Está en la página 1de 13

CONCENTRACIÓN DE MINERAL DE CALCOPIRITA PARA PROCESO DE

TOSTACIÓN

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................6

2. OBJETIVOS..........................................................................................................................................7

3. MATERIALES .....................................................................................................................................8

4.PROCEDIMIENTO ...............................................................................................................................9

5.ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ................................................................................10

6.PREGUNTAS.......................................................................................................................................15

7.CONCLUSIONES................................................................................................................................22

8.BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA......................................................................................................23
LISTA DE FIGURAS

Pág.
Figura 1. Principio de la separación por flotación...................................................................................11

Figura 2 . Balance de carga......................................................................................................................11

Figura 3 . Formula calculo potencial z ....................................................................................................11

LISTA DE TABLAS

Pág.
Tabla 1.......................................................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN

Cuando un mineral es extraído de las minas, contiene cantidades variables de sustancias estériles,
en la mayoría de los casos hay la necesidad de someterlos a un tratamiento previo de preparación
y concentración por medio de la trituración y molienda, luego por cualquier método de
concentración: gravimétrica, flotación, separación magnética, separación electrostática, etc;
dependiendo del mineral a tratar. Estas operaciones previas, generalmente no envuelven cambios
en la identidad química de los minerales. Es importante saber reconocer la forma en como se
encuentran en la naturaleza y sus propiedades, y sobre la base de dicha información conocer la
tecnología de tratamiento adecuada.

Los procesos de concentración de minerales tienen, por objetivo enriquecer las menas o especies
mineralógicas económicamente útiles de un mineral, mediante la eliminación de los
componentes estériles; o gangas, y separarlas entre sí.

El concentrado es por consiguiente, un producto intermedio entre el estado natural del mineral, y
el producto puro, utilizable comercialmente. La rentabilidad de los procesos y operaciones se
basa en aspectos económicos por lo que se justifica una previa concentración de los minerales a
fin de que los procesos posteriores sean rentables.
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar el proceso de concentración del mineral de cobre por flotación. Hacer secado del
concentrado, pesar y guardar para trabajo posterior.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2.2.1Concentrar en húmedo calcopirita, aprovechando las propiedades físico-químicas


superficiales de las partículas para efectuar la selección.

2.2.2 Realizar una concentración de calcopirita basándose en la diferencia de gravedad especifica


de los minerales.
3. MATERIALES

3.1. MATERIALES Y/O EQUIPOS:

 Mineral de cobre 1Kg (Calcopirita)


 Celdas de flotación
 Horno de secado
 Espumante (aceite de pino)
 Depresor (Silicato de sodio)
 Colector (Xantato- A31) 
 Modificador PH (Cal)
 Balanza

3.2 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD:

 Bata
 Guantes de cirugía o nitrilo
 Tapabocas
 Tapa oídos
4. PROCEDIMIENTO
5. ANALÍSIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Realizada la práctica correspondiente al método de concentración de mineral de cobre se


obtuvieron los siguientes resultados:

5.1 Flotación de mineral de cobre


Alimento: 1008.9g
Concentrado: 419.3 g
Colas: 571.8
Perdidas: 8.9 g

5.2 Razón de concentración:


Nótese que éste índice no da información de calidad sino de capacidad. Permite calcular cuantas
toneladas se deben alimentar para producir una tonelada de concentrado

F 1000 g gF
K= = =2.3849
C 419.3 g gC

Este índice nos dice que para obtener 1g de concentrado se necesitan 2.3849 g de alimentación.

5.3 Rendimiento de concentración:


Es el inverso de la razón de concentración y proporciona igual información.

1 gC
V= =0,4193
K gF

Tabla 1. Porcentajes con respecto al alimento siendo este el cien porciento


Peso en g Porcentaje (%)
Concentrado 419.3 41.93
Colas 571.8 57.18
Perdidas 8.9 0.89

En el proceso de flotación de calcopirita solo se realizó el tipo de flotación Rougher ya que se


consideró que hacer una flotación Scavenger no era necesario porque el mineral estaba muy
desgastado y no se recuperaría concentrado significativo de las colas, los resultados de
concentración no llegan ni a un 50%de mineral concentrado.

El mineral concentrado se observa en la espuma flotada de color verde oscuro, en las colas se
observa cómo se depresaron partículas de pirita que se ven como escarcha dorada.
6. PREGUNTAS

6.1 Cuál es el principio de la separación por flotación?

La flotación involucra fenómenos variados entre los cuales existe uno de primera importancia en
cuanto a los resultados: la hidrofobación de una superficie por adsorción de sustancias
surfactantes. Primero y para fijar las ideas conviene explicar brevemente el proceso de
separación por flotación con un ejemplo práctico. El caso típico consiste en separar un mineral
valioso, por ejemplo un sulfuro de plomo de tipo galena, de los alumino-silicatos que lo
acompañan referidos como tierra o ganga en términos metalúrgicos.

Después de moler el mineral se tiene un polvo que contiene partículas de galena y partículas de
ganga; se desea separarlas mediante un proceso físico, ya que un ataque químico resultaría muy
costoso. Para eso se usa el hecho de que la superficie de las partículas de galena es diferente de
aquella de las partículas de ganga. En efecto, la galena puede cubrirse con sustancias
hidrofobantes (en este caso xantatos que producen una superficie no mojable al agua), mientras
que la ganga permanece mojable al agua.

Figura 1. Principio de la separación por flotación

Se mezcla por lo tanto el polvo mineral con agua que contiene las sustancias hidrofobantes de la
galena, llamadas colectores y se mantiene agitada la dispersión sólido-líquido. Conjuntamente se
hace pasar a través de esta dispersión un flujo de burbujas de gas, a menudo aire. Las partículas
hidrofobadas de galena se "pegan" a las burbujas de aire, las cuales las arrastran en su
movimiento ascendente, mientras que las partículas de ganga permanecen en la dispersión
sólido-líquido. Las burbujas cargadas de partículas de galena terminan por formar una espuma
que se recoge por un vertedero.

Una vez rota la espuma y secado el mineral se comprueba que las partículas flotadas contienen
un fuerte porcentaje en galena.
6.2 ¿Cuáles con los tipos de flotación empleados industrialmente para la concentración de
minerales? Definirlos

6.3 Realice un balance de carga del mineral, de acuerdo a cada etapa.

Figura 2. Balance de carga

Solo se realizó flotación Rougher por lo tanto es un proceso simple y el balance de carga fue
sencillo.
La celda de flotación solo tiene una capacidad de 200g de mineral por lo tanto se realizaron 5
flotaciones para concentrar el kilo de mineral de cobre.

6.4 ¿Por qué se debe hacer flotación para un proceso hidrometalúrgico?

6.5Realizar un flow sheet del proceso de flotación empleado en el laboratorio

6.6 ¿Qué es el potencial Z, y por qué es importante en los procesos de concentración de


minerales?

El potencial Zeta es el potencial eléctrico que existe en el plano de corte de la partícula, con una
distancia corta de la superficie.
Las partículas coloidales dispersas en una solución están cargadas eléctricamente gracias a sus
características iónicas y características de bipolaridad. El desarrollo de una red de carga eléctrica
en la superficie de la partícula puede afectar la distribución de iones en una región interfacial
vecina, y provocar un aumento de la concentración de iones contados (iones de carga contraria a
las partículas) cerca de la superficie. 

Cada partícula dispersa en una solución se rodea de iones cargados con carga opuesta que se
denomina capa fija. Fuera de esta capa fija, existen distintas composiciones de iones de polaridad
opuesta, formando un área nebulosa. De esta manera se crea una capa doble eléctrica en la región
de interfase partícula- líquido.
La capa doble consiste en dos partes: una región interna que incluyen iones unidos fuertemente a
la superficie y una externa, o región de difusión donde la distribución de iones se determina por
un balance de fuerzas electrostáticas y movimiento termal aleatorio.
Cuando se suministra un voltaje a una solución con partículas dispersas, las partículas son
atraídas por el electrodo de polaridad opuesta, acompañados de la capa fija y parte de la capa
doble difusa. El potencial en el límite entre la unidad, en el plano mencionado de corte, entre la
partícula con su atmósfera iónica y el medio que le rodea, se denomina potencial zeta.
El potencial zeta es una función de la superficie cargada de una partícula, cualquier capa
adsorbida en la interfase y la naturaleza y composición del medio en el que la partícula está
suspendida.
El potencial zeta puede calcularse con la formula siguiente Smoluchowski's

Figura 3. Formula calculo potencial z


7. CONCLUSIONES

La flotación presento un porcentaje de pérdida no muy despreciable, el cual tiene muy poca
explicación de origen; bien sea debido a un mala operación en el proceso experimental o por
errores humanos,
8. BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA

http://www.firp.ula.ve/archivos/cuadernos/S335A.Flotacion.pdf

https://www.lenntech.es/potential-zeta.htm#ixzz5Gx6RwqNl

También podría gustarte