Está en la página 1de 21

COLEGIO UNION EUROPEA

SEDE B MARIA CANO

GRADO TRANSICIÓN 03 JM

PROFE JEIMMY GOMEZ

Apreciada familia, reciban un fraterno y caluroso saludo.

Las siguientes actividades están diseñadas para realizar durante los próximos 15 días en casa,
destinando de dos a cuatro diarias para desarrollarlas debido a la prevención del contagio del
coronavirus; recuerden que lo más importante es la salud y el bienestar de nuestras niñas y niños
y por lo tanto debemos unirnos y hacer un pequeño esfuerzo con el objeto de lograr protegernos y
superar esta situación tan abrumadora.

Las instrucciones para el trabajo en casa son muy fáciles: adultos responsables deben acompañar a
los estudiantes en el proceso y explicarles el trabajo,” mas no hacerlo por ellos, al regresar de esta
contingencia, la profe preguntará a los estudiantes de forma oral y /o escrita lo realizado y
aprendido. Por lo tanto, de nada servirá que le hagan el trabajo a los niños porque si eso
sucediera, el niño al que no lo dejaron hacerlo solito, “no va a poder responder ni desempeñarse
de la mejor forma en el colegio”. Recuerden siempre que todo lo que hagan mis estudiantes es:
HERMOSO. Cabe anotar que los padres deben grabar y/o fotografiar a sus hijos realizando las
actividades más significativas para los niños y enviarlas al correo de la profe:
jeimmikta80@gmail.com Al regresar al colegio, deben llevar las actividades realizadas por los
niños en un sobre de manila marcado. Si tienen alguna duda o dificultad pueden escribir al correo
antes mencionado y la profe les responderá l más pronto posible con mucho cariño y gusto.

A continuación encontrarán las guías de trabajo del grado transición 03, enmarcadas dentro de
nuestro proyecto de ciclo 1: “NUESTRO PEQUEÑO MUNDO EN ESTE GRAN UNIVERSO” y se
encaminan a estimular el desarrollo integral de las dimensiones del desarrollo de las niñas y los
niños: cognitiva, comunicativa, personal social, artística y corporal. Este periodo nuestra secuencia
didáctica se llama: “¿qué puedo hacer para reducir diferentes tipos de contaminación?” y la
competencia que queremos lograr es: “Reconocer diferentes elementos contaminantes de uso
cotidiano para reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente y establecer relaciones
emocionales, culturales y ambientales mediante actividades prácticas de reducción, reciclaje y
reutilización, realizando lecturas y representaciones gráficas”.
Los objetivos que se quieren alcanzar son:

- Afianzar lateralidad y coordinación visomotriz por medio de práctica de actividades de


aprestamiento
- Reconocer el material reciclable como potencial para construir nuevos artefactos útiles y
asimismo, identificar esta acción como parte del cuidado del medio ambiente
- Lograr el reciclaje de botellas plásticas y envoltorios de golosinas contaminantes para el
medio ambiente y convertirlos en materiales de construcción de bajo costo y alta calidad.
- Comprender lecturas cortas a partir de preguntas generadoras
- Reconocer las vocales aprendidas por medio de ejercicios prácticos de aprestamiento
- Afianzar las relaciones familiares por medio de juegos de construcción y elaboración de
recetas de cocina
Actividad: Colorea, recorta y pega en el cuadrado los lápices del más pequeño al más grande.

Nombre: _________________________________________________
Actividad: ¿Cuál es cuál?, ¿quién es quién? Une ambas partes de cada animal con un color de línea
diferente y luego coloréalos para formar su figura completa y poderlos distinguir cada uno. Puedes
decorar después con escarcha sus corbatas, moños o parte del traje de los animales.

Nombre: _____________________________________________________________________

Actividad: Completa cada una de las secuencias según corresponda. Utilizar el lápiz y luego
colorear los círculos de amarillo, rectángulos de azul y los triángulos de rojo al final del ejercicio.
Cuidar la presentación y el orden.
Nombre: ________________________________________________________________________
Comprensión diaria # 1: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: ______________________________________________________________________
Comprensión diaria #2: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas

Nombre: _________________________________________________
Comprensión diaria #3: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: _____________________________________________________
Comprensión diaria #4: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: ________________________________________________________________
Comprensión diaria # 5: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: __________________________________________________________
Comprensión diaria # 6: Mis padres me leen y yo recorto y ordeno los dibujos:

Nombre: _______________________________________________________
Comprensión diaria # 7: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: _______________________________________________________________
Comprensión diaria # 8: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: ___________________________________________________
Comprensión diaria # 9: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Nombre: _____________________________________________________
Comprensión diaria # 10: Mis padres me leen y yo coloreo y contesto las preguntas:

Actividad: 1. Une los puntos del tigre y coloréalo


2. Descubre los animales que hay, une los puntos para formarlos y colorealos

Nombre: ___________________________________________________________________
Actividad: colorea y sigue el trazo

Nombre: ________________________________________________
Actividad: Colorea y sigue el trazo

Nombre: __________________________________________________________
Actividad: Cocinemos en familia:

Esta es la Oruga Ofelia, está ansiosa por que la comas, invita a los papitos a asar tantas orugas
como miembros de tu familia, luego cortan cada uno las partes de su oruga (utiliza un cuchillo de
mesa), luego cada uno le pone un nombre y se toman una foto en donde queden con su oruga.
Ahora, a disfrutar comiendo en familia!!!
Actividad para varios días: Realizo una pequeña obra de títeres con material reciclable en familia
teniendo en cuenta que la mayor participación en todo momento debe ser del estudiante

- Paso a paso:
1. Seleccionamos la obra de títeres que vamos a realizar (corta y del interés del niño o la
niña)
2. Seleccionamos el material reciclable con el que vamos a construir los personajes (rollitos
de papel higiénico, botellas, etc….)
3. Construimos los personajes de la obra (Los padres asisten el trabajo a los niños para que
sean ellos los que construyan los personajes
4. Ensayamos la obra de teatro (participan los miembros de la familia que quieran, teniendo
en cuenta que el niño o la niña debe ser el personaje principal)
5. Grabamos la obra de teatro y se la enviamos a la profe
Actividad: “Ladrillos ecológicos”

Recordar la importancia de la elaboración de los ladrillos ecológicos de los que se hablaron en la


primer reunión de padres, por lo tanto deben entrar a internet a los links que se dejarán a
continuación, ver los videos instructivos del tema y comenzar a construir los ladrillos ecológicos
que se deberán llevar al colegio cuando la profe los solicite. (recuerden que deben ser los niños
quienes lo realicen y lo personalicen bajo su supervisión)

- https://youtu.be/sdy7_e4_HEO
- https://youtu.be/hSrzBSx6EMw
- https://youtu.be/IdYR6bv-hjl
-

También podría gustarte