Está en la página 1de 14

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 3 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 29 de feb en 0:00 - 3 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 55 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 de mar en 23:55 al 5 de mar en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 3 de mar en 17:33
Este intento tuvo una duración de 55 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 pts

Juanito es un ingeniero industrial, de clase media , trabaja muy duro,


para que su familia tenga lo necesario para vivir, el gobierno le ha dicho
que solo puede producir los productos que el gobierno le señale, algunos
de los bienes que compra para su familia , están limitados dentro de su
país, y solo puede comprar cantidades determinadas por el gobierno, vive
en un país donde hay una planificación del gobierno para todas las
actividades económicas. Podemos afirmar que Juanito NO vive en una
economía de libre mercado , ¿por qué?:

Porque en la economías de libre mercado el gobierno acuerda con las


personas cómo producir?, qué producir? para quién producir?

Porque en la economía de libre merado el qué producir? , cómo producir?


para quién producir? es una decisión de ciudadanos y del gobierno

Porque en las economías de libre mercado el gobierno no determina el


qué producir ¿, para quién producir? y cómo producir?

Porque en las economía de libre mercado el qué producir? , cómo


producir? para quién producir? lo determina el estado
Pregunta 2 3.75 / 3.75 pts

Suponga que la ecuación de la demanda del servicio de celulares está


dada por P=100 – (Q/10), donde P=precio del minuto, y Q=cantidad de
minutos demandados por semana. Partiendo de dicha ecuación la
elasticidad precio de la demanda en el punto P= 50, es igual a:

Infinito

Cero

Mayor a cero

Pregunta 3 3.75 / 3.75 pts

Suponga que la demanda del mercado de refrescos durante el verano en


una determinada población está dada por la ecuación: QD= 400-5P-
0,01M-2A, donde Q= miles de unidades consumidas a la semana,
P=precio unitario, M= ingreso monetario de los consumidores, A=número
de días lluviosos durante el verano. La función de oferta del mercado
para este producto está dada por la ecuación QS= 100+20P, donde P=
precio unitario; basándose en esta información: Con M (ingreso
monetario) =10.000; A (número de días lluviosos)=25 Con la información
anterior el punto de equilibrio del mercado de refrescos es:

Precio de equilibrio, Pe= 16; Cantidad de equilibrio Qe=2.000

Precio de equilibrio, Pe= 10; Cantidad de equilibrio Qe=200

Precio de equilibrio, Pe= 6; Cantidad de equilibrio Qe=220

Precio de equilibrio, Pe= 100; Cantidad de equilibrio Qe=2.200


Pregunta 4 3.75 / 3.75 pts

Los factores con sus respectivas retribuciones Económicas.

Capital Interes

Tierra Renta

Trabajo Salario

Organización Bene cios

Tecnología Ninguno

Pregunta 5 3.75 / 3.75 pts

El comportamiento individual de un consumidor de galletas es el el


siguiente:

Sí las galletas cuestan $100= consume 12 , y

si el precio sube a $500 solo compra 8 unidades ,

la pendiente de la ecuación de demanda de este consumidor es igual a:

-101

-100
-10

-110

Pregunta 6 3.75 / 3.75 pts

Supongamos que el gobierno establece un salario mínimo y este es


superior al salario de equilibrio del mercado de trabajo. ¿Cuál es el efecto
de esta medida?

Se produce un exceso de demanda en el mercado

Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

No afecta el mercado de trabajo

Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha

Pregunta 7 3.75 / 3.75 pts

La siguiente tabla relaciona cantidades demandadas y ofrecidas a


diferentes precios en un mercado competitivo del producto X:

Cantidades
demandadas /mes Cantidades
Precio unitario. ofrecidas/mes
Millones de libras,
Px, US$ Millones de libras,
producto X
producto X

80 20 16
100 18 18

De acuerdo a los datos anteriores el precio y la cantidad de equilibrio en


el mercado competitivo del producto X, es:

Pe=8; Xe= 80

Pe=10; Xe=280

Pe= 100; Xe= 18

Pe=10; Xe=80

Pregunta 8 3.75 / 3.75 pts

La concavidad de la curva de Frontera de posibilidades de produccion


(F.P.P.) se explica por:

Todas las formas de produccion son iguales.

Todos los recursos de produccion son abundantes.

Es mejor especializarse en la produccion.

Costos de oportunidad crecientes.

Pregunta 9 3.75 / 3.75 pts

La elasticidad precio de la demanda por un artículo en el mercado tiende


a ser más elástica en el periodo de:

Largo plazo
Corto plazo

Mediano plazo

Pregunta 10 3.75 / 3.75 pts

La demanda de todos los productos no tiene la misma sensibilidad frente


a la variación del precio. En el Centro comercial La Esperanza, se venden
diferentes productos, entre ellos los pistachos, a este producto, el
administrador ha hecho un estudio y considera la posibilidad de bajar el
precio el 16% para mejorar sus ingresos, porque sabe que el volumen de
ventas se incrementaría el 8%. De acuerdo con el coeficiente de
elasticidad precio, se puede concluir que es:

0.5 luego no conviene bajar el precio porque la demanda es elástica.

0.5 luego no conviene bajar el precio porque la demanda es inelástica

2.0 luego no conviene bajar el precio porque la demanda es elástica.

0.5 luego conviene bajar el precio porque la demanda es inelástica.

Pregunta 11 3.75 / 3.75 pts

Cuando la ecuación de la demanda en el mercado de cierto producto es:


Q = 25-0,5P, la pendiente de dicha función significa que:

Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada
disminuye en 10 unidades
Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada
aumenta en 10 unidades

Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada
disminuye en 5 unidades

Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada
aumenta en 5 unidades

Pregunta 12 3.75 / 3.75 pts

Siendo las respectivas ecuaciones de demanda y oferta en el mercado


competitivo del producto X, P= -10X +280, y P= 10X -80, asuma que el
Estado coloca un impuesto sobre la venta de dicho producto, de 20%, por
lo tanto la nueva ecuación de oferta del producto X será:

P=12 X+96

P=12 X-96

P=10 X-96

P=10 X+28

Pregunta 13 3.75 / 3.75 pts


Teniendo en cuenta el gráfico anterior, ¿cuál de los dos países tiene la ventaja
comparativa en la producción de tisanas?

Paraguay, al tener un mayor costo de oportunidad en la producción de


tisanas, respecto de Uruguay.

Uruguay, al tener mayor cantidad de recursos productivos en el sector


productivo de tisanas.

Paraguay, al tener un menor costo de oportunidad en la producción de


tisanas, respecto de Uruguay.

Uruguay, al especializarse en la producción de tisanas, dados sus bajos


costos de producción.

Pregunta 14 3.75 / 3.75 pts

La deflacion desemboca en desempleo. Escoja el razonamiento que


justifica esa afirmacion.
Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen
mas y se crean mas empleos.

Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen
menos y ya necesitan menos trabajadores.

Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen
menos y hay mas personas trabajando.

Pregunta 15 3.75 / 3.75 pts

1. Las siguientes son funciones de oferta y demanda de mercado de un


bien.

Q = 10P -512

Q = -12P + 6000

El precio y cantidad de equilibrio son:

P=296; Q=2448

P = 2844; Q = 296

P = 2844; Q = 692

P = 296 ; Q = 8244

Pregunta 16 3.75 / 3.75 pts


Se dice que la Economia es una ciencia porque:

Aplica el metodo cientifico

Estudia las necesidades del hombre frente a los recursos naturales.

Analiza los recursos escasos

Analiza las alternativas de inversion

Pregunta 17 3.75 / 3.75 pts

Si los espectaculos taurinos son un servicio cuya elasticidad precio de la


demanda es superior a la unidad, cuando aumente el precio de las
entradas:

El ingreso total disminuira

El ingreso total no variara

El ingreso total aumentara

No existira reventa

Pregunta 18 3.75 / 3.75 pts

En ocasiones, los grandes temporales (huracanes) provocan que las


flotas pesqueras queden amarradas y fuera de labor. ¿Cómo afecta esta
situación al precio y la cantidad de equilibrio de pescados y mariscos?

Un menor precio y una menor cantidad intercambiada


Un menor precio y una mayor cantidad intercambiada

Un mayor precio y una menor cantidad intercambiada

Un mayor precio y una mayor cantidad intercambiada

Pregunta 19 3.75 / 3.75 pts

Si cuando aumenta el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien
X2, entonces ambos bienes son:

Independientes

Sustitutos

Complementarios

Superiores

Pregunta 20 3.75 / 3.75 pts

Los bienes libres y los bienes economicos se diferencian entre si.


¿Cuales son dentro de las siguientes, las caracteristicas de los bienes
libres?:

Abundancia – Alto precio – Bienes publicos

Escasez – Produccion limitada – Apropiables

No transferibles – Produccion ilimitada – No apropiables


Puntaje del examen: 75 de 75

También podría gustarte