Está en la página 1de 4

Proceso de limpieza de equipos y Detección de fallas de un PC

Administración de Recursos Informáticos

Instituto IACC

30-12-2019
Desarrollo

1. Utilizando los contenidos aprendidos en clases, explique paso a paso el proceso de


limpieza de un componente interno y uno externo. Además, proponga una forma en que
usted llevaría el registro de los equipos a los cuales se les ha realizado este tipo de
mantención preventiva.

Componente interno

Placa Madre:

En esta primera Fase señalaremos que para realizar la limpieza como lo es la Placa Madre,
debemos seguir los siguientes pasos a los que denominaremos “Factores de Seguridad” Claro
que este punto va orientado para el profesional que realizara la labor de limpieza del componente
Interno del equipo, lo que sugiero utilizar lo siguiente:

 Mascarilla: Solo con el fin de que el profesional no aspire el polvo que pueda contener la
Placa Madre.
 Antiparras: Estos anteojos protectores el ´profesional solo los utilizara con el fin de
evitar la entrada de objetos en los ojos.
 Guantes y Pulsera Antiestática: Utilizados por el profesional para proteger sus manos y a
la vez sirven como aislante ante alguna pequeña descarga eléctrica que pueda dañar
algún componente sensible.
 Verificación de que el equipo se encuentre totalmente desconectado.

Ya teniendo en consideración de lo que se debe utilizar como recurso básico para la


autoprotección para realizar la labor de mantención del componente Interno mencionando
anteriormente “Placa Madre”

Continuando con el tema pasaremos a la fase dos la cual corresponde a los recursos que
utilizaremos para la labor de limpieza de un componente Interno lo que corresponde a:

 Sopladora: Sirve para eliminar el polvo acumulado.


 Kit de Destornilladores o Desarmadores: Sirven para la aflojar o apretar tornillos.
 Alcohol Isopropilico: Para la limpieza debido a que se evapora muy rápido y no deja
residuos.
 Brochas Antiestática: Sirve para retirar la suciedad que haya podido quedar dentro de la
CPU.

Todo esto se complementa con loa artículos mencionados en la primera fase ya que con todos
estos elementos podemos realizar un mantenimiento interno de nuestro Equipo.
Nuestro ordenador puede funcionar de forma deficiente y muchas veces es por la acumulación de
polvo en el interior de este, si este problema no es solucionado y como forma fatal de decirlo nos
podríamos quedar sin ordenador, basándome en un ordenador de escritorio la mantención la
planteare de la siguiente manera:

 Una vez ya colocados todos los EPP se procederá a retirar la tapa o carcasa del ordenador
utilizando los destornilladores.
 Ya una vez realizado el punto anterior se procederá a acomodar el ordenador de forma
que para el usuario sea más fácil de trabajar.
 Después ocuparemos una brocha y limpiaremos el polvo que se haya acumulado en la
placa madre, el uso de la brocha es solo con el fin de remover el polvo que se encuentra
impregnado en las partes y las piezas de la placa madre.
 Con el soplador se procederá a pasarlo por toda la placa madre, tarjetas de audio, red,
video.

Ya para finalizar una vez realizado todo el proceso se procederá colocar todo en su lugar la
carcasa del ordenador y cerrarlo, cabe señalar que para este proceso el profesional debe tener
antiparras, pulsera antiestática, mascarilla, guantes como elementos básicos para esta
mantención.

Componente externo

Teclado:

El proceso de limpieza de este componente externo es más simple de realizar la mantención que
el que componente interno para la limpieza necesitaremos las siguientes herramientas:

 Brocha
 Sopladora
 Alcohol Isopropilico.
 Destornilladores.
 Antiparras
 Mascarilla

Ya una vez teniendo todas las herramientas procederemos a utilizar los destornilladores y
quitaremos todos los tornillos que se encuentran en la parte posterior de nuestro teclado, una vez
ya destapado el teclado se quitara la lámina de plástico que tiene en el interior todo esto con el
fin de quitarle el polvo con la brocha, luego utilizaremos la sopladora para quitarle el polvo que
se pueda acumular entre las teclas si fuera necesario quitarle las teclas se recomienda tomarle
una fotografía a las teclas para así colocarlas en su estado original solo en caso de ser necesario,
luego se rama el teclado nuevamente colocando cada pieza en su lugar, ya una vez terminado
volvemos a atornillar el teclado y para finalizar a la brocha le echaremos un poco de alcohol
Isopropilico y le pasaremos al teclado por entremedio de todas sus teclas esperamos unos
segundos y conectamos nuestro teclado y verificamos si están funcionando todas sus teclas y
listo.
2. En función de los contenidos de la semana, investigue herramientas de software que le
permitan hacer test de los diferentes componentes de un PC. Adicionalmente, explique su
funcionamiento, además, describa el proceso de detección de fallas.

Hay diferentes tipos de software los cuales sirven para diferentes tipos de test para los
componentes de nuestro equipo ahora mencionare algunos:

 HDDRegenerator: Esta herramienta consiste en recuperar Información de lugares que se


encuentren dañados en el disco duro, esta herramienta es capaz de leer los datos que estén
dañados y los repara.

 MemTest: Esta herramienta evalúa la memoria RAM del ordenador con el fin de
almacenar y recuperar datos. Como dato curioso cuando el ordenador funciona
perfectamente puede aplicar el test con un 100% de precisión este herramienta esta
creada para detectar todo tipo de errores en la memoria RAM lo que se sugiere que se
ejecute con tiempo para así cumplir con el objetivo.

También podría gustarte