Está en la página 1de 6

LINEA DE TIEMPO DE LOS ANTECEDENTES Y APORTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD

NATALY MICHELL CASTELLANOS ANGULO

ID: 744029

CONTADURIA PÚBLICA

CONTABILIDAD FINANCIERA 1 NRC: 18355

DOCENTE: LEIDY CAROLINA MORENO ROJAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FEBRERO 21 DE 2020

IBAGUÉ – TOLIMA
Registraban las transacciones en Primera organización En Grecia se impusieron En Egipto, los
tablillas de barro, en las que Bancaria, el templo de las leyes, los faraones tenían
conservaban las actividades Babilonia. comerciantes debían escribanos los cuales
realizadas mediante el trueque. llevar libros con anotaban las entradas,
operaciones realizadas. los gastos.

6000 A.C 5400 A.C 5000 A.C 3623 A.C


EDAD ANTIGUA

2100 A.C 594 A.C 365 A.C


La legislación del Rey El imperio de Alejandro
Hammurabi, realizo la
Salomón, estable 10 Magno, su mercado de bienes
codificación donde
legistas para conformar creció tanto que se extendió
menciona la práctica
"Tribunal de Cuentas". hasta Asia Menor.
contable.
En Constantinopla se Ansaldus En Florencia, un
emite la moneda Boilardus notario comerciante llamado
"Solidus", utilizada para genovés conformo Florentino lleva libro
transacciones una asociación con el método DEBE
internacionales comercial, basados y HABER.
permitiendo el registro en ingresos y
contable. egresos.

SIGLO VI- IX 1157 1221


EDAD MEDIA

1327 1340 1400 1445


"Maestri Racionali" "Cartulari" libro Los libros de Fray Luca de
vigilaba los "sasseri" mayor se conserva en Francesco Datini Paciolo se
y conservaba los el archivo de estado muestran una especializo en
duplicados de estos de Génova. contabilidad por teología y
libros. partida doble. matemáticas.

En la América precolombina, En la conquista surgen nuevas Mediante la ordenanza de burgos del rey
predominaban tres culturas (azteca, formas de recaudar impuestos Felipe III, se creó el tribunal de cuentas de
Inca y Chibcha) la actividad contable tales como la encomienda, la mita santa fe de Bogotá. Estos tribunales tenían
era práctica común, Los chibchas y el resguardo cuyo objetivo era la función de examinar,  enjuiciar y
realizaban su comercio por medio del recaudar ingresos para la corona sancionar los empleados públicos que
trueque de mercancías y registraban sus española. manejaban fondos, bienes o servicios del
transacciones con colores pintados Estado Español.
1492 1550 1604
ETAPA PRECOLOMBINA ETAPA DE LA CONQUISTA ETAPA DE LA COLONIA

En el “congreso de Se elabora el De acuerdo con el Código Como resultado del desarrollo Se expidió la Ley 17
Cúcuta” se crea el código fiscal. de Comercio de 1887 se económico, se decretaron mediante la cual se
impuesto a la renta exige a todos los algunas normas tributarias con amplió la Escuela
directa gravando las comerciantes llevar al el fin de incentivar la inversión Nacional de Comercio
principales menos cuatro libros de privada, mediante este y sus enseñanzas se
actividades contabilidad: Diario, desarrollo surge la necesidad de orientaron de acuerdo
económicas para capacitación comercial y
Mayor, Inventarios y con los modelos
financiar el estado.
Balance, junto con el libro contable por la tanto se crea la europeos.
copiador de cartas. escuela de comercio de la
universidad de Antioquia.
1821 1873 1887 1901 1923
ETAPA DE LA REPUBLICA

1931 1951 1961 1993 2001


Se expidió la Ley 58 Se creó el Instituto Se expidió el Decreto 1651, en Hoy en día los Se constituyen los
mediante la cual se Nacional de el que se determinaron normas principios y normas estándares internacionales
creó la figura del Contadores Públicos y procedimientos requeridos de la contabilidad en materia contable, Las
Revisor Fiscal. En el (INCP), conformado para ejercer la profesión, están descritos en el Normas Internacionales
artículo 46 de esta ley llevar contabilidades, autorizar decreto 2649 de 1993. de Información Financiera
por contadores de
se dio reconocimiento estados financieros y elaborar por sus siglas NIIF.
gran trayectoria.
a la profesión de declaraciones de renta.
contador juramentado.

WEBGRAFIA
https://www.promonegocios.net/contabilidad/historia-contabilidad.html
https://www.monografias.com/trabajos97/origen-y-evolucion-contabilidad-mundo/origen-y-evolucion-contabilidad-mundo.shtml

https://contabilidadudn.wordpress.com/la-contabilidad-en-colombia-2/

https://slideplayer.es/slide/5416965/

https://www.monografias.com/trabajos93/evolucion-de-la-contabilidad/evolucion-de-la-contabilidad.shtml

También podría gustarte