Laboratorio 6 Quimica

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS


ÁREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

OBTENCIÓN DEL ETILENO O ETENO


Luisa Hurtado1, Natalia Molina1, Catalyn Pabón1, Melanny Peña1
Ingeniería Ambiental1, Universidad de la Costa
mpena26@cuc.edu.co

RESUMEN
El objetivo de la practica fue lograr la preparación del eteno, el primero de los alquenos u
olefinas, además de utilizar la prueba de Baeyer para identificar el eteno obtenido.
Sabiendo antes que el eteno es uno de los productos químicos más importantes de la
industria química, siendo el compuesto orgánico más utilizado en todo el mundo. Todo
esto con el fin de lograr identificar el eteno, lo cual se hizo por medio de la reacción de
oxidación en el permanganato de potasio y la adición en el agua de bromo.
Palabras claves: Preparación eteno, alquenos, olefinas, prueba de Baeyer.
 

ABSTRACT
The objective of the practice was to achieve the preparation of ethane, the first of the
alkenes or olefins, in addition to using the Baeyer test to identify the ethane obtained.
Knowing before that ethane is one of the most important chemical products of the
chemical industry, being the most used organic compound all over the world. All this in
order to achieve the identification of ethylene, which was done through the oxidation
reaction in the potassium permanganate and the addition of bromine in the water.

Keywords: Ethylene preparation, alkenes, olefins, Baeyer test.

1. INTRODUCCIÓN laboratorio son: deshidratación de


El etileno o eteno, CH2:CH2, peso alcoholes, separación de hidrácidos de
molecular 28,05 g, es el hidrocarburo halogenuros de alquilo, o eliminación de
olefinico o insaturado más sencillo. Es un halógeno de un dihalogenuro vecinal. [1]
gas incoloro e inflamable, con olor débil
y agradable. Se usa mucho como materia 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
prima en la industria química orgánica Eteno. Compuesto químico orgánico
sintética. [1] formado por dos átomos de carbono
La molécula es plana y está formada por enlazados mediante un doble enlace. Es
cuatro enlaces simples C-H y un enlace uno de los productos químicos más
doble C=C, que le impide rotar excepto a importantes de la Industria Química. Se
altas temperaturas. [1] halla de forma natural en las plantas.
Las reacciones químicas del eteno pueden Conocido también como etileno, La
ser divididas en las que tienen interés molécula no puede rotar alrededor del
comercial y en las de interés académico. doble enlace y todos los átomos están en
[1] el mismo plano. [2]
Los métodos usados comúnmente en el
1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Las principales características del eteno Semillas de algunas especies con etileno.
son las siguientes: [4]

▪Es un termoplástico que se caracteriza Polimerización


por ser resistente, flexible y poco denso. La polimerización del etileno representa el
▪Es ligeramente soluble en agua, alcohol segmento más grande de la industria
y éter. petroquímica con el polietileno ranqueado
▪Como gas es muy asfixiante. en el primer lugar como consumidor del
▪Es altamente flamable y explosivo. etileno. El etileno (99,9 % de pureza), es
▪Tiene un límite de explosividad en aire: polimerizado bajo específicas condiciones
superior 3% en volumen e inferior 32% de temperatura y presión y con la
en volumen. presencia de un iniciador catalítico,
▪Debe de ser transportado por medio de generándose una reacción exotérmica. [4]
un ducto o un buque tanque.
▪Se conoce también con el nombre de La mayor parte de la producción mundial
etileno de etileno se obtiene por medio de un
▪Su estructura química se caracteriza por proceso conocido como steam cracking,
la unión de dos carbonos por medio de un que en español se refiere a un craqueo con
doble enlace. presencia de vapor, en sustancias típicas
▪Es uno de los compuestos químicos de de refinerías como es el caso del gasoil, el
mayor importancia para la industria. [3] propano, o etano entre otros. También
puede llegar a ser obtenido a partir de las
Usos de Etileno naftas y su proceso químico de
refinamiento, partiendo del gas natural. A
Maduración de frutos. pequeña escala, en laboratorios, también
Se ha visto la gran conveniencia de es posible obtenerlo, cuando se da la
aplicar etileno a frutos de varias especies oxidación de los alcoholes. [3]
para incrementar significativamente su
tamaño; así pueden ser cosechados antes PRUEBA DE BAEYER
y ser enviados a zonas de consumo con Consiste en adicionar una solución
mejores precios de temporada. [4] alcalina de KMnO4 a la sustancia a
probar. En caso de insaturación la
Regulación de floración. coloración morada de los doble enlaces y
Los mecanismos conducentes al control la reducción del permanganato de potasio
de la floración y madurez en frutas son a dióxido de manganeso. [5]
sin duda los de mayor importancia en lo
referido a aspectos productivos y
comerciales. Por un lado la sincronía en la
inducción floral referida a piñas o a
mango, ambos cultivos de gran relevancia En presencia de saturación se precipita un
en zonas tropicales, y la inducción floral sólido color café al igual que ene el caso
por etileno de varias especies de de instauración, triles enlaces, aldehídos,
Bromeliáceas como ornamentales, son acido fórmico (y esteres de este acido)
labores culturales bien establecidas.[4] dando así prueba positiva. [5]
Para obtener como resultados:
Germinación - alcoholes se oxidan a glicoles
Al quebrar la dormancia, es posible -alquenos dan una coloración café opaca
inducir o promover la germinación de [5]
2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

KMnO4 (COMPOSICION)
Es un solucion alcalina de permanganato La arena en este caso sirve como un
de potasio en solución básica. Es un amortiguador de temperatura, esto para
potente oxidante gracias a su gran que el calor producido por la llama del
capacidad de aceptar electrones. [5] mechero no entre en contacto directo con
los reactivos y también para que no se
3. DESARROLLO desestabilice la reacción. La solución de
EXPERIMENTAL NaOH se utiliza para neutralizar la
Paso 1: se agregó a un balón una cantidad mezcla que está reaccionando, esto se
de arena, al cual se le añadió una mezcla hace porque tiene altos valores de pH, lo
de 12ml de etanol al 96% y 6ml de cual puede llegar a ser nocivo.
H2SO4 concentrado y en otro balón se
agregaron 20ml de NaOH al 10% 4.3- ¿Qué dice la literatura acerca del
poder detonante del eteno? y, si éste arde
Paso 2: se realizó un montaje, en el cual al acercar el palillo encendido, ¿de qué
se calentó la mezcla, si esta reacciona de color es la llama que se produce?
forma vigorosa o con espuma debe
Explique.
retirase momentáneamente la llama hasta
lograr su estabilización para luego volver
A solo 27,000 ppm, con una chispa puede
a acercar la llama y esperar hasta que
encenderse este compuesto y causar una
recoger una cantidad suficiente de gas. Se
explosión letal. El poder calorífico del
llenó la primera botella winkler, retirarla
eteno es de 24,34 Kcal / Kg, tiene una
rápidamente, invirtiéndola y tapándola
temperatura de auto-ignición de 472°C.
dejándola en esa posición. Se procedió a
El color que se produce al acercar el
llenar dos botellas más.
palillo encendido en la boquilla del
Winkler es amarillo. Esto se debe a causa
Paso 3: se tomó la primera botella de
del cromóforo del eteno, es decir el grupo
winkler y se procedió a destaparla
de átomos de la sustancia que absorben la
acercando un palillo encendido a la bota
luz, que genera una longitud de onda de
de esta.
190 nanómetros, que es la misma longitud
de onda que corresponde al color amarillo.
Paso 4: se tomó la segunda botella de
[6]
winkler, destapándola a medias y se
añadió unas gotas de KMnO4 a 0,1M,
4.4- ¿Qué reacción química se lleva a
tapando y agitando.
cabo en la prueba de Baeyer? Explique
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS y describa los cambios ocurridos en la
botella winkler durante esta prueba y su
4.1- Escriba la ecuación correspondiente respectiva ecuación química.
para la obtención del Eteno. CH₂ = CH₂ + KMnO₄ → MnO₂ +
K₂O + CH₂ - CH₂
CH₃ = CH₂ - OH + H₂SO₄ → CH₂ =
CH₂ + H2O Se lleva a cabo una reacción de
oxidación ya que el manganeso se
4.2- ¿Para qué se adiciona arena en el reduce obteniendo como producto óxido
recipiente donde ocurre la reacción? Y de manganeso, óxido de potasio y
¿Para qué se utiliza la solución de etilenglicol, debido a una ruptura de
NaOH? Sustente sus respuestas. doble ligadura lo cual da lugar a que
3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

pueda entrar un oxígeno. Los cambios


obtenidos se pueden notar en el tubo de
ensayo cuando el permanganato de
potasio entra en contacto con el etileno,
se comienza a reducir formando el
dióxido de manganeso y también
cambia su color de morado a color
cafe.

4.5- ¿Qué usos industriales tiene el


Eteno? Sea específico.

 Químico: El etileno es la
materia prima para varias
síntesis industriales.

4
 Se emplea como intermedio en la 6. CONCLUSIÓN
industria química y para la
producción de plásticos. [7] Se logró comprobar el objetivo el cual
 Alimentos y Bebidas: Una mezcla de era obtener el eteno y a su vez se logró
etileno/nitrógeno suministrada en identificarlo por medio de la reacción de
cilindros se utiliza para controlar la oxidación en el permanganato de
maduración de frutas, especialmente potasio y la adición en el agua de
bananas. Se utiliza una concentración bromo.
de una poca ppm en la atmósfera del
depósito. También se utiliza en
BIBLIOGRAFÍA
agricultura para estimular el
crecimiento de las cosechas. En esta
[1] (Química IV, universidad nacional
aplicación el gas se inyecta
autónoma de Mexico, Espinoza F.,
directamente en el suelo
García V., Garduño R., Islas L.),
 Vidrio: El etileno se utiliza en la
disponible en:
producción de vidrio especial para la https://www.slideshare.net/JavierCruz12
industria automotriz (vidrios de 1/practica-1obtenciondeeteno
automóviles). [7] [2] https://www.ecured.cu/Eteno
 Cuidado de la salud: El etileno se usa [3] (Gabriela Briseño, etileno, 2019)
como anestésico. [7] disponible en:
 Fabricación de metal: El etileno se https://www.euston96.com/etileno/
utiliza como un gas de combustible [4] (Carbajal Alfaro Karen Patricia,
oxidante en el corte de metales, las Castellanos Mejía Ana Laura, Caudillo
soldaduras y la pulverización térmica Murillo Luis, Corona Lozano Delia
de alta velocidad. [7] Jacqueline, Guevara Brandon, Etileno
 Refrigerante: El etileno se utiliza (propiedades físicas, químicas y usos), 12
como refrigerante, especialmente en marzo de 2013) Disponible en:
plantas de licuefacción de LNG. Para http://equip4quimic3.blogspot.com/2013/
obtener más información acerca de 03/etilenopropiedades-fisicas-quimicas-
refrigerantes. [7] y.html
 Goma y plástico: El etileno se usa en [5] J. Caro (2017) Dispoible en:
la extracción de goma. [7] https://prezi.com/zqhok8mp-ciw/prueba-
de-bayer/?
fbclid=IwAR3_HtnZWeONAMit6XcqP1
LzTBIvSUFmTTMes977kww1Sis-
f7P4XIFid8s
[6]
https://www.buenastareas.com/ensayos/L
aboratorio-De-Qu
%C3%ADmica/5665449.html

[7] Etileno (2017) Disponible en:


http://www.linde-gas.com.ar/es/product
s_and_supply/packaged_chemicals/prod
uct_range/ethylene.html

También podría gustarte