Está en la página 1de 3

EL MUNDO DEL CICLISMO

En el mundo del ciclismo existen diviertes factores que determinan el rendimiento de un


deportista, pero antes de tener en cuenta estos factores hay que resaltar que en el mundo del
ciclismo existen tres tipos el ciclismo de competición, el ciclismo de recreación o ciclo turismo y
el ciclismo urbano. Esta clasificación depende del maco competitivo que tiene cada uno de ellos,
así mismo las habilidades básicas que se necesitan para realizar son diferentes ya que se necesita
un modo de entrenamiento diferente. Pero ¿Qué son estos tipos de ciclismo?

El ciclismo de competición Es aquel que busca ganar a los demás, se puede realizar
individual o grupal ya que existen diferentes modalidades como es el ciclismo de ruta, el
ciclismo de pista, el ciclismo de montaña, el ciclo Cross y el Trial, todos tiene un sistema de
entrenamiento relativamente intenso y con un gasto calórico. En muchos de estos deportes son de
larga duración o de muchas vueltas de repetición.
El ciclismo de recreación o ciclo turismo Radica en recorrer en bicicleta visitando los
diversos lugares que se encuentran al pasar. Esta actividad se realiza no por competencia sino por
placer, motivo por el cual no se le puede considerar como una práctica deportiva pero esta
categorizada como una actividad física dentro del turismo
El ciclismo urbano Este tipo de ciclismo surge como un modo diferente del transporte,
por lo general son recorridos por debajo de 10 kilómetros, además una de las grandes ventajas
del ciclismo urbano para nuestra vida cotidiana es que estimula la mejora de la calidad de vida.

Cabe resaltar que los dos últimos tipos de ciclismo se crean con el fin de buscar formas
de movilidad de forma más económica y efectiva, además de beneficiar a la salud de las personas
que utilizan la bicicleta ya que es el medio más común de transporte. En algunos países como
China, India, Francia, Dinamarca o los Países bajos el ciclismo de recreación y urbano es una
tendencia popular. El numero de bicicletas fabricadas mundialmente para estos dos tipos de
ciclismo sobrepasa en mas del doble al número de automóviles en los países anteriormente
mencionados.
En este escrito el tipo de ciclismo que nos vamos a referir y a tener mas en cuanta en es el
ciclismo de rendimiento o competitivo ya que en este la educación física y el deporte son mas
evidentes, y se pueden determinar eso factores que determina el rendimiento de un deportista.
Según M. Rieu: los factores principales son el gasto máximo de energía, el costo energético, el
efecto del entrenamiento sobre el gato energético, el efecto sobre el VO2 Max, la resistencia
aeróbica, los efectos del entrenamiento fuerza. velocidad sobre el gasto energético, los efectos
del entrenamiento sobre el costo energético. El gasto energético se representa como el gasto
máximo de energía, en pocas palabras en velocidad de renovación del ATP de los músculos
comprometidos en la acción. A mayor intensidad de contracción es mayor rapidez de consumo
de ATP. El costo energético se representa como la cantidad de energía necesaria para vencer la
resistencia que se opone a la realización de un trabajo físico.
“Los efectos del entrenamiento sobre el gasto de energía es un entrenamiento de
resistencia, donde el ciclista de ruta debe aumentar su capacidad aeróbica de una parte, su
consumo máximo de oxígeno y ser capaz de movilizar durante un periodo largo de tiempo y así
poder retrasar la fatiga” M. Rieu en su texto BASES FISIOLOGICAS DEL
ENTRENAMIENTO FISICO EN CICLISMO.
En resumen, las características principales del ciclismo son de ser un deporte de
alto gato energético. Diferentes métodos tienen que permitir la evaluación de las perdidas
calórica cotidianas del ciclista durante la carrera por etapas: encuestas dietéticas. cálculos hechos
a partir de planes de actividad. EI aspecto nutricional reviste una gran importancia en la
conducción del entrenamiento de estos deportistas. tanto sobre el plano cuantitativo como
cualitativo. Es fundaméntela que el pedido de interrupción del entrenamiento sea breve y no dure
más allá de n trimestre. El resto del tiempo los ciclistas permanecen muchas horas sobre un sillín,
alternando en las semanas sesiones de esfuerzo corto e intenso teniendo por objetivo el
acrecentamiento de su potencia aeróbica y de las salidas prolongadas realizadas a ritmos
relativamente moderados destinado a su mejoramiento de su rendimiento

a partir de todo ese proceso de entrenamiento el cual se somete un deportista de esta


competencia existen una gran probabilidad de que sea propenso a sufrir ciertos tipos de
enfermedades o lesiones
Lesión del piramidal
Esta es la primera que nombro por la razón de que los ciclistas, al estar tanto tiempo
sentados, suelen presentar una debilidad en la zona del glúteo.  Pasar mucho tiempo sentado
consigue que este músculo se acorte y el dolor no solo se localice en esta zona, sino que puede
subir hacia las lumbares al presionar el nervio ciático. La debilidad en la zona se puede
solucionar con ejercicios de fortalecimiento de glúteo, son muy importantes para evitar esta
lesión.
Tendinitis rotuliana; Una lesión capaz de dejarte parado durante largos meses que es
mejor evitar. El rotuliano es un tendón que une la rótula con la tibia y es uno de los responsables
de que podamos extender la pierna. La lesión ocurre por una sobrecarga repetida en el caso de
los colistas también por un sillín demasiado bajo. Si no regulamos bien el asiento estaremos
constantemente ejerciendo tensión en el tendón rotuliano y solo será cuestión de tiempo para que
cause un problema mayor.
Tendinitis de Aquiles: Si tenemos el asiento muy alto lo que podemos sufrir es una
tendinitis en el tendón de Aquiles. Esto sucede porque mantendríamos en tensión los gemelos y
sóleos causando una sobrecarga en la zona que puede derivar en esta lesión.
Luxación de hombro: Aquí la causante no es otra que una caída con fuerza sobre el
asfalto. Por un golpe o por una caída el húmero puede salirse de su sitio. El dolor que causa esta
lesión es bastante agudo, incapacitando para seguir haciendo deporte por el momento. Después
de colocarlo es su lugar se debería empezar con ejercicios de fortalecimiento ya que hay riesgo
de que se vuelva a producir al quedar los músculos y ligamentos debilitados.

Referencias
http://www.guiaspracticas.com/bicicletas/ciclismo-urbano
https://www.brujulabike.com/aumentar-la-capacidad-pulmonar-para-ciclismo/
Revista de 1;1Fm de Medicina Universidad Nacional de Colombia 199:; - Vol. -II N°:l
(Pags. I35-140)
https://deportesaludable.com/deportes/ciclismo/lesiones-mas-comunes-ciclistas/

También podría gustarte