Está en la página 1de 2

¿Definir objetivos o metas?

Cuantas veces en la vida los planes no salen como es debido y al momento de querer realizar
proyectos personales nada sale, eso ocurre muy seguido, sin embargo, dichas situaciones no son
propias de una o varias personas, ese problema ocurre de igual forma en organizaciones,
específicamente hablando, de las industrias manufactureras, los planes de crecimiento fallan, las
entregas se retrasan, hay problemas con almacenes o proveedores, existen políticas que no
contribuyen al crecimiento de la empresa, etc. Dichas situaciones pueden repercutir en las
ganancias totales, sin embargo, existe una forma sencilla de solucionar los problemas o bueno, eso
parece ocurrir en el libro de la meta.

La meta es un libro que nos muestra la vida de Alex, un director de una fabrica con una serie de
problemas que parecen ir en aumento y no tener solución, los almacenes están a reventar, los
pedidos siempre están atrasados, no hay ganancias significativas para la empresa, un desastre
total. A lo largo de la lectura nos va mostrando como la fábrica se convirtió de un desastre a una
empresa competitiva internacionalmente.

Muchos de los problemas planteados ahí están enfocados principalmente a la industria, aun así, es
posible llevar algunas partes a la vida personal. Por ejemplo, la acumulación de pedidos o en el
caso de la vida podrían ser tareas conlleva un serio atasco al momento de su realización si todo se
quiere hacer al mismo tiempo sin algún tipo de planificación el resultado será un completo
desastre, la manera de solucionar dichas problemáticas es muy bien planteada por el libro, es
indispensable fijarse una meta para todo lo que se vaya a realizar ya que el libro establece un
termino muy importante, productividad, que puede definirse como realizar algo adecuadamente
de acuerdo a una meta, todo lo que me permita llegar a la meta es productivo y todo lo que me
aleje de ella es improductivo.

Dicho de lo anterior surge una pregunta ¿cómo defino mi meta? En el libro se establece que es
ganar dinero, en mi caso es el de ser exitoso, pero surge la duda de como lograr dicha meta,
analizándolo puedo decir que el estudiar, el generar dinero y el sentirme satisfecho son objetivos y
herramientas que me permiten llevar a mi meta. El lograr cumplir o alcanzar una meta no es algo
que puede pasar de la noche a la mañana, es un proceso de mejora continua que poco a poco
permitirá alcanzar la meta, tal como ocurre con Alex que se volvió en alguien sin ganas de trabajar
a alguien motivado y con ganas de generar dinero para la empresa al mismo tiempo que se volvía
exitoso en su vida personal.

En pocas palabras se tiene que realizar un proceso de mejora continua con el fin de lograr cumplir
una meta además de que por esa manera es posible establecer nuevas y mejores metas conforme
sea necesario. A mi parecer es importante tener metas bien definidas y saber el cómo llegar a
conseguirlo gracias al libro se puede decir que primero, hay que saber ubicar tu cuello de botella o
los aspectos que generan que no seas productivo después el decidir como explotar esas
limitaciones, después elevar las limitaciones y finalmente seguir monitoreando que el sistema
funciona ya que tarde o temprano se podrían generar nuevas limitaciones en el sistema.

Eduardo Zavala Pacheco


En lo personal el libro me ha proporcionado nuevas herramientas para poder mejorar algunos
aspectos en mi vida profesional y personal reflexionando que es lo que puedo hacer y como lograr
hacerlo pero de igual forma buscando la manera mas sencilla que por lo visto en el libro es
esencial hacer esto ultimo ya que la mayoría de las respuestas a los grandes problemas son las
mas “logicas o simples “ de implementar.

Eduardo Zavala Pacheco

También podría gustarte