Está en la página 1de 3

Evaluación de religión

Octavo
Nombre: karol Eliana Alvarado Bernal fecha: 27/03/2020
1.      
Competencia  interpretativa.
La comunidad debe garantizar la promoción de las personas mediante la
práctica de valores que favorezcan la convivencia como: (1 Punto).
 
a.       La solidaridad, la responsabilidad, la amistad, la igualdad, la
libertad y el amor.
b.       El respeto, la mentira, la tolerancia, la amistad, la indiferencia y la
desigualdad.
c.       La amistad, el amor, el libertinaje, la igualdad, el respeto y la
ignorancia Tristeza
d.       Todas las anteriores.
 
2.       Se encuentran 4 tipos de sociedad, que tienen su regulación,
estas normas permiten a las personas obtener aceptación en sus grupos
familiares, sociales y contar con un grupo para su desarrollo. Según el
grupo que predomine en una sociedad, esta puede ser: (1 Punto).
a.       Sociedad dominada por: la vida social, la individualidad, el orgullo
y la indiferencia.
b.       Sociedad dominada por: la economía, la familia, la religión y la
política.
c.       Sociedad dominada por: la economía, la sociedad, las creencias y
el ambiente.
d.       Sociedad dominada por: la confianza, la familia, la individualidad y
la religión.
 
3.       Una sociedad comprometida exige el respeto de sus integrantes y
obliga a sus autoridades a respetar los derechos fundamentales de cada
uno, considerando la dignidad humana de las personas. De la misma
manera, la sociedad tienen la responsabilidad  de permitir que cada uno
de sus miembros desarrolle su vocación, es decir que logre emprender
aquello que colme sus expectativas y lo haga feliz. Teniendo presente lo
anterior expuesto estamos hablando de: (2 puntos).
a.       La convivencia de la comunidad
b.       El bien común
c.       El respeto
d.       Las relaciones sociales
 
Responde las preguntas 4, 5 y 6 de acuerdo a la siguiente lectura… (2
puntos cada una):
Lee con mucha atención
Todo lo que ocurre alrededor es perfecto.
 Vivir en comunidad para aprender que todo lo que ocurre
alrededor es perfecto. Cuando compartimos nuestra vida con
otras personas nos damos cuenta que hay momentos en los que
la convivencia se torna demasiado pesada, hasta el más mínimo
detalle puede ser complicado. Esto sucede porque Dios no está
en el centro de las relaciones. Cuidar a otros es una tarea muy
difícil, por eso es aún más complejo encontrar personas
consagradas al servicio de los demás, que no busquen nada a
cambio. Cada una de las personas con las que convivimos tiene
una particularidad, algo que la diferencia de otros y que la hace
alguien único. El amor y la dedicación son elementos básicos
para mantener buenas relaciones entre diferentes caracteres y
lograr la armonía, esta es la base incluso para superar malos
entendidos y momentos difíciles en las relaciones familiares. El
mundo está lleno de envidia, riñas e hipocresía: cada persona
lucha por sus propios intereses sin pensar en el resto de la
humanidad; siempre buscando nuevas posibilidades y muchas
veces con resultados poco favorables. Lo importante es que
detrás de cada hecho hay una causa significativa, algo que está
sucediendo para nuestro aprendizaje. Como dice el título de
este texto: todo lo que ocurre alrededor es perfecto porque
tiene una razón, un sentido y un impacto en nuestra vida. Si no
fuera por todo lo que pasamos, no hubiésemos llegado hasta
donde nos encontramos hoy, no seríamos quienes somos ni
hubiésemos aprendido todo lo que sabemos. Más importante
que considerar los aparentes errores de una persona es
detenernos en sus logros, más que exigir a otros un
comportamiento determinado debemos apreciar los avances y
entusiasmar para continuar, sólo así aprendemos a valorar
realmente a las personas y a mantener relaciones sinceras que
hagan felices a los demás y a nosotros mismos.
 
4.        “Todo lo que ocurre alrededor es perfecto”, quiere decir
según el texto:
a.       Hay que luchar cada día para mejorar  en el aspecto social.
b.       Las experiencias son importantes porque aprendemos cada día y
nos enriquecemos para ser mejores personas.
c.       La vida es muy dura y desagradable por lo tanto es bueno luchar
entre las personas.
d.       Se debe convivir con muchas personas para aprender de cada una
y así ser el mejor de ellos.
 
5.       Los elementos básicos que hacen lograr la armonía son:
a.       El amor y la dedicación
b.       Entrega y amor
c.       El cariño y el amor
d.       El cariño y el afecto
 
6.       La importancia de vivir en comunidad:
a.       Que todos necesitamos de todos como un bien conjunto para
poder sobrevivir en todos los aspectos.
b.       Vivir en comunidad solo trae inconvenientes para las personas.
c.       Todas las personas debemos ser amadas.
d.       Compartir con otras personas a diario hace que nuestra vida sea
rica en conocimientos.

También podría gustarte