Está en la página 1de 6

1

REGLA DE TRES

AUTOR(ES)

EINER LEYVA

YENIFER GARZON

PRESENTADO A

MEDARDO PACHECO

UNIVERSIDAD

UNIMINUTO

FACULTAD

ADMINISTRACION

CARRERA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATERIA

MATEMATICA

CIUDAD

BARRANQUILLA

FECHA

19-18-2019
2

INTRODUCION

Las reglas de tres son operaciones matemáticas que se componen de varias magnitudes y en las
que se crea una ecuación ya que se tiene que hallar un valor desconocido (incógnita).
Si la relación tiene dos magnitudes, la regla de tres seria simple directa. (Cuando una magnitud
aumenta la otra también)
Regla de tres simple inversa (cuando una magnitud aumenta la otra disminuye)
Si la relación tiene tres o más magnitudes, la regla de tres seria compuesta.
En las Reglas de Tres hay una incógnita la cual denominamos comúnmente con la letra (x)
Las reglas de tres se clasifican en directa, inversa y mixta si la relación entre las magnitudes
cambia.
3

Capítulo 1

Regla de tres simple directa: Cuando una magnitud aumenta la otra también, si colocamos tres
datos a,b c y la incógnita la que llamamos (x) esta sería la formula.

a b x= b . c
c x a

En la empresa bavaria se descargan 20 vehículos en 8 horas ¿cuantas horas tardarían


descargando 30 vehículos?

20 8 x= 30.8
30 x 20 x=12
Para determinar que regla se toma la variable x y se compara lógicamente es decir si en 8 horas
se descarga 20 vehículos con 30 vehículos se descargaría en más horas (simple directa) Los 30
vehículos se tardarían 12 horas en el descargue.

Regla de tres simple inversa: cuando una magnitud aumenta la otra disminuye, , si colocamos
tres datos a,b c y la incógnita la que llamamos (x) esta sería la formula.

a b x= a . b
c x c

El día de ayer 5 camiones transportaron varias cajas de cerveza de fábrica hacia al centro de
distribución, hoy 10 camiones tendrán que hacer 8
4

Viajes iguales a los de ayer del centro de distribución hacia el supermercado ¿cuantos viajes se
realizaron ayer?

10 8 x= 5.8
5 x 8 x=5

Para determinar que regla es se toma la variable x y se compara lógicamente es decir si con 5
camiones se realizó 8 viajes con 10 camiones se realiza menos viajes (simple directa) el día de
ayer se realizaron 4 viajes.

Regla de tres compuesta directa: Si la relación tiene tres o más magnitudes si colocamos cinco
datos a,b c,d,e y la incógnita la que llamamos (x) esta sería la formula.

a b c a .b c
¿ =
d e x d.e x

En una empresa de la ciudad se produce cerveza. Se sabe que 8 botellas de cerveza, de 2 litros
cada una, pesan 15 kilos. ¿Cuánto pesan 4 botellas de 5 litros cada una?

8 2 15 8.2 15
¿ =
4 5 x 4.5 x

x=18.75
16 15 20.15 300
= = =
20 x 16 16
5

Para determinar que regla es se toma la variable x y se compara lógicamente es decir si 8 botellas
pesan 15 kl 4 botellas pesan menos, si 2 litros pesan 15 kilos 5 litros pesan más (compuesta
directa) cada botella de 5 litros pesan 18.75 kl

Regla de tres compuesta inversa: es en las que las magnitudes tienen una relación
inversamente proporcional con la magnitud que aún no se conoce. Si colocamos a,b,c donde no
conocemos el valor de la magnitud c, para que sea inversa a y c deben ser inversamente
proporcionales e igual manera b y c también tienen que ser inversamente proporcionales.

a b c a .b c
¿ =
d e x d.e x

4 mecánicos tardan 19 días en hacerle mantenimiento a las líneas de producción, trabajando 10


horas diarias. ¿Cuántos días tardarán 5 mecánicos trabajando7 horas diarias?

5 7 19 5.7 19
¿ =
4 10 x 4.10 x
35 19 40.19 760
= =
40 x 35
=
35 x=21.7
Para determinar que regla es se toma la variable x y se compara lógicamente es decir si 4
mecánicos tardan 19 días 5 mecánicos tardarían menos días, si trabajando 10 horas tardan 19 días
en 7 horas tardarían más días. (Compuesta inversa) 5 mecánicos tardarían 21.7 horas

Regla de tres compuesta mixta: en esta las magnitudes se relacionan directa e inversamente


proporcional con la incógnita (x), si colocamos a, b y c, donde no conocemos el valor de la
magnitud c, donde  a y c son  ser inversamente proporcionales y  b y c son directamente
proporcionales o viceversa

a b c
d e x
6

Para envasar envasar 1200 hectolitros de cerveza, se necesitan 7 personas durante tres horas
¿cuánto tardan 5 personas en envasar 2400 hectolitros de cerveza?

1200 5 3 1200.5 3
¿ =
2400 7 x 2400.7 x

6000 3 16800.3 50400


= =
16800 x 6000
=
6000 x=8.4
Para determinar que regla es se toma la variable x, se compara lógicamente, es decir si siete
personas tardan tres horas en envasar 5 personas tardarían más (inversa) si en tres horas envasan
1200 hectolitros, 2400 hectolitros tardarían más (directa) 5 personas tardarían 8.4 horas.

También podría gustarte