Está en la página 1de 4

SOFTWARE PARA INGENIERIA

CÓDIGO: 203036A

Diagnostico Necesidades de Aprendizaje. Paso 1

Presentado al tutor (a):

Entregado por el (la) estudiante:

Gustavo Enrique Ramírez Aguilar


Código: 1045509517

Grupo: 203036_85

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

26/08/2019

Medellín, Antioquia
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Diagnóstico de necesidades de aprendizaje que consiste en: Leer y analizar el problema
planteado de manera individual para desarrollar las actividades que se describen a
continuación.
Actividades a desarrollar
1. Leer el problema planteado anteriormente.
2. Descargue y lea la agenda del curso (la encuentra en el entorno de información inicial) y
syllabus del curso (entorno de conocimiento)
4. Descargue y lea la guía para el desarrollo del componente práctico (la encuentra en el
entorno de aprendizaje práctico).
Con base en la información anterior diligencie la siguiente tabla
Tabla Diagnóstico de necesidades de aprendizaje
Ítem a resolver Respuesta
¿Cursó y aprobó el curso de Si
Algoritmos?
¿Qué presaberes tiene para el Ver algoritmo abajo.
desarrollo de este curso?
Para dar respuesta a este interrogante a
modo de ejercicio realice el algoritmo
para realizar la conversión de una
temperatura expresada en grados
Celsius a Fahrenheit y Kelvin.
En función del problema a resolver y la Temas para estudiar.
temática de la Unidad 1 determine: ➢ Programación básica.
Temas que debe estudiar, fechas de ➢ Fórmulas para convertir los grados
realización, fuente de información a centígrados a grados Fahrenheit y grados
consultar (emplee normas APA) Kelvin.

Fechas de realización.
26/08/19
Fuente de información a consultar.
➢ Teoría semestre anterior (Algoritmos).
➢ Fórmulas para pasar de grados Celsius a
grados Fahrenheit y grados kelvin.
Borissova, J. (2007). Programa oficial de
actividades docentes “Física II”. (p. 21).
Recuperado de:
https://www.ifa.uv.cl/~jura/Fisica_II/semanaI_1.pdf
Buscar en la agenda de actividades Pienso que, para el desarrollo de este curso,
aquellas tareas con las que pueda llegar donde evidencio que puedo tener contratiempos
a tener contratiempos por es en los pasos 3 Experimentación
compromisos laborales o sociales Lluvia de ideas, establecer criterios, definir idea
adquiridos con anterioridad). Si los solución y propuesta metodológica, paso 6,
detecta escriba el nombre de la Construcción colaborativa
actividad, el por qué podría llegar a Ejecutar propuesta metodológica y codificar la
tener contratiempos y que estrategia va idea seleccionada y paso 7 Presentar resultados.
a seguir para lograr cumplir los Establecer datos de prueba, depuración del
tiempos. código y realizar la presentación de la solución
De no tener trabajos que requieran diseñada, como es evidente todos estos pasos son
atención especial de la agenda de actividades colaborativas y en esta modalidad de
actividades, indicarlo de forma estudio es muy difícil tener un encuentro
explícita, incluyendo la razón. sincrónico con todos los participantes, además,
que en muchas ocasiones no se dan aportes
acordes a las necesidades, también, es difícil
llegar a un acuerdo en la proposición de ideas.
Como estrategia, pienso que se debe mejorar más
la comunicación en los grupos colaborativos y se
deben hacer los grupos de WhatsApp o Skype,
pero con más compromiso por parte de cada uno
de los integrantes. También ser mas receptivos a
la hora de tener aportes positivos que mejoren el
rendimiento del equipo de trabajo.
Ser mas responsable en el momento de hacer los
distintos aportes al equipo colaborativo.
Con base en la guía para el desarrollo Practica 1.
del componente práctico, identifique Paso 2: Resolver ejercicios propuestos en el
cuanto puntaje se obtiene con el componente practico y sustentarlo con un video.
desarrollo de los ejercicios planteados Puntaje de 65.
en la práctica 1, y práctica 2 y el Practica 2.
nombre de los pasos en los cuales está Paso 4: Resolver ejercicios propuestos en el
incluida. componente practico y sustentarlo con un video.
Puntaje de 65.

¿Qué presaberes tiene para el desarrollo de este curso?


Para dar respuesta a este interrogante a modo de ejercicio realice el algoritmo para realizar
la conversión de una temperatura expresada en grados Celsius a Fahrenheit y Kelvin.

También podría gustarte