Está en la página 1de 10

¿Qué es la carta de porte por carretera?

La carta de porte CMR es un documento que contiene un conjunto estándar de condiciones de


transporte y de responsabilidad, sustituyendo a los términos y condiciones de las empresas
individuales. Se regula por el Convenio CMR (Ginebra, 19 de mayo de 1956) y es de aplicación
a todos los contratos de transporte de mercancías por carretera (excepto mudanzas,
transportes postales y funerarios) en los que origen y destino sean países distintos, y al menos
uno de ellos suscriptor del Convenio. A través de la carta de porte CMR se confirman dos
hechos:

Que el portador, es decir, la empresa de transporte por carretera, ha recibido las mercancías.

Que existeuncontrato de transporte entreel comerciantey el transportista.

A diferencia de un conocimiento de embarque, una CMR no es un documento de título ni una


declaración, aunque en algunos países sea considerada como tal.

El Universo cinematográfico de Marvel (MCU; en inglés, Marvel Cinematic Universe) es una


franquicia de medios y un universo compartido, centrada en una serie de películas de
superhéroes producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes
que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta
incluir cómics, cortometrajes, series de televisión y series digitales. El universo compartido, de
manera similar al universo Marvel original de los cómics, fue establecido mediante el cruce de
tramas, lugares, reparto y personajes en común. Phil Coulson, interpretado por Clark Gregg, es
un personaje original del MCU y el único personaje que ha aparecido en todos sus diferentes
medios.

Marvel Television expandió aún más el universo, primero hacia la televisión con Marvel's
Agents of S.H.I.E.L.D. en la cadena ABC en 2013, luego hacia el streaming con Marvel's
Daredevil en Netflix en 2015 y Marvel's Runaways en Hulu en 2017, y por último a la televisión
por cable con Marvel's Cloak & Dagger en 2018 en Freeform. Marvel Television también ha
producido la serie digital Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.: Slingshot, un suplemento de Agents of
S.H.I.E.L.D. Se publicaron álbumes de banda sonora de todas las películas, así como de muchas
de las series de televisión, además del lanzamiento de álbumes recopilatorios con música
existente que se escucha en las películas. El MCU también incluye cómics relacionados
publicados por Marvel Comics, mientras que Marvel Studios ha producido series de
cortometrajes directo para video y una campaña de marketing viral para sus películas y el
universo con el falso programa de noticias WHIH Newsfront.

La franquicia ha sido un éxito comercial y de crítica, incluso inspiró a otros estudios de cine y
televisión con derechos de adaptación de personajes de cómics a intentar la creación de
universos compartidos similares. El MCU también ha sido el foco de otros medios, fuera del
universo ficticio, incluyendo atracciones en varios Walt Disney Parks and Resorts, una
atracción en Discovery Times Square, una exhibición en la Queensland Gallery of Modern Art,
dos especiales de televisión, guías para cada película, múltiples videojuegos relacionados y
comerciales.

El 18 de marzo de 2019, el productor y CEO de Marvel Studios, Kevin Feige, en un extenso


reportaje para la revista Empire Magazine, catalogó al compendio de las 23 películas que
conforman las tres primeras fases del MCU como «La Saga del Infinito».1

Índice

1 Desarrollo

1.1 Cine

1.2 Televisión

1.3 Otros medios

1.4 Prácticas de negocios

2 Películas

2.1 Línea temporal

2.2 Reparto cinematográfico

2.3 Taquilla

3 Televisión

3.1 Series de ABC

3.2 Series de Freeform y Hulu

3.3 Series de Netflix

3.4 Series de Disney+

3.5 Reparto televisivo

4 Cortometrajes

5 Series digitales

6 Cómics

6.1 Adaptaciones de películas

6.2 Cómics exclusivos

6.3 Tie-ins (películas y series)

7 Recepción
7.1 Películas

7.2 Series

8 Premios y nominaciones

9 Bandas sonoras

9.1 Cine

9.2 Televisión

9.3 Sencillos

10 Véase también

11 Referencias

12 Notas

13 Enlaces externos

Desarrollo

Cine

"Nunca antes se había hecho y ese el espíritu con el que todos lo toman. Los otros cineasta no
están acostumbrados a tener actores de otras películas que otros directores eligieron, ciertas
líneas argumentales que están conectadas o ciertas ubicaciones que están conectadas, pero
pienso que [...] todos están de acuerdo con ello y creen que es divertido. Ante todo porque
siempre hemos sido consistentes en decir que la película que estamos haciendo viene primero.
Todo el tejido conectivo, todo eso es divertido y será muy importante si quieres que lo sea. Si
los fans quieren indagar y encontrar conexiones, están ahí. Hay algunas grandes, obviamente,
que ojalá el público general podrá seguir también. Pero [...] la razón por la que todos los
cineastas están de acuerdo es que sus películas deben valerse por sí mismas. Deben tener una
nueva visión, un tono único, y el hecho de que puedan interconectarse si quieres seguir esas
migajas es un extra."

—Kevin Feige, Presidente de Producción de Marvel Studios, sobre la construcción de un


universo cinematográfico compartido.2

En 2005, Marvel Entertainment comenzó a producir de forma independiente sus propias


películas y a distribuirlas a través de Paramount Pictures.3 Anteriormente, el estudio había
coproducido varias películas de superhéroes con Columbia Pictures, New Line Cinema y otras,
entre ellos un acuerdo de desarrollo de siete años con 20th Century Fox.4 Marvel generaba
relativamente pocas ganancias de sus acuerdos de licencia con otros estudios y quería obtener
más dinero de sus películas manteniendo el control artístico de los proyectos y la
distribución.5 Avi Arad, director de la división de películas de Marvel, estuvo satisfecho con las
películas de Spider-Man de Sam Raimi, pero no lo estuvo con las demás. Como resultado, se
decidió formar Marvel Studios, el primer estudio de cine independiente importante desde
DreamWorks.6
El segundo al mando de Arad,6 Kevin Feige, se dio cuenta de que a diferencia de Spider-Man y
los X-Men, cuyas licencias pertenecían a Sony y a Fox respectivamente, Marvel todavía poseía
los derechos de los principales miembros de los Vengadores. Feige, fanático de Marvel,
gestionó la creación de un universo compartido, tal y como los creadores Stan Lee y Jack Kirby
habían hecho con sus cómics en la década de 1960.7 Para obtener capital, el estudio obtuvo
una financiación de un crédito rotativo de U$S525 millones a siete años con Merrill Lynch.5 El
plan de Marvel era lanzar películas individuales de sus personajes principales y luego unirlos en
una película crossover.8 Arad puso en duda la estrategia y renunció al año siguiente. Sin
embargo, insistió en que fue su reputación lo que ayudó a asegurar la financiación inicial.69

En 2007, Kevin Feige fue nombrado jefe del estudio. Para preservar su integridad artística,
Marvel Studios formó un comité creativo de seis personas familiarizadas con los cómics: Feige,
el co-presidente de Marvel Studios, Louis D'Esposito, el presidente de editorial de Marvel
Comics, Dan Buckley, el director creativo de Marvel, Joe Quesada, el escritor Brian Michael
Bendis y el presidente de Marvel Entertainment Alan Fine, quien supervisaba al comité.6 Feige
se refería inicialmente a la continuidad compartida de estas películas como «Marvel Cinema
Universe»,10 pero más adelante adoptó el término «Marvel Cinematic Universe».11 Marvel
designó al MCU como Tierra-199 999, dentro de la continuidad del multiverso de la compañía,
un conjunto de universos alternativos ficticios.12

En noviembre de 2013, Feige dijo que «en un mundo ideal» los estrenos de cada año
consistirían en una película basada en un personaje existente y otra con un nuevo personaje,
diciendo que ese formato era «un buen ritmo». Aunque no siempre es el caso, como con los
estrenos de Iron Man 3 y Thor: The Dark World en 2013, dijo que es «ciertamente algo a lo que
aspirar».13 Feige amplió esta idea en julio de 2014, diciendo: «No sé si vamos a mantener [ese
modelo] todos los años», pero que lo harían en 2014 y 2015, «así que creo que sería divertido
continuar ese tipo de cosas».14 En febrero de 2014, Feige dijo que Marvel Studios quiere
imitar el «ritmo» que los cómics han desarrollado, haciendo que los personajes aparezcan en
sus propias películas, y que después se unan, como un «un gran evento o crossover»,15 con las
películas de los Vengadores actuando como «grandes ejes gigantes».16 Tras la revelación de
varias fechas de estreno de películas hasta 2019 en julio de 2014,17 Feige declaró: «Creo que
si nos fijamos en algunas de esas fechas que hemos anunciado, vamos a hacer tres [películas]
en algunos de esos años. Una vez más, no porque haya un experto en números que no diga
que pasemos a tres, que hagamos más de dos películas por año, sino por la razón recién
expuesta: se trata de gestionar franquicias [existentes], película a película, y cuando tenemos
un equipo listo para comenzar, ¿por qué decirles que esperen durante cuatro años solo porque
no tenemos un hueco para el estreno? Preferimos mantener todo funcionando».18 Tras dar a
conocer los títulos en octubre de 2014,19 Feige dijo que «el estudio está funcionando a toda
máquina en este momento [...] lo que hizo que nos sintiéramos cómodos, por primera vez [...]
para aumentar a tres películas al año [en 2017 y 2018] en lugar de solo dos, sin necesidad de
cambiar nuestros métodos».20

Sobre expandir los personajes del universo y permitir que las películas individuales tuviesen
identidad propia, en vez de tener cruces fuera de las películas de Avengers, Feige explicó que
se trata de «enseñar al público general la noción de que los personajes existen de forma
independiente, uniéndose para eventos específicos y luego regresando a existir por separado
en su mundo propio. Tal y como los lectores de cómics han hecho durante décadas [...] la
gente simplemente acepta que hay momentos en los que ellos están juntos y otros en los que
no».21 En abril de 2014, Feige reveló que la propuesta de Edgar Wright para Ant-Man en 2006
ayudó a modelar las primeras películas del universo cinematográfico de Marvel, diciendo que,
«Cambiamos, francamente, algunos de las películas del MCU para dar cabida a esta versión del
Hombre Hormiga. Saber lo que queríamos hacer con Edgar y con Ant-Man, años y años atrás,
nos ayudó a dictar lo que hicimos con la alineación para Avengers la primera vez. Fue un poco
de ambos en términos de su idea para la historia de Ant-Man como influencia del nacimiento
del MCU en las primeras películas llevando a Avengers».22

En octubre de 2014, Marvel organizó un evento para anunciar los nombres de las películas de
la Fase Tres.19 El evento, muy similar a los Worldwide Developers Conference de Apple,23 se
realizó cuando toda la información estuvo preparada. Como Feige explicó, «Queríamos hacer
esto en la Comic-Con [de San Diego] de este año. Las cosas no estaban definidas [...] Así que el
plan fue, desde unas semanas antes de la Comic-Con, cuando nos dimos cuenta de que no
íbamos a poder hacer todo lo que queríamos hacer, decidir 'vamos a hacer algo que no
hayamos hecho en mucho tiempo, o que no hayamos hecho nunca.' Lo cual es un evento
único, solo para anunciar lo que tenemos cuando está listo. Pensé que podríamos hacerlo a
principios de agosto, o a mediados de septiembre, pero terminó siendo [a finales de
octubre]».20

Para septiembre de 2015, después de que Marvel Studios se integró a The Walt Disney Studios,
con Feige rindiendo cuentas a Alan Horn, presidente de dicha división, en vez de a Isaac
Perlmutter, director de ejecutivo de Marvel Entertainment,24 el comité creativo del estudio
tenía un aporte «nominal» sobre las películas de ahí en más, aunque aún consultaban sobre las
producciones de Marvel Television, que continuaba bajo control de Perlmutter.2526 Todas las
decisiones principales de cine serán tomadas por Feige, D'Esposito y Victoria Alonso.25 Al final
del mes, Feige dijo que la historia para futuras películas en el universo se desarrolla «a grandes
rasgos», aunque a veces hay «cosas muy específicas. Pero en su mayoría, a rasgos lo
suficientemente grandes e imprecisos para que, si durante el desarrollo de cuatro o cinco
películas antes de llegar a la culminación [...] aún tengamos espacio para movernos y
sorprendernos con los lugares en los que terminamos. Para que todas las películas, con suerte
cuando estén terminadas, se sientan todas interconectadas, indicadas y planeadas con
anticipación, pero puedan tener suficiente identidad como películas individuales para
satisfacer de por sí». El estudio también tiene varios planes de contingencia para el rumbo de
todas sus películas, en el caso de no lograr asegurar a cierto actor para repetir un papel, o
readquirir los derechos cinematográficos de un personaje, como se hizo en febrero de 2015
con Spider-Man.27

En abril de 2016, sobre el avance del universo a la Fase Cuatro y reflexionando sobre las
primeras tres, Feige dijo: «Creo que habrá momentos en la Fase Tres con cierta finalidad, así
como nuevos comienzos que marcarán un capítulo diferente, muy diferente, claramente
diferente, en lo que algún día será una primera saga completa compuesta de tres fases». Joe
Russo agregó: «Uno construye algo y la gente disfruta las experiencias que uno creó. Pero
luego se alcanza un ápice o un clímax, un momento donde uno piensa, 'Esta estructura va a
empezar a ser muy repetitiva si la volvemos a hacerla, así que, ¿qué hacemos ahora?' Así que
ahora, uno la deconstruye. Estamos en la fase de deconstrucción con Civil War y llevando a
Infinity War, que son las películas de culminación».28 Un año después, Feige sintió que luego
de la conclusión de la Fase Tres, Marvel podría dejar de agrupar las películas por fases,
diciendo que «podría ser algo nuevo».29 Feige también mencionó que la cuarta película de
Avengers proveería «un final definitivo» a las películas e historias precedentes, dándole a la
franquicia «dos periodos diferentes. Todo lo anterior a Avengers: Endgame y todo lo
posterior».30

En cuanto a la posibilidad de «fatiga de superhéroes», Feige dijo: «Este año [2016], tenemos
Civil War y tenemos Doctor Strange en noviembre, dos películas completamente diferentes.
Para mí, y para todo Marvel Studios, eso es lo que lo mantiene en marcha. Mientras
sorprendamos a la gente, mientras no caigamos en que todo sea demasiado similar [...] el año
próximo, Guardianes de la Galaxia Volumen 2, Spider-Man, Thor: Ragnarok. Esas son tres
películas totalmente diferentes [...] mientras lo único que compartan es que proceden del
mismo material original y que tienen nuestro logo de Marvel enfrente. Aparte de eso, pueden
ser muy distintas. Lo que otros estudios hagan, otras propiedades, no hay nada que podamos
hacer».31

En diciembre de 2017, The Walt Disney Company acordó adquirir bienes de 21st Century Fox,
incluyendo 20th Century Fox, por U$S52,4 mil millones.32 El junio siguiente, después de una
contraoferta de Comcast con un valor de U$S65 mil millones, Disney incrementó su oferta a
U$S71,3 mil millones.33 La adquisición vería el retorno de los derechos cinematográficos de
Deadpool y los personajes de X-Men y los Cuatro Fantásticos a Marvel Studios, lo que crearía
«mundos más ricos y complejos de personajes e historias interrelacionados».32

Distribuidores

A través de los años, los derechos de distribución de las películas de Marvel Studios cambiaron
de dueño en múltiples ocasiones. En noviembre de 2006, Universal Pictures anunció que
distribuiría The Incredible Hulk,34 en un arreglo separado del acuerdo de 2005 con Paramount,
que distribuía las otras películas de Marvel.3 En septiembre de 2008, después del éxito
internacional de Iron Man, Paramount firmó un contrato para tener derechos de distribución
mundial para Iron Man 2, Iron Man 3, Thor, Capitán América: el primer vengador y Marvel's
The Avengers.35

A fines de diciembre de 2009, The Walt Disney Company adquirió Marvel Entertainment por
U$S4 mil millones. Además, en octubre de 2010, Walt Disney Studios compró los derechos de
distribución de The Avengers y Iron Man 3 de Paramount Pictures,36 con el logo de Paramount
permaneciendo en la películas, así como también el material promocional y la mercancía,3738
aunque Walt Disney Studios Motion Pictures es el único estudio acreditado al final de estas
películas.39 Disney distribuyó todas las películas de Marvel Studios posteriores.40 En julio de
2013, Disney adquirió los derechos de distribución de Iron Man, Iron Man 2, Thor y Capitán
América: el primer vengador de Paramount.41 The Incredible Hulk no fue parte del trato,
debido a un acuerdo entre Marvel y Universal, en el que Marvel posee de los derechos
cinematográficos y Universal posee los de distribución de la película, así como el derecho de
tanteo a distribuir futuras películas de Hulk.42 Según The Hollywood Reporter, una posible
razón por la que Marvel no haya comprado los derechos de distribución de películas de Hulk
como hicieron con Paramount para las películas de Iron Man, Thor y Capitán América es
porque Universal tiene los derechos de parques temáticos de varios personajes de Marvel que
Disney quiere para sus propios parques.43

En febrero de 2015, Sony Pictures Entertainment y Marvel Studios anunciaron un acuerdo de


licencia que permitiría que Spider-Man aparezca en el universo cinematográfico de Marvel,
siendo en Capitán América: Civil War la primera aparición del personaje.4445 Marvel Studios
también exploró oportunidades para integrar a otros personajes del MCU en futuras películas
de Spider-Man financiadas, distribuidas y controladas por Sony Pictures,44 siendo Robert
Downey Jr. el primero en repetir su papel como Tony Stark / Iron Man en Spider-Man:
Homecoming.46 En junio de 2015, Feige aclaró que el acuerdo inicial con Sony no aplica a las
series de televisión del MCU, ya que era «muy específico [...] con una cierta cantidad de ida y
vuelta permitida».47 Ambos estudios tienen la capacidad de finalizar el acuerdo en cualquier
momento, y no hubo intercambio de dinero con el trato. Sin embargo, se hizo un pequeño
ajuste a un acuerdo de 2011 formado entre los dos estudios —donde Marvel obtenía control
completo de los derechos de comercialización de Spider-Man, a cambio de hacer un pago
único de U$S175 millones a Sony y pagar hasta U$S32 millones por cada futura película de
Spider-Man, sumado a ceder su previo 5% de ganancia de cualquier película de Spider-Man—,
con Marvel reduciendo su pago de U$S35 millones a Sony si Spider-Man: Homecoming
recaudaba más de U$S750 millones.48

Televisión

El jefe de Marvel Television Jeph Loeb sirve como productor ejecutivo en todas las series de
televisión situadas en el universo.

Marvel Television

En junio de 2010, Marvel Television fue lanzada con Jeph Loeb como director.49 Para julio de
2012, la división había entrado en discusiones con ABC para crear un programa situado en el
MCU,50 y en agosto, ABC ordenó un piloto para un show llamado S.H.I.E.L.D., con la
participación del escritor y director de The Avengers, Joss Whedon; 51 luego fue renombrada
Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D..52 En enero de 2014, se anunció la serie Marvel's Agent Carter,
uniéndose a Agents of S.H.I.E.L.D. en ABC,53 y en octubre de 2015 se reveló una orden de
piloto de venta para la serie cómica de media hora de duración, Marvel's Damage Control.54
Sobre la posibilidad de hacer series de comedia, Loeb comentó en enero de 2016 que Marvel
siempre siente que el humor debería ser parte de cualquier cosa que produzcan, a pesar de
poseer un tono más oscuro, como Daredevil y Jessica Jones, pero que sigan siendo «bien
fundados y realistas». Agregó, «Hay momentos de frivolidad presentes en la vida que hay que
incorporar, o sino se vuelve abrumadoramente opresivo [...] Si uno va a [explorar elementos
de cómics], siempre es buena idea asegurarse de que la audiencia esté al tanto de que, sí,
[también] es divertido».55

En mayo de 2016, después de que ABC había cancelado Agent Carter y rechazado Marvel's
Most Wanted, el presidente ABC Entertainment Channing Dungey dijo que Marvel y ABC
estaban colaborando, buscando «series que serían beneficiosas para ambas partes» de ahí en
adelante.56 En noviembre de 2016, Marvel y IMAX Corporation anunciaron que Marvel's
Inhumans, basada en la especie homónima, después de haber quitado una película sobre los
personajes de la agenda de Marvel Studios.575859 Los primeros dos episodios de la serie
tendrían su estreno en cines IMAX en septiembre de 2017 por dos semanas, antes de
transmitirse en ABC con el resto de la serie.57 Ben Sherwood, presidente de Disney–ABC
Television Group, dijo: «Hemos trabajado con mucho cuidado con nuestros amigos de Marvel
Studios –y este es un punto crítico– para asegurarnos de que, en términos de calendario y
contenido, solo estemos mejorando» el MCU; el debut en cines de la serie fue planeado para
no interferir con el estreno de ninguna película de Marvel Studios; la serie se pasó en cines
entre los estrenos de Spider-Man: Homecoming y Thor: Ragnarok.6061 En un principio, IMAX
le sugirió el acuerdo a Marvel después de haber realizado un evento IMAX exitoso con Juego
de tronos en 2015. Sherwood lo describió como «una victoria cuádruple; una victoria para
IMAX, para Marvel, para ABC Studios y para ABC para lanzar un programa de un modo
innovador y llamar la atención» en un mercado cada vez más saturado. Sherwood esperaba
que esta fuera la primera de «varias formas innovadoras de lanzar programación
[televisiva]».61

Streaming

Para octubre de 2013, Marvel estaba preparando cuatro series dramáticas y una miniserie,
siendo 60 episodios en total, para presentar a servicios de vídeo bajo demanda y proveedores
de cable, con Netflix, Amazon y WGN America expresando interés.62 En noviembre de 2013,
Disney proveería cuatro series a Netflix basadas en Daredevil, Jessica Jones, Puño de Hierro y
Luke Cage, llevando a una miniserie basada en los Defensores.63 El director ejecutivo de
Disney Bob Iger dijo que se eligió a Netflix para transmitir las series «cuando Disney entendió
que podía usar el servicio de streaming como un modo de aumentar la popularidad de los
personajes». Agregó que, si los personajes resultan populares, podrían volverse películas.64
Loeb luego afirmó que Marvel no estaba «interesada en hacer cuatro pilotos y luego esperar
que algún día todos pudieran unirse. Netflix realmente entendió lo que queríamos hacer. Están
muy abiertos a directores que tal vez no tendrían la misma oportunidad en televisión. La
noción de tener 13 episodios a la vez, en particular en narración en serie, es muy atractiva».65
Loeb añadió además que los cuatro personajes elegidos «tuvieron una relación previa
existente y crecieron en la misma parte de Nueva York [en los cómics]. Así que se prestaba a
un mundo. ¿Eso significa que estas series van a ser iguales? No. No pueden serlo. Los
personajes tienen diferentes cuestiones, problemas, sentimientos sobre ellos [...] el ejemplo
que doy constantemente es que no puedo pensar en dos películas con tonos más diferentes
entre sí que The Winter Soldier y Guardianes de la Galaxia. Y aún así, si las miras seguidas, se
sienten muy Marvel. Se sienten mucho como, 'Oh, sigo estando dentro del mismo
universo».66
Quesada confirmó en abril de 2014 que las series de Netflix se situarían dentro del MCU.67
Loeb explicó que «Dentro del universo de Marvel hay miles de héroes de todas formas y
tamaños, pero los Vengadores están aquí para salvar al universo y Daredevil está aquí para
salvar al vecindario [...] Transcurre en el universo cinematográfico de Marvel. Todo está
conectado. Pero eso no necesariamente significa que miremos al cielo y veamos a [Iron Man].
Solo es una parte diferente de Nueva York que aún no hemos visto en las películas de
Marvel».68 En enero de 2015, el jefe de operaciones de Netflix Ted Sarandos dijo que
planeaban estrenar una serie de Marvel cada aproximadamente un año después del
lanzamiento de Daredevil en abril de 2015.69 Al año siguiente, Sarandos notó que la agenda
de estrenos de las series de Marvel Netflix dependen de «los largos tiempos de producción y
posproducción. En algunos casos, cuando cruzamos personajes, se vuelve más difícil gestionar
la producción. No es el objetivo sacar más de dos [al] año [...] La realmente compleja es The
Defenders. El programa de producción de The Defenders determinará mucho de las
temporadas 2 y 3 de esas series». También dijo sobre posibles series derivadas que «todos los
personajes en el universo también podrían» tener su propia serie en algún punto,70 con
Netflix ordenando Marvel's The Punisher, una derivada de Daredevil, ese mismo abril.71
Sarandos más tarde dijo que Netflix intentaba cerrar la brecha entre estrenos de temporadas
de Marvel, pero siempre pondría a la calidad de la serie por sobre más estrenos por año.
También dijo que Netflix estaba dispuesto a explorar el MCU más allá de la serie The
Defenders, incluyendo posibles cruces con las series de Marvel de ABC.72

En agosto de 2016, Marvel anunció que Marvel's Runaways había recibido una orden de piloto
de Hulu,73 finalmente recibiendo una orden de 10 episodios el mayo siguiente.74 Ese mismo
julio, Loeb confirmó que la serie se situaría en el MCU, diciendo: «Todo vive en el mismo
mundo, cómo se conecta, dónde se conecta y a qué va a conectarse, está por verse». Luego
agregó que los personajes no se preocuparían por las acciones de otros en el universo,
enfocándose en sus propios asuntos. Esto lo permitió a los creadores Josh Schwartz y
Stephanie Savage lidiar con conceptos como los superhéroes y la fantasía sin explicárselo a la
audiencia, dado que ya están establecidos en el MCU, e igualmente concentrarse en sus
propios personajes, lo que describieron como «liberador».75 También ese mes, Marvel y
Netflix se comprometieron a completar la producción de 135 episodios para el final de 2017,
convirtiendo al acuerdo en el mayor compromiso de producción televisiva en el Estado de
Nueva York. La producción de las diversas series había involucrado a 500 proveedores locales y
pequeños negocios para varias etapas de desarrollo, y había requerido más de 14,000
contrataciones relacionadas a la producción.76

Para noviembre de 2017, Disney pretendía desarrollar una nueva serie televisiva de Marvel
para su servicio de streaming planeado.77 En julio de 2018, Feige notó que se había entrado
en discusiones con Disney con respecto a cualquier posible participación que Marvel Studios
pudiera tener en el servicio de streaming, ya que Feige sentía que el servicio era «importante
para la compañía».78 En septiembre de 2018, se informó que Marvel Studios estaba
desarrollando varias series limitadas centradas en personajes «de segunda categoría» de las
películas del MCU que no habían y probablemente no protagonizarían sus propias películas. De
momento solo se ha confirmado de forma oficial una serie protagonizada por Loki 79. Cada
serie tendría entre seis y ocho episodios, y sería producida por Marvel Studios en vez de
Marvel Television, teniendo Feige un «papel activo» en el desarrollo de cada serie.80
Cable

En abril de 2016, la cadena de cable propiedad de ABC, Freeform, anunció Marvel's Cloak &
Dagger, basada en los personajes homónimos, ordenando directamente la serie completa para
2018.8182 La cadena confirmó que la serie sería «su primera incursión en el universo
cinematográfico de Marvel», y describió el programa como una «historia de amor de
superhéroes», una premisa que según Variety «encajaría perfecto en Freeform» dado su
público objetivo de becomers (la demográfica de 14–34 años).8183 Este contenido que apunta
a un público más joven continuó con la serie cómica Marvel's New Warriors ordenada en abril
de 2017, diciendo el ejecutivo de Freeform Karey Burke que Marvel «comenzó a ver nuestra
fuerza con jóvenes adultos y juntos pudimos crear un conducto de contenido específico para
nuestra audiencia que se sintiera más juvenil que lo que están haciendo en los otros canales
[...] Era importante para ambos encontrar a los personajes correctos que se dirigirían
directamente a la audiencia de Freeform. Los Vengadores no funcionarían aquí, pero 'los
Vengadores en proceso' funciona aquí».84 Loeb notó que fue «emocionante» para Marvel
«poder explorar el mundo de un héroe y cómo afecta a alguien que está intentando averiguar
quién es en vez de alguien que ya lo sabe y ahora toda su vida tiene que dar un giro a la
izquierda. Ese es el viaje en el que nos embarcamos con este tipo de personajes» en Cloak &
Dagger, New Warriors y Runaways de Hulu.85 Para noviembre de 2017, New Warriors ya no
iba a ser transmitida en Freeform y estaba siendo vendida a otras cadenas.86

También podría gustarte