Está en la página 1de 57

Control de las enfermedades

metabólicas en vacas lecheras


El control de las enfermedades
metabólicas es de crucial importancia en
los establos lecheros modernos

 Alimentación y Manejo intensivo


 Susceptibilidad en las vacas de alta
producción

Alta incidencia de
enfermedades metabólicas
Metabolismo
Son todos los cambios
bioquímicos y físicos que se
producen en el organismo que
posibilitan su crecimiento y
funcionalidad
Regulación del metabolismo

 La coordinación del metabolismo


de los tejidos del organismo
involucra 2 tipos de regulación

 Homeostasis

 Homeorhesis
Homeostasis – Resistencia al Cambio

 Mantenimiento del equilibrio


fisiológico
 Este control trabaja para mantener
constantes las condiciones dentro
del ambiente interno
 Es la propiedad de regresar un
sistema al estado en que se
encontraba antes de ser alterado
Homeorhesis – Mantenimiento del Flujo

 Cambios
coordinados en
el metabolismo
para adaptarse a
un nuevo estado
fisiológico

 Un ejemplo de esto es el “período de


transición” en la vaca lechera, donde
unaserie de coordinados cambios ocurren
para llevar adelante una lactancia exitosa
El período de transición

 3 semanas antes y 3 semanas


después del parto (Grummer 1995)

Preñada Cambio Vacía


Seca extremo Lactando

La mayoría de las enfermedades infecciosas o


metabólicas en la vaca lechera ocurren durante
o inmediatamente después de este período
Balance Energético Negativo
4 dias postparto Adapted from Bell by Drackley 1999

 Después del parto los requerimientos extra de energía


para la lactación no son abastecidos por el alimento
Consumo de Materia Seca alrededor
del parto
Parturition
35

30
lb of dry matter/day

25

20

15

10

day relative to calving


Bertice 1992
Demanda de glucosa vs aporte de
glucosa durante el periparto
Overton 1998 & Douglas 1998

Después del parto la provisión de glucosa es menor que la


demanda en alrededor de 500 gr/día
Transamination
reactions
Centralidad de el Synthesis of
Hígado Urea
Synthesis of
El hígado es el cruce de Amino Acids
rutas del metabolismo Synthesis of
Albumin
Synthesis of
Su rápida Clotting Factors
adaptación para Synthesis of
soportar la Fibrinolytic
lactancia es Factors
central para una Oxidation of Fatty
transición sin Acids
contratiempos Ketogenesis
Adaptación hepática para la lactancia
Prepartum Postpartum Incremento

Flujo hepático
1140 l/h 2099 l/h + 84%
de sangre
Consumo de
9.8 kg/d 14.1 kg/d + 44 %
Materia Seca
Consumo
3159
hepático de 1619 mmol/h + 95 %
mmol/h
Oxígeno
Actividad
4.4 mmol 8.6 mmol
metabólica del X2
O2/g O2/g
hígado
Los grandes desafíos de el hígado
durante el período de transición
Altos requerimientos de energía
Extensa Dramático
movilización de incremento de la
ácidos grasos actividad metabólica

Hígado Intoxicación Estrés


graso amoniacal oxidativo
Medidas efectivas para controlar
enfermedades metabólicas en
vacas lecheras
 L-Carnitina y sus múltiples
ventajas para tratar desórdenes
metabólicos
 Proliferadores peroxisomales
 Vías para detoxificar amoníaco
 Control del estrés oxidativo
Hígado Graso

Quemando grasa hepática


Síndrome de Vacuoles in hepatocytes of
a liver showing steatosis
movilización de grasas

 Las vacas movilizan


ácidos grasos desde el
tejido adiposo para cubrir
el déficit de energía
 TG´s se acumulan en el hígado en la
mayoría de las vacas en las primeras
semanas post-parto.
 El Hígado graso es común en la mayoría
de las vacas (más del 50% de vacas
lecheras de alta producción)
Metabolismo lipídico durante el
período de transición
Peroxisomas
Tejido - Insulina
adiposo TG
+ Estress Hígado
Hormones
Graso
NEFA
NEFA
Hígado
Mitocondria
TG
CPT

BETA-OXIDACIÓN VLDL

CO2 Cuerpos
cetónicos
Concentración sérica de NEFA
NEFA mM/L alrededor del parto

Weeks relative to calving


Concentración sérica de NEFA
alrededor del parto
Underwood 1998
NEFA concentration mEq/L

Days from parturition


Cambios en la concentración de TG`s
en hígado y su relación con el parto
Liver TG - % DM basis

Day relative to calving


Vazquez-Anon 1994
Acumulación lipídica en hígado

 Deterioro de la función hepática


 Síntesis y biotransformación de
metabolitos
 Detoxificación y excreción de
deshechos tóxicos y xenobióticos

 Detrimento en la salud, bienestar,


productividad y reproducción en la
vacas lecheras
Acumulación lipídica en hígado

 Disminución del consumo

 Baja performance reproductiva

 Disminución en la producción de leche

 Disminución de la inmunidad
Hígado Graso
 Está asociado con un incremento
de las enfermedades metabólicas e
infecciosas:
 Cetosis
 Desplazamiento del abomaso

 Fiebre de leche

 Síndrome de vaca caída

 Infertilidad

 Mastitis

 Metritis
Altos NEFA e Hígado graso están relacionados
con un deterioro del sistema inmune
Incidencia de Mastitis (30 días)

Hepatic fat increment


Curtis 1989
(2 wk after vs. 2 wk before calving)
Control of hepatic lipidosis
Estimulando la
β-oxidación
Peroxisomas
Tejido peroxisomal
Reduciendo laTG adiposo
movilización de Hígado
Graso
NEFA
NEFA
NEFA
Liver
Mitocondria CPT TG
Estimulando la
síntesis de VLDL
β-oxidación
VLDL
Estimulando la
CO2β-oxidación
Ketone
Bodies
mitocondrial
Activación de la β-oxidación

 Baja tasa de síntesis y secreción de


VLDL en el hígado de rumiantes
 Oxidación es el medio mas
importante para disminuir el exceso
de ácidos grasos del hígado

L-Carnitina
La membrana interna de la mitocondria
es impermeable a los ácidos grasos

Carnitine
La Carnitina transporta los FA
al interior de la mitocondria
donde son quemados para
producir energía (β-oxidación)
The Carnitine
Shuffle
Activación de la β-oxidación
peroxisomal
 Camino alternativo para oxidar FA
cuando ocurre la extensa
movilización de NEFA

 Es inducida por la grasa de la dieta,


inanición, diabetes y algunos
compuestos

PROLIFERADORES
PEROXISOMALES
HEPAGEN
SUBSTANCIA ACTIVA:

Ácido fenoxi-alfa-isobutírico
Ácido fenoxi-2-metil-2 propiónico

CH3
O

O C C

OH
CH3
PPARα

 Un regulador central del


metabolismo lipídico hepático
 Control del transporte y consumo de
los ácidos grasos
 Activación de ácidos grasos de larga
cadena en Acyl-CoA (Acyl-CoA
sintetasa)
 Enzimas involucradas en la β-
oxidación
 Metabolismo de las Lipoproteínas
HEPAGEN

La única droga específica para el


hígado graso disponible en veterinaria

 Estimula la β-oxidación peroxisomal y


mitocondrial
 Promueve el catabolismo de los
ácidos grasos
 Reduce la síntesis hepática de
triglicéridos
 Eleva el colesterol HDL (importante
en la esteroidogénesis y fertilidad)
HEPAGEN
Estimulante de la capacidad
regenerativa del hígado
2.09
HEPAGEN
Increase in hepatic tissue weight

1.55
Controls
1.40
(no. of times)

1.26

1.12

0.57

0.43

0.28

0.14

0.00
Intoxicación Amoniacal

Incrementando la capacidad
detoxificante del hígado
 Hígado graso
 Acidosis
 Cetosis
 Intoxicaciónes  Raciones bajas en
 Enfermedades energía digestible
infecciosas  Alto nitrógeno no
proteico(urea)
 Exceso de proteína
Disminución de la degradable en dieta
capacidad de
detoxificación hepática

Gluconeogénesis a
Intoxicación
partir de aminoácidos Amoniacal
La acumulación de triglicéridos en el
hígado reducen la capacidad ureogénica
en mas de un 40%

Strang 1998
Intoxicación amoniacal en el
periparto
 El amoníaco en sangre se duplica
cuando se incrementa la
concentración de TG en el hígado
durante el periparto (Zhu 2000)

 Las vacas en lactación temprana a


menudo consumen mas proteína
total y degradable que en el
preparto
Toxicidad el amoníaco

 Afecta el metabolismo intermedio


 Disminuye la habilidad de los
hepatocitos para sintetizar glucosa
 Incrementa la incidencia de
desórdenes metabólicos
 Reduce la producción de leche
 Afecta óvulos y embriones y reduce
la performance reproductiva
Amoníaco inhibe fuertemente la capacidad
del hígado de sintetizar glucosa

(Overton 1999)
METABOLASE
Acción detoxificante sobre el amoníaco

 L-Ornithine
 L-Citrulline
 L-Arginine
 Aspartic acid
 Glutamic acid
 L-Carnitine
Detoxificación hepática del amoníaco
AMMONIA
Citrulline Aspartic
acid

UREA
CYCLE
Ornithine Arginine

UREA
La ureogénesis tiene lugar en el hígado y es
esencial para la detoxificación del amoníaco
Detoxificación extrahepática del
amoníaco
ASPARTIC ACID GLUTAMIC ACID
+ +
AMMONIA AMMONIA

ASPARAGINE GLUTAMINE

AMMONIA

Excreción renal
Amoníaco

UREA Aspartic acid


CYCLE Asparagine Glutamic acid
Glutamine

UREA
Amoníaco

Orina
La administración EV de Carnitina previene
la hiperamoninemia en rumiantes

Changes in plasma ammonia in sheep


following i.v. L-carnitine administration
and oral urea load test
AMMONIA µmol/L

Control
Carnitine

Chapa 1998 Time, minutes


Estrés Oxidativo

El último desafío
ROS y radicales libres
Especies de
Oxígeno Reactivo
(ROS) son
productos
intermedios del
metabolismo
oxidativo

Estrés Oxidativo
Los ROS se generan mas rapidamente
de lo que pueden ser neutralizados por
los mecanismos antioxidantes
Origen de ROS

Continuamente producidos por las


células y removidos por los sistemas
antioxidantes de defensa

 Producción de energía en la
mitocondria
 Algunas reacciones enzimáticas
 Procesos de detoxificación
 Respuesta inmune
Toxicidad por ROS
 Alta predisposición para interactuar
con otras moléculas
 Causan notable daño a las células
y tejidos
 Los ROS son dañinos bajo las
llamadas condiciones estresantes
 Inflamaciones, Infecciones
 Estrés ambiental
 Vacas de alta producción
Estrés oxidativo y Enfermedades
Metabólicas
 Estrecha relación entre estrés
oxidativo y la recuperación de
enfermedades metabólicas
 Los ROS afectan:
 La función mitocondrial
 La respuesta inmune
 La perfusión tisular
 La actividad enzimática
 El ADN
 Las membranas lipídicas
METABOLASE
Actividad antioxidante

 L-Carnitina
 Ác. Tióctico
 Glicina
El ác. Araquidónico y el estrés
oxidativo
Membrane
 El ác. Araquidónico Phospholipids
juega un importante
rol en la PL
inflamación
 El ác. Araquidónico
juega un importante
rol en la producción PG NADPH
de radicales libres LT Oxidase
vía el sistema
NADPH oxidasa Inflammation Oxidative
stress
Efecto de la Carnitina sobre el
metabolismo del ác. Araquidónico
Membrane
Phospholipids Carnitina reduce la disponibilidad
de ác.araquidónico y el estrés
PL
oxidativo
(Pignatelli 2003)
AA

PG NADPH
LT Oxidase

Inflammation Oxidative
stress
Ácido Tióctico/Lipoico
El antioxidante ideal

 Único por su capacidad de actuar como


antioxidante tanto en grasa como en
agua
 Elimina la mayoría de los ROS
 Es capaz de regenerar la Vit.C, Vit.E y el
Glutatión
 Tiene acción quelante sobre metales
El rol antiesteatósico de los
Proliferadotes Peroxisomales

Regulador específico del


metabolismo lipídico

Promueve el catabolismo de los


Ácidos Grasos

Combate el Hígado Graso y los


desórdenes metabólicos
asociados
¿Cuándo tratar?

Metabolase & Hepagen


Indicaciones

 Tratamiento preventivo al secado


de las vacas
 Desórdenes en el Periparto (Fiebre
de leche, Cetosis, Desplazamiento
de Abomaso, Retención de
Placenta, Mastitis)
 Programas Médicos de la vaca
recién parida
Gracias

También podría gustarte