Está en la página 1de 3

1

Agujeros negros

Jose Fernando Herrera Navarro


Marzo 2020.

Colegio Externado de Colombia.


Barranquilla/Atlántico.
Emprendimiento
2

Un agujero negro se conforma


por materia, esta se encuentra
comprimida ya que son
cantidades de ella y se
encuentran en un área reducida,
Este crea un campo gravitatorio
masivo que atrae todo lo que se
encuentre a su alrededor
“succionándolo”.

Este calienta a muy altas


temperaturas el material a su
alrededor. El material se
acumula a su alrededor. Este
llega a calentarse a grandes
temperaturas y alcanza altas velocidades casi hasta llegar a la velocidad de la luz.
La luz crea curvas hasta el punto de crear un circulo haciendo de este una forma de
agujero. Esto crea un anillo de fotones.

El físico Albert Einstein llego a predecir la existencia de estos, aunque este dudaba
de su existencia. El concepto teórico de agujeros negro surgió de la resolución de
las ecuaciones de la teoría de la relatividad general del físico alemán, pero no fue
hasta los años 60 que se presentaron las bases necesarias para comprenderlos.

El científico Stephen hawking basándose en los agujeros negros este complemento


una de sus teorías sobre los agujeros negros, Este a base de esto comprobó que
Todo empezó con el big bang después estudio los agujeros negros y descubrió que
no eran tan negros, Ya que estos emiten radiación. De esta manera surgió la
radiación hawking.

“Los agujeros negros no son tan negros como dicen. Por eso si usted
siente que esta en un agujero negro, no se rinda, recuerda que siempre
hay una salida”

Stephen hawking
3

Hawking decía que, a pesar de la


imposibilidad física de escape de un
agujero negro, estos podían llegar hasta
tal punto de evaporarse por la llamada
radiación hawking, la radiación
hawking es una fuente de rayos x que
escapa del horizonte de los sucesos.

El horizonte de eventos o de sucesos es


el punto a una distancia del centro de
ese objeto celeste giratorio donde la
materia o energía, al cruzarlo, no
pueden escapar de la gravedad.
Matemáticamente, escapar del
horizonte de sucesos es imposible, dado
que significaría la inversión del tiempo.

Los agujeros negros pueden ser grandes o pequeños. Según científicos de la NASA, un
agujero negro teóricamente puede ser del tamaño de un átomo, pero tener una masa de
una gran montaña.

Los científicos creen que los agujeros negros estelares son el producto de la implosión de
una supernova, mientras que los agujeros negros supermasivos se forman junto con las
galaxias. Al mismo tiempo, los objetos más pequeños aparecieron con la creación del
Universo.

También podría gustarte