS PATRIMONIO

PASIVO OPERACIONAL
ACTIVO OPERACIONAL
PASIVO NO OPERACIONAL
ACTIVO NO OPERACIONAL
PATRIMONIO

ACTIVO MONETARIO PASIVO MONETARIO


PASIVO NO MONETARIO
ACTIVO NO MONETARIO
PATRIMONIO
CRITERIOS
ACTIVO CORRIENTE
•Caja y Bancos LIQUIDEZ
•Inversiones Temporales
La facilidad y propósito de la
•Cuentas por Cobrar Comerciales Empresa de convertir a
•Inventarios efectivo en un período menor
•Gastos pagados por Anticipado a un año
•Otros Activos Corrientes

ACTIVO FIJO DURABILIDAD


•No depreciable No es destinado para la
•Depreciable venta, es de carácter
•Menos Depreciación Acumulada operativo

OTROS ACTIVOS La empresa no tiene el


•Inversiones Permanentes propósito de convertirlas en
•Diferidos efectivo a corto plazo
•Otros Activos a Largo Plazo
VALORIZACIONES
PASIVO CORRIENTE EXIGIBILIDAD
•Obligaciones Financieras
Exigencia de cancelar
•Cuentas por Pagar a Proveedores
obligaciones en un
•Pasivo Laboral
período menor a un
•Pasivo Fiscal año
•Dividendos por Pagar
•Otros Pasivos Corrientes

PASIVOS DE
LARGO PLAZO
•Obligaciones Financieras
Su vencimiento es
•Pasivo Laboral mayor a un año
•Impuesto Diferido
•B.O.C.A.´s
•Deudas con Socios
•Otros Pasivos de Largo Plazo
PATRIMONIO
•Capital Pagado
•Superavit de Capital
•Reserva Legal
ESTABILIDAD
•Otras Reservas Recursos propiedad de
•Revalorización del Patrimonio los Accionistas
•Resultados de Ejercicios Anteriores
•Resultado del Ejercicio Actual
•Valorizaciones
VENTAS
COSTO DE VENTAS
UTILIDAD BRUTA
GASTOS DE OPERACION
UTILIDAD OPERACIONAL
GASTOS FINANCIEROS
OTROS INGRESOS
OTROS GASTOS
UTILIDAD ANTES DE CORRECCION MONETARIA
CORRECCION MONETARIA
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
PROVISION PARA IMPUESTOS
UTILIDAD NETA
Establece la estructura del activo
(Inversiones) y su financiación a través
de la presentación de Índices de
Participación. Ubica el análisis desde un
punto de vista estático, mediante el cual
descompone las cuentas de los Estados
Financieros Básicos en su participación
relativa frente al total.
BALANCE
GENERAL  Estructura del activo según tipo de empresa
 Concentración de la inversión en activos de operación
 Concentración en capital de trabajo
 Concentración en activos fijos
 Estructura de la financiación
 Estructura del pasivo según tipo de empresa
 Estructura del patrimonio
 Concordancia entre la estructura de la financiación y la
estructura del activo
 Concentración de la financiación con deuda con terceros
 Concentración de la deuda en pasivos financieros
 Concentración de la deuda en cuentas comerciales
(proveedores)
 Concentración de la deuda en pasivos laborales
 Concentración de la deuda en pasivos fiscales
 Estructura de rubros monetarios y no monetarios
BALANCE GENERAL
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA

ACTIVO Año 2004 %


Efectivo 1.169 4.67
Inversiones Temporales 1.556 6.21
Cuentas por Cobrar Comerciales 120 0.48
Provisión para Deudas Malas 0 0.00
Otros Deudores 342 1.37
Inventario de Productos Terminados 11.700 46.73
Inventario de Productos en Proceso 0 0.00
Inventario de Materias Primas 0 0.00
Otros Activos Corrientes 759 3.03

SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE 15.646 62.49

Activo Fijo Bruto 7.509 29.99


Menos: Depreciación Acumulada ( 1.409) -5.63

SUBTOTAL ACTIVO FIJO NETO 6.100 24.36

OTROS ACTIVOS 1.233 4.92

Valorizaciones 2.058 8.22

SUBTOTAL OTROS ACTIVOS 3.291 13.14

TOTAL ACTIVO 25.037 100.00


BALANCE GENERAL
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA

PASIVOS Año 2004 %


Obligaciones Bancarias 3.302 13.19
Cuentas por Pagar Proveedores 9.919 39.62
Impuesto de Renta por Pagar 286 1.14
Prestaciones por Pagar 800 3.20
Dividendos por Pagar 71 0.28
Otros Pasivos Corrientes 1.256 5.02

SUBTOTAL PASIVO CORRIENTE 15.634 62.44

SUBTOTAL PASIVO LARGO PLAZO 2.324 9.28

TOTAL PASIVO 17.958 71.73

Capital 282 1.13


Superavit de Capital 2.446 9.77
Reserva Legal 386 1.54
Revalorización del Patrimonio 503 2.01
Utilidades por Distribuir 0 0.00
Utilidades del Ejercicio 1.404 5.61
Valorizaciones 2.058 8.22

SUBTOTAL PATRIMONIO 7.079 28.27

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 25.037 100.00


ESTADO DE
RESULTADOS

Participación de los Costos y Gastos con


respecto a las ventas
Participación de la Utilidad Bruta con respecto
a las ventas
Participación de la Utilidad Operacional con
respecto a las ventas, según tipo de empresa.
Participación de la Utilidad Neta con respecto
a las ventas.
Origen de la Utilidad Neta
Peso de los Gastos Financieros
Origen y peso de los Otros Ingresos
ESTADO DE RESULTADOS
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA

Año 2004 %
VENTAS NETAS 65.779 100.00

Menos: Costo de Ventas ( 52.623) -80.00

UTILIDAD BRUTA 13.156 20.00

Menos: Gastos Administración ( 7.821) -11.89

Menos: Gastos de Ventas ( 3.932) -5.98

Otros Ingresos de Operación 1.342 2.04

UTILIDAD OPERACIONAL 2.745 4.17

Menos: Gastos Financieros ( 775


) -1.18

Más (Menos): Otros Ingresos (Gastos) 11 0.02

UTILIDAD ANTES DE IMPO-RENTA 1.981 3.01

Menos: Provisión Impo-Renta ( 577


) -0.88

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 1.404 2.13


BALANCE GENERAL
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA

ACTIVO Año 2003 % Año 2004 %


Efectivo 1.213 6.82 1.169 4.67
Inversiones Temporales 599 3.37 1.556 6.21
Cuentas por Cobrar Comerciales 81 0.46 120 0.48
Provisión para Deudas Malas 0 0.00 0 0.00
Otros Deudores 339 1.91 342 1.37
Inventario de Productos Terminados 8.068 45.35 11.700 46.73
Inventario de Productos en Proceso 0 0.00 0 0.00
Inventario de Materias Primas 0 0.00 0 0.00
Otros Activos Corrientes 391 2.20 759 3.03

SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE 10.691 60.09 15.646 62.49

Activo Fijo Bruto 5.240 29.45 7.509 29.99


Menos: Depreciación Acumulada ( 1.235) -6.94 ( 1.409) -5.63

SUBTOTAL ACTIVO FIJO NETO 4.005 22.51 6.100 24.36

SUBTOTAL OTROS ACTIVOS 3.096 17.40 3.291 13.14

TOTAL ACTIVO 17.792 100.00 25.037 100.00


BALANCE  Cuales son los rubros que presentan mayores cambios
GENERAL  Cambios importantes en los Activos de la empresa
 Cambios en los Activos de Operación
 Cambios en el Capital de Trabajo
 Causas de la variación en la Cartera
 Causas de la variación en los Inventarios
 Cambios en el Activo Fijo. Justificación
 Correlación con el crecimiento de las ventas
 Cambios en los Otros Activos. Justificación
 Cambios importantes en la financiación
 Cambios en los Pasivos Financieros
 Cambios en la Financiación Comercial
 Cambios en el Patrimonio
 Ventajas o desventajas de los cambios en la
Financiación
BALANCE GENERAL
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA
ACTIVO Año 2003 Año 2004 VARIACION VARIACION
ABSOLUTA RELATIVA
Efectivo 1.213 1.169 ( 44) -3.63%
Inversiones Temporales 599 1.556 957 159.77%
Cuentas por Cobrar Comerciales 81 120 39 48.15%
Provisión para Deudas Malas 0 0 0
Otros Deudores 339 342 3 0.88%
Inventario de Productos Terminados 8.068 11.700 3.632 45.02%
Inventario de Productos en Proceso 0 0 0
Inventario de Materias Primas 0 0 0
Otros Activos Corrientes 391 759 388 94.12%

SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE 10.691 15.646 4.955 46.35%

Terrenos 0 0 0
Edificios 3.301 4.616 1.315 39.84%
Maquinaria y Equipo 0 0 0
Muebles y Enseres 1.874 2.808 934 49.84%
Vehículos 65 85 20 30.77%
Otros Activos Fijos 0 0 0
Menos: Depreciación Acumulada ( 1.235) ( 1.409) ( 174) 14.08%

SUBTOTAL ACTIVO FIJO NETO 4.005 6.100 2.095 52.31%

SUBTOTAL OTROS ACTIVOS 3.096 3.291 195 6.30%

TOTAL ACTIVO 17.792 25.037 7.245 40.72%


BALANCE GENERAL
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA
PASIVO Año 2003 Año 2004 VARIACION VARIACION
ABSOLUTA RELATIVA

Obligaciones Bancarias 1.927 3.302 1.375 71.35%


Cuentas por Pagar Proveedores 7.000 9.919 2.919 41.70%
Impuesto de Renta por Pagar 233 286 53 22.75%
Prestaciones por Pagar 599 800 201 33.56%
Dividendos por Pagar 0 71 71
Otros Pasivos Corrientes 1.061 1.256 195 18.38%

SUBTOTAL PASIVO CORRIENTE 10.820 15.634 4.814 44.49%

SUBTOTAL PASIVO LARGO PLAZO 2.629 2.324 ( 305 ) -11.60%

TOTAL PASIVO 13.449 17.958 4.509 33.54%

Capital 222 282 60 27.03%


Superávit de Capital 966 2.446 1.480 153.21%
Reserva Legal 304 386 82 26.97%
Revalorización del Patrimonio 94 503 409 435.11%
Utilidades por Distribuir 0 0 0
Utilidades del Ejercicio 819 1.404 585 71.43%
Valorizaciones 1.938 2.058 120 6.19%

SUBTOTAL PATRIMONIO 4.343 7.079 2.736 63.00%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 17.792 25.037 7.245 40.72%


ESTADO DE  Variaciones en las Ventas
RESULTADOS  Variaciones de Volumen
 Variaciones de Precios

 Variaciones de los Costos y Gastos de Operación


 Correlación con las Ventas
 Variación en los Gastos Financieros
 Correlación con los Pasivos Financieros
 Variaciones en los márgenes de Utilidad
ESTADO DE RESULTADOS
(Millones $)
Nombre de la Empresa: CANDELARIA
Año 2003 Año 2004 VARIACION VARIACION
ABSOLUTA RELATIVA
VENTAS NETAS 47.951 65.779 17.828 37.18%

Menos: Costo de Ventas (39.643) (52.623 ) (12.980 ) 32.74%

UTILIDAD BRUTA 8.308 13.156 4.848 58.35%

Menos: Gastos Administración ( 5.302) ( 7.821 ) ( 2.519 ) 47.51%

Menos: Gastos de Ventas ( 1.359) ( 3.932 ) ( 2.573 ) 189.33%

Otros Ingresos de Operación 585 1.342 757 129.40%

UTILIDAD OPERACIONAL 2.232 2.745 513 22.98%

Menos: Gastos Financieros ( 960) ( 775 ) 185 -19.27%

Más (Menos): Otros Ingresos (Gastos) ( 45) 11 56 -124.44%

UTILIDAD ANTES DE IMPO-RENTA 1.227 1.981 754 61.45%

Menos: Provisión Impo-Renta ( 408) ( 577 ) ( 169 ) 41.42%

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 819 1.404 585 71.43%


FORMULAS
ANALISIS HORIZONTAL
. = ñ − ñ s

1
. = ñ 2 − ñ 1

ñ − ñ
( . )=
ñ

ñ 2 − ñ 1
( . )= 2
ñ 1

ñ
( . = −1
ñ

También podría gustarte