Está en la página 1de 1

ENTREGA PROYECTO SEGUNDO CORTE

1. Diseñar los tramos de la red con criterios técnico y económico, evaluando


CONDICIONES INICIALES Y FINALES de operación.
- En terrenos planos calcular la pendiente mínima por condiciones de
autolimpieza (Ʈmin) y en terrenos inclinados la pendiente que permita
el terreno para profundidad mínima de 1,20 m a cota clave. Si hay
duda calcular ambas pendientes y tomar la mayor.
- Chequear d/Dmax.
- Calcular cota clave (o batea) inicial y final para cada colector
realizando el empalme por los métodos de Cota Clave o Línea de
Energía.
2. Los entregables son:
- Un plano con la información del diseño que se requiere para
construir la red: Disposición de la red indicando sentidos de flujo y
colectores iniciales; diámetro, pendiente, longitud, cota clave (o
batea) inicial y final de cada colector, de acuerdo a convención que
debe estar en el plano. ÚNICAMENTE ESTA INFORMACION (no
debe tener áreas aferentes, etc.). Ver ejemplo de diseño.
- Tabla de resultados del diseño; cada hoja impresa debe contener la
información del encabezado (caudal, velocidad, etc.) y la
identificación de cada tramo.
- Memoria de cálculo COMPLETA de un tramo, descrito claramente
paso a paso.

JAVIER OROZCO OSPINO


Docente

También podría gustarte