Está en la página 1de 13
Desplazamientos sobre la recta numérica REGLAS DE JUEGO * Numeros negativos, indicaran movimientos hacia la izquierda de la recta, con respecto a cero, * — Numeros positivos, indicaran movimientos hacia la derecha de la recta, con respecto a cero. * El punto de partida es cero "0". Ejemplo: Representar sobre la recta: - 2-5 +17 3 P +4 > 97 6 SA 3 2 tO At 42 02 oh 45 46 47 08 Os) HH 42 VB = 4 Partide t -@- egos Representar: a 2-3-1 tS BSE seh pegimn ge te Sel TTT: ce. 5-2-14+3 esa tstititititt d. 44-5-2 876543210123 45678 e 48-244 tt ADICION DE NUMEROS ENTEROS Caso I: "Sumandos del mismo signo” Se suman los valores absolutos y la suma tiene el mismo signo. Ejemplo: * (45) 4(47) = 412 * (43)+ (47) + (+10) * (8) + (40) * (7) +(3)+ (2) = (9)4 (4 * (415)4 (+23) + (48) * (416) + (4) = +20 = 20 * (21) +(3)+(5) * (3)+(7)= +10 = 10 * (48) + (+50) + (+20) Caso II: "Sumandos de signos diferentes” Se restan los valores absolutos y la suma tiene el signo del sumandode mayor valor absoluto Ejemplos: * (16) + (+16) =0 * (-100)+ (+50) = * (43)+(42)=-41 * (+30)+(-16) = * (+18) + (-6) = +12 * (-120)+ (42) = * (32) + (-16) = +16 * (+17)+(-33) = (-15) + (410) = -5 (43) + (412) SUSTRACCION DE NUMEROS ENTEROS Para restar dos ntimeros enteras se suma el minuendo con el opuesto del sustraendo es decir: "se transforma la resta en suma". Ejemplo: i cpuesto = (-2)-(-3) = (2) + (43) = 41 * (43)-(-2) = (+3) + (42) =45 * (10) -(+ 10) = (10) + (-10) = 0 * (5) -(-3) = (-5) + (43) = -2 * (46)-G@i6je_ * (+25) -(-10) = * a= * (+4)-(4) = ee worn: (ee 1, Sumar los siguientes nimeros enteros en el cuaderno: a 8;7 f -12;-12 b. 20;-6 g. -9; +10 ce. Ad; +12 bh. -30; -30 d. 9; -15 i +18; +18 e 30; 415 i 3543 2. Efectuar las siguientes restas de niimeros enteros: a. (12)-(+7) = b. (15)-(-8) = c. (-36) -(+23)= d. (-36)-(-11) = @. (-25)-(35) = f (-100) -(-100) = 9. (+8)-(-8)= bh. (49)-(49) = i, (420) -(+20) = Jj. (16) -(16) = 3. Escribir: >, < 6 =, segtin corresponde: a (-9)-(4) ___ (-3)-(+6) b. (4+13)-(-6) __ (-14) - (2) cs (-8)-(13) ss -7)-(414) d. (-47)-(425) (#15) -(-22) e (-18)-(6) ___ 9) -(43) £ (#43)-(414) ___(-20) - (49) 9. (-20)-(+33) (+18) -(-36) h (-39)-(-6) __ (#72)-(48) i (465)-(+7) ___ (7) -(-65) i (-60) -(-3) (430) - (+54) 4. Desarrolla los cdlculos en el cuadermo y luego completa la tabla. alb]ec] (@+b)-c (@-b)+c (b-c)+a sl4fa 8 | 2/49 +3/ 8 | 2 5. Afina tu calculo mental. a 444649 b. +114 15412 © -8-3-6 d. -5-12-9 e +8-544 fo -5 416-14 g. +4-8411-6 h, -10+ 10-12 412 i -134+8-18+6 6. Realiza los siguientes desplazamientos. Para cada caso elabora una recta numérica. a -14+2-6 b. +5-10 c, +134 16 d. -8-2+10 e@ 34+2+7-6-2 f +24+7-10+5 OPERACIONES COMBINADAS DE ADICION Y SUSTRACCION EN Z Para poder efectuar operaciones combinadas de nuimeros enteros, debemos realizar los siguientes pasos: Ejemplo: Efectuar: P= (+7) + (-2)-(+4) + (+10) -(-3) Primero: Transformamos las sustracciones en adiciones por el opuesto: P= (+7) + (-2) + (4) + (-10) + (3) Segundo : Escribimos os enteros positivos como niimeros naturales: P= (7) + (-2)+ (4) + (10) + (3) Tercero. : Suprimos los paréntesis: P=7-2-441043 Cuarto : Agrupamos los ntimeros positives y los niimeros negatives: P=7+10+3-2-4 Quinto: Sumamos los positives y los negativos por separado. P=420-6 P44 (SS, unomno Ts: BEEBE 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas en tu cuaderno: a, (5) + (-2)-(-1) + +4) - (+6) b. (-7)-(42) + (8) -(4) cc. (10) + (-2)+(-7) d, (+12) + (-11) - (+10) -(-3) e@. (6)-(-3) + (2) -(-8) f (-5)+(48)-(-3)-(42) 9. (4)-(47) + (-1)- (+10) bh, (-9)-+ 10) -(-11) -(-1) i (45)-(+3) + (+2) - (+30) J. (10) -(-3) + (18) -(42) Kk. (-7)-(-6) + (2) -(-3) + (-10) 1 (-2) + (-18) -(-1) + (-7)- (+28) im, (-25) (25) + (-5) -(-11) + (+7) n, (+8) + (-13)-(-12) + (-17) - (-3) Multiplicacién y division en Z MULTIPLICACION EN Z Es la operacin queconociendo dos o més niimeros enteros, llamados factores, calcular otro niimero entero llamado. Producto, Ley de signos ai) G)G)=+ w) ty aA ¢ nos permite We El producto de dos nimeros enteros de igual signo es positivo, Ejemplo: a (+6) x (+7) = +42 b. (4)x(-2)=48 (+8) x (+10) 4. (5) x(9)= fe (+10) x (+20) = f (5) x (-10) = ~ _ El producto de dos enteros de diferente signo es negativo. Ejemplo: a (2) x (+6) = -72 b. (412) x (-12) = -144 ce. (-9)*(+8)=_ d, (+12) x (-10) e (4) x (48) = £ (-10) x (30) = Nota: Recordar que los factores también se pueden encerrarcon paréntesis, | 1. Calcularteniendo en cuenta Ia ley de signos para la multiplicacién. a. (+8) (+6) = b. (7)(A4) c (9)(41) = a. (2) (4) 63) (4) C9) (+3) (+4)(-5) (-6) B Ge2)G4) (6) G7) =__ g. (-11)(-20) Passes oer ceeeeeeeeeeoeeeeecnee bh. (412) (+12) iL (45) (+4)(-8) (-10) b (+7)(6) 9) Kk. (49) (+9) (+8) (-7) 1 (47) (-8)(+2) (3) 0 2. Delas afirmaciones: CVC) C4) et i (3)(4)=2 iv. (Get aol ae Gers da 4 e NA 3. Completar el siguiente cuadro efectuando las multiplicaciones indicadas: x[2,H] 478] 3s [45] 4 [8] ai] 2] 8] 0 3 +4 0 +1 8 +6 +3 +2 4. Encuentra el producto de cada uno de los factores y ayudanos a encontrar el camino cerrecto para determinar su resultado, (Une con una linea ls factores con su producto), (25) (3) J 0900 5. Colorea los triéngulos; de color rojo los productos positivos y de color azul los productos negativos. DIVISION EN Z La division nos permite encontrar un numero llamado cociente, conociendo a otros dos llamados dividendo y divisor respectivamente. Leydesignos & ) ®W=+ | WO ft) Os0=+ | O+H)=- - _ Elcociente de dos nlimeros enteros de igual signo es positivo. Ejemplo: a (+144) + (+12) = 412 b. (48)+(-6)=+8 c. 42644=_ d, 30+-10= e (72)(49)=__ (26) +(-2 - Elcociente de dos numeros enteros de diferentes signos es negativo. Ejemplo: a. (-18)+(42)=-9 b. c. 24s44= d. 155 e 96243= f EEE wow 1. Completar el siguiente cuadro efectuando las divisiones indicadas: +[al2[R][4[e8[7 [+s -10 [ 2. Calcular teniendo en cuenta la ley de signos para la divisién. a. (-60)= (+5) = b. (+10) + (+2) Meee eee eee c. (432) + (44) eo d. (48)=(8) sees rsae reese e (+72)+(9) a f (+36) + (4) se Enna 9. (+144) = (42) - h. (7-5 +8)+(3-2) - i (AL43-942)2(4-748) = i. (412-4.4-6)+ (20-15) = k. (#121) = (41) = 1 (#42)=(47) = 3. Sabiendo que: a = 18; b = -10; c = 55; d = -30;e = -2 y f=-5; halllar: a) bee b) deb ©) aze d) def e) dee Or ACIONES COFMEINADPAS En _este tema, tendremos en consideracién ta «JERARQUIA DE OPERACIONES> el orden de resoluci6n para cada operacién planteada. esemPvo: i si queremos resolver Io siguiente. FuBitiog Ez ~-G+Fx 2-37 + 2x 5— 2+ Tenemos que hacerio siguiendo un orden: Primero: Se sfectGan las potencias uo races. Segundo: Se cfectian las multiplicaciones y divisions Tercere: Se cfectaan las adiciones y sustrac El resultado final sera: E=6 Ah!!... y ademas hay que considerar los signos de coleccion: () Paréntesis ; [1] Corcnetes :{ } Liaves Asi, el orden suge: combinadas es: a"°: Signos de coleccion¢ >». £ 1. 3 2°°: Potencias y raices (...)": 3°: Multiplicaci6n y ai jo para efectuar operaciones a: Adicién y sustraccion: + ; — Reconcemos: 4% 3=3+4=7 * Para sumar dos numeros positives se suman en forma usual: —6—-3=—3—S=—@+s) > Para sumar dos numeros negativos se conserva et Signo menos y los numeros se suman = —6+3=3—-6=—G6—»=-3 + Para sumar un numero positive con un negative se conserva el signo del mayor numero y luego se resta el mayor menos el menor Su2-( 2):€ 5) Para efectuar una operacion combinada de divisiones y multiplicaciones se procede de izquierda a derecha f f a ||2e-ce say+2| [15-20 2+2)|| B {| 22 cs)» 2| [ese cw - «|| BR { | Cs) ~ RUBINOS > a= 13 :

También podría gustarte