Está en la página 1de 16

CARACAS, 08 DE MAYO DE 2019

VAMOS A LOS GRANDES


CAMBIOS… A LA GRAN
RENOVACIÓN, A LA GRAN
RECTIFICACIÓN QUE
NECESITA URGENTEMENTE
LA REVOLUCIÓN DESDE
ADENTRO, HACIA EL
NUEVO COMIENZO, JUNTO BOLETÍN N° 153
AL PUEBLO SIEMPRE DEL PARTIDO
SOCIALISTA UNIDO
DE VENEZUELA
Sumario:

01. CONCLUSIONES GENERALES DE LA PLENARIA EXTRAORDINARIA DEL IV CONGRESO DEL PSUV


(PLAN DE CAMBIOS Y RECTIFICACIÓN JORNADA NACIONAL DE DIÁLOGO, ACCIÓN Y
PROPUESTAS CONCRETAS).
02. ABRIL. MES DE REAFIRMACIÓN MILITANTE.
03. VAMOS A LA OFENSIVA COMUNAL.
04. 13 DE MAYO DE 1958 GRINGO GO HOME.
05. HOMENAJE A ROQUE DALTON.


Llueva, truene o relampaguee tenemos que hacerlo, con golpe o sin golpe, con amenazas o
sin amenazas, porque eso significa, eso significa la verdadera fuerza nuestra, mientras nosotros
estamos mejorando las misiones, las grandes misiones, mejorando la producción, mejorando los
CLAP, mejorando el carnet de la patria, mejorando la estructura del Estado, mejorando la Misión
Venezuela Bella, mejorando la Gran Misión Vivienda Venezuela, mientras nosotros estamos
renovando los consejos comunales, profundizándolos en su participación y en su conciencia,
nosotros estamos haciendo la esencia del por qué estamos aquí parados, estamos haciendo del
legado de Chávez un legado vivo, de pueblo consciente, movilizado, feliz, activado”

NICOLÁS MADURO MOROS


Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Marcha y concentración en conmemoración del
Día Internacional del Trabajador
Puente República, Palacio de Miraflores
Miércoles, 01 de mayo de 2019

01
PLAN DE CAMBIOS Y RECTIFICACIÓN
JORNADA NACIONAL DE DIÁLOGO, ACCIÓN Y PROPUESTAS CONCRETAS.
CARACAS 05 DE MAYO 2019.
Plenaria Extraordinaria del IV Congreso del PSUV

EJE 1.PAZ –SOBERANIA PLENA- DESCOLONIZACIÓN Y RUPTURA DE AMARRAS.

- Elaborar un plan especial de la lucha contra el paramilitarismo y las bandas delictivas que desde la calle y
algunas cárceles se han convertido en instrumentos de la contrarrevolución para agredir a nuestro pueblo
y a dirigentes revolucionarios y para destruir la Revolución Bolivariana.

- Eliminar la impunidad, avanzando en una profunda transformación del Poder Judicial y de los cuerpos
policiales, que pasa por la depuración de ambas entidades de elementos corruptos.

- No hay duda que en estos años hemos incrementado el combate contra la corrupción, no obstante, se
requieren mayores esfuerzos para combatir este flagelo propio del capitalismo. Por lo tanto, urge un plan
específico que integre el fortalecimiento de la conciencia y los valores socialistas en nuestro pueblo y los
funcionarios del Estado; el perfeccionamiento de los mecanismos de seguimiento, control y evaluación
de instituciones y funcionarios; el desarrollo de acciones formativas de el funcionariado del Estado antes
y durante el ejercicio de sus funciones y una férrea aplicación de las leyes para combatirla.

- Es muy importante seguir fortaleciendo en todos los órdenes la Milicia Bolivariana. (logística, inteligencia,
y capacidad de combate), como parte de la consolidación de la unión cívico militar. Es muy importante,
desde el punto de vista de la seguridad y defensa integral de la nación, la permanente vigilancia de la
moral y la conducta ética, junto al compromiso político de los funcionarios de los órganos de seguridad
del estado.

- El camarada presidente Nicolás Maduro planteó la importancia estratégica de acabar con la ideología de

02
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

la colonización. En ese sentido, hay que evaluar permanentemente el currículo de los diversos niveles del
sistema educativo para irlo adecuando a los cambios que se producen en la sociedad y en el desarrollo de
la lucha de clases. Así mismo, el PSUV, en su trabajo político de base debe incorporar tareas de formación
política, de agitación y propaganda de rotundo carácter descolonizador y antiimperialista.

- Ampliar la capacidad de comunicación de la revolución hasta los lugares más recónditos del país a través
de redes de emisoras radiales que cubran todos los espacios. Esto es fundamental para preservar la so-
beranía política, territorial y cultural.

EJE 2. ECONOMÍA PRODUCTIVA Y DERROTA DE LA GUERRA ECONÓMICA.

- Asumimos la decisión de la Dirección Nacional del PSUV, de incorporar a nuestra organización de manera
directa al desarrollo de las actividades productivas, inicialmente en el sector agroalimentario, por lo tanto,
apoyamos el acuerdo de nuestra dirección de crear –como mínimo- una unidad productiva dirigida, ges-
tionada y trabajada por el PSUV en cada uno de los 335 municipios del país en los próximos seis meses.

- Apoyar con mayor fuerza y determinación desde las instancias y niveles nacionales del gobierno los pla-
nes locales de producción agrícola, industrial y de otros sectores de la economía.

- Un eje necesario para superar la dependencia en la economía es el desarrollo de la innovación tecnológi-


ca, para lo cual proponemos: la organización de un movimiento de innovadores y tecnólogos que incluya
a los trabajadores y no se restrinja –aunque obviamente debe incluirlo- al más alto nivel científico de la
Academia y retomar la política de desarrollo de los institutos de investigación con una perspectiva estra-
tégica descolonizadora.

- Reimpulsar los bancos comunales para fortalecer la capacidad de gestión del Poder Popular a través de
las comunas y los consejos comunales.

- Ratificamos, para el caso del PSUV, la consigna: “Cada militante un conuco”.

- Es posible y necesario que en cada entidad del Estado se desarrollen espacios para la producción de
alimentos en todo el territorio nacional en un lapso de seis meses. Proponemos que los responsables de
esta tarea sean los más altos funcionarios de cada una de esas entidades.

- Desarrollar con mayor fuerza el apoyo con semillas a campesinos y pequeños productores.

- Insistimos en la necesidad de producir un aumento del precio de la gasolina en función de incrementar


los ingresos nacionales.

EJE 3. TRANSFORMACIÓN POPULAR Y REVOLUCIONARIA DEL ESTADO

- Ratificamos la necesidad de establecer como política de Estado, la formación ideológica, política, técnica
y científica para los funcionarios que asumen tareas en la administración pública y las empresas del Esta-
do.

- Insistimos en la necesidad de avanzar en la simplificación de trámites como una de las vías más expeditas

03
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

para combatir el burocratismo, la negligencia, la indolencia y la corrupción. Sobre esto se ha insistido


bastante, pero las estructuras burocráticas del Estado son refractarias a una transformación de este tipo.

- Fortalecer y revitalizar el gobierno de calle como método revolucionario permanente de interrelación


del gobierno y el pueblo, el cual debe diferenciarse radicalmente de una asamblea con fines meramente
comunicacionales.

- El centro de la transformación del Estado se concreta en el ejercicio directo del Poder por parte del
pueblo, a través de los órganos del Poder Popular. La consigna comuna o nada debe hacerse realidad
fortaleciendo la capacidad de gestión económica y productiva de la propia organización comunal, la cual
depende principalmente de la organización popular en el territorio, obviamente, con el apoyo del Estado.
Así mismo, democratizando la vida de la propia comuna a través de un sistema de reuniones y asambleas
permanentes y del funcionamiento del parlamento comunal.

EJE 4. PROTECCIÓN SOCIAL DEL PUEBLO

- Fortalecer y retomar los estados mayores para la protección social en los estados y municipios (la llamada
Mesa del Buen Vivir) que se creó, pero ha venido decayendo.

- Desarrollar aún más el Sistema Nacional de Salud, articulando todos los organismos de salud que existen
en el país, a través de una mayor coordinación entre ellos.

- Las personas que tienen limitaciones comunicacionales no son beneficiadas o tienen dificultades para
acceder al sistema Patria, para resolver esto se propone instalar más antenas de señal e infocentros en los
espacios donde no llega señal.

EJE 5. CIUDAD SOCIALISTA INFRAESTRUCTURA Y ESTADO SOCIALISTA.

- Incrementar las rutas de transporte organizadas por el Estado, en función de mejorar el servicio a los ciu-
dadanos, hoy duramente afectado por la guerra económica y el bloqueo.

- Ampliar la inversión en los servicios públicos, apoyados en el cobro de ellos a la ciudadanía y el aporte
estatal. Obviamente, no podemos seguir teniendo servicios de energía, telefonía y agua, entre otros, gra-
tuitos.

- Hay que crear un sistema de control popular de la gestión a todo nivel y los servicios públicos, en el marco
del derecho a la ciudad, es un ámbito susceptible de este ejercicio del Poder Popular.

04
ABRIL. MES DE REAFIRMACIÓN MILITANTE

El Estado corporativo burgués y su perverso plan para mantener la hegemonía global, una vez más consiguen
en Venezuela una respuesta insurgente no contemplada en los manuales imperiales. Nuestro heroico pueblo y
sobre todo nuestra heroica militancia, nuevamente han sido los protagonistas de esta historia llamada PATRIA.
La burguesía nacional y aquellos que bajo un profundo y aberrante olvido de clases les acompañan a ciegas,
pretendieron aventurarse a una locura, cuyo desenlace pudo ser nefasto. Una vez más subestimaron a Chávez y
a su legado, una vez más vieron su sueño de dominación convertido en la evidencia de su ignorancia. Subesti-
mar al Chavismo, es subestimar a un pueblo que rompió las amarras de la tiranía y decidió hace muchas lluvias,
lunas, noches, llantos, torturas, y sangre, marchar con rumbo claro y pleno a la sociedad necesaria. Nos subesti-
maron y a esa burguesía nacional hoy como siempre les decimos que aquí hay ¡PATRIA PERPETUA!

La simbología de fechas, nombres, rostros, conquistas y otros elementos de la cotidianidad, se apoderan del
subconsciente y subconscientemente crean la idea de que quien domina esos hitos históricos, dominará a las
masas… esa afirmación es sin duda un elemento dialéctico y por ende, debatible, ahora bien, es justo en esa
afirmación, en la que se basó la burguesía para un nuevo ataque dentro de la guerra sistemática y sostenida
sobre esta revolución, atacar desde Abril, al símbolo que para nosotros representa MAYO, era precisamente
pretender enviar un metamensaje a quienes bajo la ceguera acrítica les siguen. Veamos lo siguiente: Nuestro
Presidente y Comandante Nicolás Maduro Moros, viene de la lucha obrera, es obrero, es nuestro hermano de
clases! Por ello, el mes de mayo y concretamente el 1ero de mayo, es uno de los hito históricos que la burgue-
sía pretende ganar para crear en sus adeptos la idea de triunfo… (ingenuos, torpes y apátridas… eso NO es
nuestra culpa…)

El intento por robar nuestros símbolos de lucha no es nuevo, recordemos que en el 2016 sacaron las imágenes
del Comandante Chávez y de nuestro Libertador Simón Bolívar de la asamblea Nacional… en ese momento
también subestimaron a un pueblo decidido a ser libre. El acontecimiento del 30 de abril no fue un elemento
innovador, ni mucho menos inteligente, todo lo contrario, fue una ¡torpeza antipolítica y antidemocrática! La
manipulación permitió que algunos incautos con características guerreristas y mercenarias, ofendieran el uni-
forme y la responsabilidad que la Patria les había conferido, otro elemento de gran peso, fue, que para el día
29 de abril, no habían (los responsables de la acción terrorista) logrado reunir las condiciones que garantizaran

05
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

los resultados prometidos a su tío anaranjado de la casa blanca. Por ello debieron acudir su práctica más habi-
tual, EL ENGAÑO… muchos jóvenes soldados fueron llevados bajo la mentira a un escenario que pudo serles
fatal, Afortunadamente, aquí hay un gobierno sólido y pacifico que valora la vida como principal elemento de
gobierno. Como decía y sigue diciendo el cantor “LA PATRIA ES EL HOMBRE” y LA MUJER, AGREGAMOS
NOSOTROS.

El 30 de abril, sonó para nosotras y nosotros la diana de la Patria, ¡una amenaza rondaba la estabilidad demo-
crática! Carajo! 4:00 de la mañana, todos y todas a Miraflores, al principio nadie nos llamó, es decir no hizo falta
ninguna llamada, la revolución sabe perfectamente qué hacer en estos casos… carros, motos, trochas, lluvia,
sueño, nada podía limitarnos y nada lo hizo, antes de las 5:00 am Miraflores era testigo como siempre, del amor
de su pueblo. Jóvenes y adultos, negros y blancos, mujeres y hombres al combate! Ya antes de bajar la última
cesta de cambures, la burguesía podía sentir su fracaso.

Un terrorista en la autopista, sus manos ya no se agitaban al aire como hace unos años, ahora se veía contra-
riado… un muchacho aguaidonado con su traje de finas telas le acompaña… ninguno de los dos parece estar
preparado para tomar el poder desde el ruido de los cañones, más bien daban la idea de haberse preparado
para una linda foto junto a un racimo de topochos… minutos más tarde, otro hombre de traje y corbata llega a
lo que según ellos debía ser un escenario de ¡guerra! Les dio tiempo de almidonar sus finos trajes… (insistimos,
su torpeza, NO es culpa nuestra) mas nadie llegó, algunos de ellos salieron de sus casas antes de amanecer y
antes de amanecer ya estaban de vuelta en sus cocinas tomando café y diciendo “menos mal que no llegamos,
la volvimos a c…” comenzaban ya a predecir su fracaso…

Muchos soldados ya podían develar el plan, ya comentaban sobre el engaño… (Todo esto antes de amanecer...)
los VEN4 ya empezaban la retirada, La Carlota, así como sus leales y dignos centinelas, se mantenían erguidos,
Nuestro presidente y Comandante Nicolás Maduro Moros al frente de nuestra convicción Patria. Nunca hubo
condiciones favorables a los perversos intereses de la burguesía, ni militarmente, ni socialmente y mucho menos
políticamente! Todos nosotros ya cambiábamos la perspectiva y los tambores de guerra cambiaban de ritmo,
lo más triste para la burguesía, es que en este punto, aun no eran ni las 10 de la mañana… Seguía llegando
pueblo al palacio de gobierno, seguían regresando opositores a sus casas, no les daba tiempo de calentar sus
perfumados vehículos.

Las condiciones para robarnos el hito histórico del primero de Mayo, nunca van a estar dadas! Las condiciones
para robarnos la Patria, mucho menos. Así pues, veíamos como una peligrosa aventura de la burguesía avanza-
ba en algunas cuentas de twitter, pero en realidad perdía la fuerza que aparentemente tenía en la realidad con-
creta. Una cosa debemos evaluar con mucha dedicación. Venezuela en base al gobierno que posee, es el único
país que respeta los derechos humanos de quienes se apostan junto a una de sus principales bases militares y
apuntan sus armas contra la Patria. Eso sólo es posible bajo un modelo realmente democrático, he allí la grieta
en la ecuación de la burguesía, pretendían que al apostar a sus tiradores junto a la Base Aérea Generalísimo
Francisco de Miranda, la respuesta militar seria inmediata y arrasadora, con ello se iniciaría un derramamiento
de sangre… NO NOS CONOCEN NI UN TILÌN.

Venezuela y el mundo fueron testigos de una victoria humana, no existe mejor victoria en la guerra, que aquella
que se gana sin perder vidas, sin causar terror… nunca podrán entenderlo, sólo pueden pensar en el ruido de
las ametralladoras, en los gritos de los heridos y en el llanto de las madres. Nunca podrán derrotarnos, pues
en nosotros vive la conciencia de un pueblo que será indomable en la guerra, pero que tratará hasta su último
esfuerzo de mantener la vida y la paz.

Sin tragedias nos llegó nuestro día, seguía y seguirá siendo nuestro (nos costó mucho y nos seguirá costando),

06
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

el primero de mayo ya dejaba ver y sentir la alegría que lo caracteriza. Desde el distribuidor de Longaray, junto
a nuestro Fuerte Tiuna, salía nuestra gigantesca marcha, ahora teníamos otro motivo para cantar, habíamos
vencido nuevamente. Nuestro rumbo era Miraflores y así marchamos, en paz y en alegría. La clase obrera ahora
apropiada del poder político, ya la consolidación de la conciencia obrera deja sentir las contracciones del parto
de las fábricas en pro de esta Patria noble. De este modo fuimos todos testigos de cómo la totalidad concreta
de las expresiones del pueblo vencían de nuevo.

Seguramente volverán a intentarlo, seguramente serán los mismos, seguramente su tío anaranjado de la Casa
Blanca volverá sentir inconformidad con sus sobrinos ineptos… pero algo es seguro, No importa cuántas veces
lo intenten, allí estaremos para vencer.

07
VAMOS A LA OFENSIVA COMUNAL

No es poca cosa lo que hemos enfrentado, no es poca cosa contra quienes luchamos, ni menos aún por lo que
resistimos, avanzamos y alcanzamos. Nuestra Patria está siendo permanentemente atacada y nuestro pueblo
sufre un criminal asedio imperial; agresiones de todo tipo, en una guerra de inmensas dimensiones y de múlti-
ples expresiones, métodos y acciones, son el diario vivir, a eso nos enfrentamos: a golpes de Estado, robo de ac-
tivos en el exterior, saqueo a nuestros bienes y patrimonio económico, apropiación ilegal de nuestros recursos
por parte del gobierno estadounidense y sus cómplices europeos. El diseño y financiamiento de una escalada
de violencia, no sólo de foquismo urbano, sino además xenofóbica, fascista y golpista mercenaria, por igual el
ataque a la Institucionalidad democrática y el magnicidio frustrado; son algunos de miles de actos contra esta
noble y soberana República y peor aún, contra la vida, paz, sosiego y dignidad de nuestro heroico y leal pueblo.

Desde la llegada de nuestro siempre amado Hugo Chávez Frías, Venezuela comenzó a surgir, salió del fango
de la miseria, flotó a la superficie con aires de esperanza, nadó, luchó y pisó tierra firme y avanza a paso de
vencedores, derrotando obstáculos, venciendo barreras, pulverizando las barricadas de odio y violencia que
una ultra derecha apátrida al servicio del imperio gringo nos colocan y permanentemente enfilan contra este
humilde y victorioso pueblo y contra un gobierno revolucionario, gobierno dirigido por un hombre que nació
de las entrañas del pueblo, de ese pueblo que no se cansa de andar en revolución; la gran resistencia y ofensiva
triunfante que posee la Revolución Bolivariana – Chavista, tiene en Nicolás Maduro Moros el estratega correcto,
sobrio, ubicado, con nervios de acero, estudioso, decidido y con el tino de ser un genuino heredero de Chávez.

Vivimos tiempos extraordinarios, tiempos donde los lapsos no poseen medidas normales, donde el ritmo cíclico
de un acontecimiento aborta o frena cualquier otro evento, donde la constante agresión imperial ha macerado
en el pueblo una indoblegable conciencia de Patria, donde el ufanado, testarudo y obsesivo afán golpista, ha
erigido la mayor fuerza articuladora y movilizadora de la unión cívico militar que no siente temores, ni dudas,
que es leal y aguerrida.

En esa muy dinámica evolución histórica, no podemos desperdigarnos, no podemos abandonar espacios, no
podemos dejar a medias lo que se debe hacer, no está permitido dudar, ni vacilar; estamos en un Nuevo Co-
mienzo que se configura en una gran ofensiva revolucionaria.

08
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

El 20/10/2012, el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, en un Consejo de Ministros, luego de la victoria del
07 de octubre de ese año, instó a dar el gran salto hacia el necesario, justo, verdadero y vital socialismo y a su
figura nuclear básica, LA COMUNA.

Además, Hugo Chávez Frías delegó en el entonces Vicepresidente Nicolás Maduro Moros, la tarea de impulsar
el Poder Comunal: “Nicolás, te encomiendo esto como te encomendaría mi vida: Las Comunas, El Estado So-
cial de Derecho y de Justicia”.

Mencionó Hugo Chávez que con el nuevo ciclo que se abría con la victoria del 7 de octubre de ese año, debíamos
ser más eficientes en la construcción del nuevo modelo político, económico, social, cultural: el Socialismo Bolivariano.

Allí mismo nuestro Comandante Supremo precisaba: “se trata de pasos que hemos venido dando, por eso ha-
blamos del tránsito, transición, etapa. Nada de esto existía en Venezuela y nada de esto existiría en Venezuela
si se impusiera el capitalismo, que nos convertiría de nuevo en la colonia que éramos. Por eso la Revolución
política, liberación política y luego viene la Revolución económica”.

Irrumpió entonces Hugo Chávez Frías, centrando la reflexión en la necesidad de incorporar a la Comuna en todo
el proceso de consolidación del proyecto revolucionario bolivariano y socialista, y alertó sobre el hecho de que
en muchos sectores se pensara que estas instancias sólo debían importarle al Ministerio con competencia en
la materia. “Eso es un gravísimo error lo que estamos cometiendo. No lo cometamos más. Revisemos”, afirmó.

Ahora bien, se debe precisar con suma objetividad que el Consejo Comunal, que la Comuna y otras expresio-
nes sociales son la naturaleza y esencia viva del Poder Popular, configura la Comuna la nueva geopolítica de la
Patria, es una telúrica fuerza popular organizado que avanza para satisfacer, atender y resolver las necesidades
de un pueblo e igualmente a ser el motor del desarrollo local,de la prosperidad ciudadana, de la felicidad na-
cional, es la Comuna el vientre donde se forja la Patria nueva.

En el Aló Presidente Nro. 351, el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías señaló: ”Los Consejos Comunales
forman parte de la esencia de la Revolución. Tenemos años trabajando este tema y haciendo ensayos. Hoy po-
demos decir que contamos con la reforma de Ley Orgánica de Consejos Comunales que cuenta con aspectos
novedosos y de interés que serán marco para la construcción de las Comunas”, explicó.

Las Comunas y Consejos Comunales son “el territorio donde se va a construir el Socialismo”, dijo e insistió en
la necesidad de construir un nuevo modelo económico socialista para derrotar al capitalismo promovido por el
imperialismo norteamericano en el mundo.

“Debemos darle forma a la organización popular, construir la base material del socialismo”.

Ratificó que la Comuna, como célula y núcleo territorial, debe establecerse además para la construcción de nueva socie-
dad que garantice el bienestar humano y afiance valores socialistas que contrarresten el consumismo y el individualismo.

“Un nuevo sistema productivo, un nuevo sistema distributivo, nueva forma de establecer el verdadero valor de
las cosas, para ir desmontando todo este tema de la plusvalía y el carácter de mercancía que el capitalismo le
da a todo. El capitalismo todo lo convierte en mercancía”, señaló.

Hugo Chávez Frías destacó que las Comunas y Consejos Comunales garantizan la participación activa y prota-
gónica del Poder Popular, pues, además de tomar decisiones directas dentro de su ámbito territorial, aplican
contraloría social para la buena administración y manejo de recursos otorgados por el gobierno nacional.

09
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

“En la Comuna tiene que conformarse la nueva hegemonía en el régimen de propiedad, la propiedad social de
los medios de producción, las tierras, las máquinas, el capital, el trabajo, la tecnología, las relaciones de trabajo,
todo eso tiene que ir funcionando de otra manera”.

Las Comunas -recalcó el Comandante- deben transcender lo local, lo nacional e internacional, como nuevo
sistema, para conformar el Estado Social y el Poder Constituyente Popular.

Allí está, queda todo bien claro: Comuna o Nada, no es un slogan ni un grito de guerra, es el objetivo estratégi-
co, es la Patria esculpida en la figura más descolonizante y antiimperialista que se debe tener…LA COMUNA!!

En medio de esta atroz guerra económica, de esta dinámica desestabilizadora, violenta, injerencista contra
nuestra República y pueblo, nuestro Presidente Pueblo, Nicolás Maduro Moros ha instruido una ofensiva comu-
nal; una ofensiva que pasa por la consolidación y crecimiento del tejido comunal, que requiere el mayor y mejor
engranaje del Poder Popular, que se debe caracterizar por la optimización que fortifique a:

1) La activación, y potenciación de la actividad productiva, sobre todo aquella que tiene que ver con la sa-
tisfacción de las necesidades más sentidas por el pueblo; como vestido, alimentación, bienes, servicios
y otros; una producción que rompa con el pernicioso criterio de la importación, una producción que se
levante desde lo nuestro, lo propio, lo originario, lo que se sabe que existe, donde la técnica y los meca-
nismos se conocen, donde nuestro pueblo es fuerza productiva consciente.

2) La organización para crecer y avanzar al estadio de Estado Social Comunal, a ese eslabón que rompe con
las anquilosadas estructuras burocráticas que nos vienen desde la colonia, avanzar a un sistema de rela-
ciones donde el pueblo y la comunidad sean protagonistas y escenarios, donde la dinámica sea directa
y eficiente, donde el burocratismo y la corrupción no tengan cabida; es ese constructo el que nos indicó
Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro promueve y nos acompaña en su construcción.

3) La Defensa Integral de la Patria, es una tarea diaria, una obligación de vida, una responsabilidad republi-
cana, una conducta leal, y son los Consejos Comunales y las Comunas un ejército patriota, donde el es-
píritu antiimperialista, la conciencia de clase, la postura nacionalista, la convicción de soberanía y libertad
son los motores para fraguar las estrategias necesarias y la táctica adecuada, para enfrentar y derrotar al
enemigo de la humanidad.

La ofensiva comunal es esto y más, es un despliegue permanente, es una actitud indelegable, es una acción de
combate para vida de la Patria, la ofensiva comunal toca lo medular de las relaciones sociales, productivas, neo
institucionales, geopolíticas y de defensa de la vida, la soberanía y la paz nacional.

La ofensiva comunal cuenta con un multivariado tejido nacional: 47.800 consejos comunales, más de 3.100 co-
munas; cientos de miles de hombres y mujeres en todas nuestras parroquias, en los 335 municipios y en los 24
estados, andan y trabajan, viven y luchan, avanzan y contribuyen a la construcción del Estado Comunal, de un
Estado socialista y antiimperialista. Corresponde a nuestro Partido ser parte de esa vanguardia que junto con las
otras expresiones del Poder Popular entrelacen todos los tejidos y conformen la red y el sistema de una nueva
Patria; la ofensiva comunal es una ofensiva de unidad, lucha, batalla y victoria.

¡¡Comuna o Nada!!
¡¡Con Maduro la Patria Vence!!

10
13 de Mayo de 1958: El día que el Bravo Pueblo se cobró la agresión
imperialista. ¡Gringo Go Home! ¡Nixon, no!

El derrocamiento de la oprobiosa dictadura de Pérez Jiménez, coronado mediante uno de los mayores esplen-
dores del movimiento popular venezolano, máxima expresión de ello la Junta Patriótica y el Frente Universitario,
los valientes liderazgos de Fabricio Ojeda y Hugo Trejo. Sin embargo, algunos errores estratégicos posibilitaron
que sectores de la burguesía venezolana, personificada en Blas Lamberti, Eugenio Mendoza y Arturo Sosa,
permearan la Junta de Gobierno, presidida por el Contraalmirante Wolfang Larrazábal, conformada además
por los generales Romero Villate y Casanova. La composición del gobierno, desató algunas contradicciones y
presión popular, bien fuese por la presencia de elementos del pérezjimenismo o los grupos económicos. En las
calles imperaba una atmosfera de unidad cívico militar y democracia popular, el debate y la discusión, estaban
a la orden del día.

En aquel ambiente de combatividad y plena efervescencia del movimiento estudiantil, campesino, obrero, el
calculador vicepresidente de los Estados Unidos se aventuró a pisar el sagrado suelo patrio, obviando el apoyo
irrestricto que los norteamericanos habían brindado a su condecorado dictador, haciéndole merecedor de la
Legión del Mérito por los servicios prestados, similar al procurado a los dictadores Odría en Argentina, Trujillo
en República Dominicana, Batista en Cuba, Somoza en Nicaragua y Rojas Pinilla en Colombia, en procura de
sus negocios. Con el propósito de ir abonando su carrera a la Casa Blanca e intentar controlar la amenaza del
fantasma del comunismo en la región, aquel personajillo emprendía su aventura.

La Junta de Gobierno, tomó la decisión soberana de aumentar los impuestos petroleros, situación que aca-
rreo protestas por parte del Presidente de la Creole Petroleum Corporation ante su administración. En aquel
ambiente, tal visita era cuando menos una afrenta o insulto a la dignidad del pueblo, pero Nixon, apostaba a
jugarse una carta que le cubriera de heroicidad la carrera hacia la Casa Blanca, así lo confesaría en su libro “Six
Crises”, calificando los sucesos de Caracas como uno de los momentos más críticos y terribles en su vida polí-
tica (“one of the worst of my life”).

Como agravante de lo descrito anteriormente, estaba el hecho de que la administración de Eisenhower ofreció

11
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

protección al dictador Pérez Jiménez y su Jefe de Seguridad; ni la Junta de Gobierno ni el pueblo estaban con-
tentos con aquel indeseado huésped, información oficial comprueba reportes de la embajada de Washington
en Caracas alertando tal situación. Tampoco recibió invitación alguna, preludio del fracaso de su gira.

El Bravo Pueblo, protagonizó multitudinarias manifestaciones en rechazo al injerencismo yanqui, fiel a la capa-
cidad de organización y movilización demostrada hasta entonces, agitaba sus banderas de antiimperialismo
y dignidad nacional. La mediática internacional anunciaba con bombos y platillos la gira del vicepresidente
gringo, el 11 de mayo miles de integrantes del movimiento estudiantil de la UCV, hicieron desfilar un burro con
la leyenda: “¡Viva el burro, abajo Nixon!”, fue declarado visitante indeseable. El pueblo todo, desde distintos
rincones se lanzó a las calles.

El 13 de mayo de 1958, aterrizaba en Maiquetía en un avión DC- 6, de la Fuerza Aérea Estadounidense el vice-
presidente estadounidense Richard Nixon y su esposa Pat, el nefasto visitante fue acogido desde el propio ae-
ropuerto por una masa indómita que portando pancartas le increpaba: «Go home, Nixon!», «Go away, Nixon!»,
«Out dog!», «We won’t forget Guatemala!». Marchó recibiendo escupitajos, en reclamo por la política de su
nación en contra de los humildes de estas latitudes. Afloró el espíritu anticolonialista y la herencia libertaria de
la nación, era larga la lista de ofensas que aquella tumultuosa masa estaba dispuesta a cobrar.

Llegando a la capital, Nixon y su señora comprobaron que lo peor estaba apenas por ocurrir, aguardaba su
tránsito una encolerizada multitud, decidida a impedir al vicepresidente del Estado que en nombre de la liber-
tad plaga la América de miserias, mancillara con su presencia el Panteón Nacional, alrededor del cual se libró
una verdadera batalla campal. En la Avenida Sucre, una avalancha humana fue contra el Cadillac que lo trans-
portaba, fue destrozado por la cantidad de piedras que le impactaron, se logró abrir una ventana por donde el
agente imperial recibió un certero salivazo en el rostro, intentaban huir vanamente, la gente obstruía su avance,
mientras tanto la embajada reclamaba a la Junta protección para Nixon. En el clímax de aquella epopeya popu-
lar, deciden enrumbarse a la sede de la embajada yanqui en la Florida. Los alrededores de Miraflores estaban
tomados por miles de manifestantes esperando al enviado del “Tío Sam”, dispuestos a darle su merecido.

Al declarar en la sede diplomática, Nixon por televisión atacó a los comunistas en intromisión en nuestra política
interna, sin que esto desencadenara una exigencia de respeto por parte de la Junta de Gobierno. Se conoció
que Eisenhower ordenó una alerta de sus tropas en el Caribe y la movilización de la IV flota: un portaaviones;
ocho destructores y dos buques de desembarco; transportando cien aviones de combate; cerca de mil solda-
dos, marines y paracaidistas, se desplazaron hacia Venezuela aquel 13 de mayo de 1958, para una “operación
de rescate” del vicepresidente estadounidense Richard Nixon.

Nos relata Humberto Vargas Medina, en su libro “Remembranzas de un Guerrillero de los Años Sesenta”,
una anécdota ilustrativa de la cobardía de la burguesía venezolana: “Eugenio Mendoza, empresario ligado al
gran capital norteamericano y miembro de la Junta de Gobierno llamó tembloroso al Departamento de Esta-
do pidiéndole, rogándole, arrastrándose: “¡Por favor no invadan!, nosotros controlaremos la situación. Somos
países amigos... ¡Por favor no invadan!”. Esa conversación atestiguada por su hermano Héctor, presente en el
mismísimo Palacio de Miraflores. Mientras unos ejercían la más rastrera actitud posible, el Pueblo valiente grito
incesante: ¡Yanqui Go Home!

El cuestionado Secretario de Estado norteamericano Foster Dulles, daba cuenta que cuatro compañías de pa-
racaidistas y soldados de infantería fueron movilizados al Caribe: “Unos salieron de Fort Campbell en Kentucky,
otros de Campo Lejeune, en Carolina del Norte, y otros de una base aérea en Tennessee”. La pretendida ope-
ración fue encubierta como cooperación a solicitud del gobierno venezolano, el amenazante cable prueba lo
contrario: “Si hay falta de voluntad, de deseo o capacidad para hacerlo, deseamos saberlo inmediatamente”.

12
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Los antecedentes de este personaje, sobre todo su actuación en Guatemala, persuadió a los cobardes, en es-
pecial a Rómulo Betancourt, quien inmediatamente contactó a la embajada, mención aparte, nuestra oficialidad
patriota que se aprestaba a combatir y contrarrestar cualquier agresión.

Narra Simón Sáez Mérida la actitud de Betancourt: “llegó a la casa del partido en La Florida fuera de sí: Pega-
ba gritos, batía puertas, entraba y salía de la oficina de la Dirección Nacional sin control alguno, y cuando se
dio cuenta que no compartíamos sus puntos de vista, que nuestra cólera no era contra los manifestantes que
repudiaron a Nixon, sino contra la decisión norteamericana de movilizar tropas contra el país, se fue de la sede
nacional antes de que llegara la totalidad de los miembros de la Dirección para hacer una reunión de emer-
gencia… como era su costumbre, declaró por radio, por su propia cuenta y riesgo, pero diciendo: «formulo esa
condenatoria y ese repudio en nombre de mi partido Acción Democrática». Lanzó un discurso colérico sobre
la marcha, cuyas líneas no se habían discutido en la Dirección de AD ni mucho menos aprobado; dijo que bus-
caría a Villalba y a Caldera para intercambiar puntos de vista. Efectivamente se reunió con ellos, y se fueron a la
radio y a la TV; cada uno pronunció un breve discurso sobre los sucesos que tenían como centro el repudio de
la protesta contra Nixon, pero la más estridente fue la de Betancourt, quien calificó las jornadas populares de
repudio a Nixon como una «hora innoble» vivida por la ciudad de Caracas.

Todo indica que Nixon pretendía cacarear en su “patio trasero”, mofarse de nuestra soberanía nacional y me-
dir el pulso de la correlación de fuerza en la disputa por el Poder, estaba en acuerdo con Betancourt, desde el
momento que el dictador comenzó a complicar sus intereses, sus vínculos son rastreables, desde Washington
y la Habana, durante la Conferencia Pro Democracia y Libertad, operativizaban la configuración de una nueva
política para la región, toda vez que en los pueblos maduraban condiciones para salir de las dictaduras.

Betancourt tembloroso pedía cacao y calma en un deplorable discurso televisado, iracundo contra “irresponsa-
bles de ese radicalismo izquierdista”, califica la acción de “insólita falta de educación para con un importante
visitante extranjero”; la dependencia de este peón gringo se orientaba hacia Washington, dejando entrever lo
que confirmaría luego en el ejercicio del gobierno. El adecaje reaccionario logró persuadir a Larrazábal de ir
a la residencia del embajador yanqui, decretaron toque de queda, solo las unidades del Frente Universitario
y la Junta Patriótica contaban con salvoconductos para moverse, imperaba en la cuna del Libertador un clima
de Unidad Cívico Militar Revolucionaria, la moral del pueblo elevada al máximo como su conciencia libertaria.
El presidente recibió reproches por parte de militares patriotas, quienes reclamaban aquella actuación como
servil.

Surge una crisis gubernamental, producto de la solicitud de Larrazábal de que Mendoza y Lamberti abando-
naran la Junta, logran los gringos implosionar un estamento peligroso para sus intereses, un plan milimétrica-
mente elaborado por Washington en complicidad con Betancourt, Frances Grant, Serafino Romualdi y Pepe
Figueres. Tratando de superar la crisis, es incorporado al gobierno el millonario Arturo Sosa, equilibrado con la
inclusión del conservador nacionalista, Edgar Sanabria.

Betancourt, Caldera y Villalba acudían a los micrófonos a condenar los actos violentos. Rómulo espetaba: “Hoy
ha vivido nuestra ciudad, ilustre por mil títulos en la historia de las luchas por la libertad, una hora innoble. Agi-
tadores irresponsables, procediendo a espaldas y contra arraigadas tradiciones venezolanas, han promovido
motines contra el vicepresidente de los Estados Unidos, señor Nixon, llegando al extremo insólito de haber
irrespetado a su esposa, así como a las de los funcionarios del Ejecutivo venezolano que la acompañaban […]”.

Ante una falla comunicacional, logran establecer una conexión Caracas - Washington a través de un “phone-
patch”, con la residencia del embajador, empleando una antena del Círculo Militar. Improvisadamente dieron
cuenta a la Casa Blanca, hasta que se restableció el servicio. Russ Olson cuestionaría después: “¿Quién sabe

13
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

qué hubiera pasado si esta operación no hubiera funcionado? ¿Eisenhower habría enviado tropas para “salvar”
a su vicepresidente? Nixon había solicitado una recepción rimbombante en el Aeropuerto Nacional de Wash-
ington a su llegada, para permitir los preparativos del show escaló en Puerto Rico.

El único acto del cobarde vicepresidente gringo, fuera de la residencia del embajador fue para almorzar con la
Junta en el Club Militar, el protocolo de seguridad para su salida incluyó un acordonamiento a lo largo de los 20
kilómetros del trayecto, abordó el avión nueve horas antes de lo establecido. Los partidos políticos, calificaron
las medidas militares aplicadas, como excesivas y desmedidas.

El inefable Vicepresidente yanqui con el cinismo calculador que le caracterizaba diría: “Esto demuestra que La-
tinoamérica debe recibir más atención de Estados Unidos”, su gira fue un rotundo fracaso, sólo en la Nicaragua
de Somoza gozó de mediana tranquilidad.

Argumentando una hora critica para el panamericanismo, coincidiendo con la apreciación del aparato de la
política exterior gringa, que desde hace un tiempo consideraba el profundo rechazo de los pueblos contra las
dictaduras proyanquis, Betancourt se procuró apoyos en Washington, mostrando la “necesidad” de que apoya-
ran a las mal llamadas fuerzas democráticas de AD (su ala derechista), COPEI y URD, alertando el peligro de la
guerra civil y la revolución social en Venezuela, que acabaría por fortalecer a los comunistas, vendiendo la tesis
de alinear América Latina con los Estados Unidos en la disputa bipolar de la Guerra Fría.

Los salivazos a Richard, Pat & Cia. Constituyen una característica muestra de la indignación de un pueblo re-
belde, cansado de la expoliación, consciente de su enemigo principal, dispuesto a todo por hacer respetar el
sagrado suelo de la Patria, esperanzado en fraguarse su futuro libertario, la reacción materializaría su traición
consumada en los pactos de New York y Punto Fijo, que derivaron de la dictadura a la democracia representati-
va burguesa, aislaron y persiguieron a los revolucionarios comunistas, disolvieron la prestigiosa Junta Patriótica
y fragmentaron el movimiento militar patriótico nacionalista, para instalar gobiernos serviles, asesinos y corrup-
tos por más de cuarenta años.

Hoy, ante la agresión imperialista, fiel a su herencia histórica el Pueblo Venezolano sigue movilizado como aquel
glorioso 13 de Mayo de 1958, levantando las banderas del Bolivarianismo frente al monroísmo. Deberían saber
Trump, Pompeo, Bolton, Pence, Abrams, Shanahan, Kelly, Tidd, Haspel, Faller, los demás halcones y sus lacayos
fascistas, que quien ose a profanar nuestro sagrado suelo no tendrá tanta suerte como Nixon.

¡Leales Siempre! ¡Traidores Nunca!


¡Nosotros y Nosotras Venceremos!

14
Nuestro homenaje a Roque Dalton a 86 años de su nacimiento

Destacado revolucionario, poeta, ensayista, abogado y antropólogo salvadoreño, nacido en la ciudad de San
Salvador el 14 de mayo de 1.933. Militó en el Partido Comunista desde muy joven, dedicándose a la literatura, a
la poesía y a la política. Obtuvo en tres ocasiones el Premio Centroamericano de Poesía, el Premio Casa de las
Américas y otros galardones en diversos certámenes nacionales y centroamericanos. Su prolija obra poética ini-
ciada en 1956, contempla «Mía junto a los pájaros» en1957, «La Ventana en el rostro» en 1961, «El Mar» en1962,
«El turno del ofendido» en1963, «Los Testimonios» en 1964, «Poemas» en 1968, «Taberna y otros lugares» en
1969 y «Los pequeños Infiernos» en 1970. Asesinado el 10 de mayo de 1.975.

Poema de amor

Los que ampliaron el Canal de Panamá


(y fueron clasificados como “silver roll” y no como “gold roll”),
los que repararon la flota del Pacífico
en las bases de California,
los que se pudrieron en la cárceles de Guatemala,
México, Honduras, Nicaragua,
por ladrones, por contrabandistas, por estafadores,
por hambrientos,
los siempre sospechosos de todo
(“me permito remitirle al interfecto
por esquinero sospechoso
y con el agravante de ser salvadoreño”),
las que llenaron los bares y los burdeles
de todos los puertos y las capitales de la zona
(“La gruta azul”, “El Calzoncito”, “Happyland”),
los sembradores de maíz en plena selva extranjera,
los reyes de la página roja,
los que nunca sabe nadie de dónde son,

15
BOLETÍN N° 153 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

los mejores artesanos del mundo,


los que fueron cosidos a balazos al cruzar la frontera,
los que murieron de paludismo
o de las picadas del escorpión o de la barba amarilla
en el infierno de las bananeras,
los que lloraran borrachos por el himno nacional
bajo el ciclón del Pacífico o la nieve del norte,
los arrimados, los mendigos, los marihuaneros,
los guanacos hijos de la gran puta,
los que apenitas pudieron regresar,
los que tuvieron un poco más de suerte,
los eternos indocumentados,
los hacelotodo, los vendelotodo, los comelotodo,
los primeros en sacar el cuchillo,
los tristes más tristes del mundo,
mis compatriotas,
mis hermanos.

16

También podría gustarte